The post El <i>carbon modelling</i>, aliado estratégico para un <i>branding</i> con menor huella de carbono appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>En una era marcada por la emergencia climática y nuevas regulaciones europeas sobre sostenibilidad, muchas marcas declaran su compromiso con los valores ambientales. Sin embargo, a la hora de rediseñar su identidad visual, pocas veces se considera el verdadero impacto ecológico de ese proceso. Los rebrandings, lejos de ser una actividad meramente simbólica, pueden generar una huella de carbono significativa si no se gestionan con criterios ambientales desde su concepción.
En este artículo, nuestro socio empresa colaborador Modulex —compañía global especializada en soluciones de comunicación visual— propone un enfoque innovador: concebir el proceso de branding con un presupuesto de CO₂, donde cada decisión de diseño lleve asociado su coste ambiental. Una llamada a repensar el diseño no solo como una cuestión estética, sino también como una responsabilidad climática.
En años recientes, la conversación sobre sostenibilidad ha ido penetrando lentamente en los departamentos de marketing y en los estudios de diseño. Hemos visto campañas climáticas, rediseños más «verdes», y marcas que se declaran carbono neutro. Pero, hay un aspecto de todo esto que sigue ausente, incluso en los proyectos más bien intencionados: el coste de carbono del propio proceso de diseño de marca.
Por lo general, el rebranding implica cambiar el nombre, logotipo, colores, tipografías y materiales visuales de una identidad corporativa. Estos cambios estéticos, aunque estratégicos, desencadenan una serie de acciones con impacto ambiental directo: producción de nuevos materiales, eliminación de activos antiguos, transporte, iluminación, e incluso consumo digital. En este contexto, aparece el carbon modelling: una herramienta para cuantificar, gestionar y reducir el impacto ambiental de estos procesos.
El carbon modelling es una metodología que permite medir las emisiones de gases de efecto invernadero (kg CO2e) asociadas a cada etapa del proceso del branding. Desde el diseño hasta la selección de materiales, fabricación, logística y fin de vida, este modelo ofrece una visión cuantitativa del impacto ambiental que a su vez revela la huella ecológica oculta detrás de decisiones creativas e intangibles.
Puede funcionar como herramienta de diagnóstico; es decir, para medir un aspecto determinado del rebranding, como podrían ser los activos de una oficina o puntos de marca concretos como uniformes o señalización. Este enfoque permitiría establecer una huella de carbono como punto de partida y considerar cambios en materia prima, punto de fabricación, medios de transporte o escenarios de fin de vida, para valorar el potencial de reducción de emisiones sin modificar la calidad o el resultado.
Por otro lado, esta metodología se puede emplear como un presupuesto paralelo al financiero, permitiendo establecer un límite máximo de emisiones y tomar decisiones que mantengan al proyecto por debajo de ese umbral. El carbon modelling ayudaría a cuantificar el impacto de cada aspecto del proyecto o alcance cubierto por dicho presupuesto para verificar su cumplimiento.
Imagina que, al recibir el briefing para rediseñar la identidad de una gran empresa, junto a la información habitual —valores, audiencias, arquitectura de marca, presupuesto económico— te entregan también un segundo presupuesto: 5,2 toneladas de CO₂e. Ese es el límite de emisiones permitidas para todo el proyecto, desde el primer workshop hasta la última pieza implementada. No se puede superar.
Se debe reconsiderar cada decisión bajo ese nuevo marco: ¿vale la pena incluir el slogan junto a cada logotipo en todos los activos de marca?, ¿es necesario reemplazar toda la rotulación?, ¿se puede implementar una versión «baja-en-carbono» para los activos digitales?, ¿es posible fabricar uniformes a partir de residuos textiles reciclados?, ¿cuál es el coste de carbono de llevar a cabo sesiones presenciales y virtuales?
Este tipo de reflexión, que ahora suena inusual, podría ser una práctica común en pocos años. La regulación europea, especialmente la nueva directiva europea CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive), ya exige a muchas empresas calcular, comunicar y reducir su huella de carbono en todos los ámbitos: también en los llamados «alcances indirectos». Y eso incluye sus proveedores de diseño, comunicación y marca.
Como conclusión, implementar un presupuesto de carbono en el branding implica replantear decisiones desde las etapas iniciales del proyecto. No se trata solo de medir emisiones y establecer un límite, sino de estar dispuesto a considerar alternativas en diseño, materiales y logística, e incluso aceptar posibles concesiones para reducir el impacto ambiental.
Por otro lado, documentar las reducciones asociadas a cada decisión sostenible permite a la marca reflejar con coherencia sus valores ambientales en su nueva identidad, minimizando el riesgo de greenwashing. El carbon modelling es la herramienta que aporta el rigor y la transparencia necesarios para respaldar ese compromiso.
El presupuesto de carbono no sustituye al financiero ni a los valores de marca, pero los complementa al aportar una dimensión adicional al branding responsable, impulsando decisiones más conscientes y ejemplares tanto a nivel interno como externo.
Así que, si te interesa profundizar en este enfoque o estás considerando un rebranding sostenible y alineado con los valores de tu marca, no dudes en contactar con nuestro socio Modulex. Te acompañarán en el proceso de forma ágil, coherente y sin obstáculos:
Compártelo en tus RRSS: #SociosAMKT
The post El <i>carbon modelling</i>, aliado estratégico para un <i>branding</i> con menor huella de carbono appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Vive la experiencia de «Houdini, un musical mágico» con una promoción especial para los socios de AMKT appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Después de su exitoso estreno en Italia, el próximo 15 de octubre llega a Madrid el innovador musical «Houdini – Un musical mágico». Desde el Teatro Calderón, este espectáculo se presenta como el primer musical de gran formato que combina magia en vivo y teatro musical, una propuesta única coproducida por Let’s go company, socio empresa colaborador de AMKT, y beon. Entertainment, dos compañías de referencia en la producción de espectáculos en España y a nivel internacional.
«Houdini – Un musical mágico» está inspirado en hechos reales y recorre la vida del famoso ilusionista desde sus inicios hasta su consagración como figura mundial del escapismo. El relato alterna su última actuación en 1926 con episodios de su pasado, ofreciendo una mirada humana a un personaje marcado por la obsesión, el riesgo y el desafío constante a los límites físicos. Este musical es una experiencia nunca vista: más de 20 grandes ilusiones, algunas nunca realizadas en escena, incluyendo la impactante aparición de un elefante.
Dirigido por Federico Bellone, director de «El Fantasma de la Ópera»; Houdini combina emoción, espectáculo, riesgo y una historia profundamente humana.
Si eres socio de AMKT, aprovecha un beneficio exclusivo por tiempo limitado: desde hoy y hasta el 30 de noviembre, podrás disfrutar de un 15 % de descuento en entradas generales para el musical «Houdini – Un musical mágico». ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Especificaciones:
Puedes acceder al descuento exclusivo para socios mediante el siguiente enlace:
¿Aún no eres socio de AMKT? Conoce qué modalidad es la más adecuada para ti en el siguiente enlace y disfruta de todas las ventajas de pertenecer a la Asociación de Marketing de España:
Compártelo en tus RRSS: #SociosAMKT
The post Vive la experiencia de «Houdini, un musical mágico» con una promoción especial para los socios de AMKT appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post ¡Ya abiertas las candidaturas para la 20.ª edición de los Premios eventoplus! appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Este año, los Premios eventoplus celebran su 20º aniversario, y lo hacen por todo lo alto incorporando dos nuevas categorías: una dedicada a las mejores galas o eventos de reconocimiento, y otra que premia a las empresas o instituciones que mejor aprovechan el poder de los eventos. Una edición especial que continúa poniendo en valor el talento y la innovación del sector de eventos y reuniones en España y Portugal, reconociendo la excelencia en múltiples categorías.
Estos premios reconocen la profesionalización, las buenas prácticas, la creatividad y la innovación, impulsando el orgullo de pertenecer a este gran sector. Además, participar te brinda visibilidad, proyección mediática y la oportunidad de asistir a la gala, un punto de encuentro ideal para hacer networking con los principales actores de la industria de los eventos.
Como es habitual, siguiendo un proceso muy transparente, los ganadores son elegidos por un jurado independiente siguiendo las bases definidas por la organización. Asimismo, este año las categorías se dividen en:
CATEGORÍAS DE EVENTOS:
CATEGORÍAS DE COMPONENTES DE EVENTOS:
También, el jurado hará los siguientes reconocimientos:
Hay dos fechas límites para presentar tu categoría:
Puedes consultar las bases, todas las categorías y demás detalles, así como presentar tu candidatura, a través del siguiente botón:
Compártelo en tus RRSS #PremiosEventoplus
The post ¡Ya abiertas las candidaturas para la 20.ª edición de los Premios eventoplus! appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post <i>International Day of Marketing</i>: un homenaje a la creatividad y la estrategia appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Como en años anteriores, este 27 de mayo nos sumamos nuevamente a la celebración del International Day of Marketing, una iniciativa promovida por la European Marketing Confederation (EMC) para poner en valor el papel esencial que desempeña el marketing en las empresas y en la sociedad.
Esta fecha, elegida en honor al nacimiento de Philip Kotler, reconocido como el «padre del marketing moderno», tiene como objetivo fomentar el orgullo por la profesión y animar a las comunidades de marketing de todo el mundo a participar en distintas iniciativas conmemorativas.
Este año, más que nunca, celebramos un marketing en plena transformación. En un entorno impulsado por la inteligencia artificial, el big data y la automatización, las organizaciones están llamadas a evolucionar: deben comprender y responder con precisión a las necesidades, deseos y preferencias de sus clientes.
Tal como señala Ralf Strauss, presidente de la EMC: «el reto está en evolucionar y modernizar la gestión tradicional de marca y, al mismo tiempo, desarrollar capacidades para una interacción con el cliente basada en datos».
El marketing contemporáneo debe ser personalizado, contextualmente relevante y estratégicamente dirigido. En este nuevo paradigma, el individuo se convierte en el centro de un universo de contenido que gira a su alrededor, llegando en el momento justo y en el canal adecuado. Esta visión estratégica abarca todos los niveles del marketing: desde la organización y los procesos, hasta el uso inteligente de los datos y las aplicaciones de MarTech.
El futuro del marketing está en la capacidad de crear experiencias y productos verdaderamente personales, donde la personalización —impulsada por datos y aplicada a gran escala— se convierte en el factor diferencial clave.
Ralf Strauss, presidente de la EMC
La EMC anima a la comunidad internacional del marketing a sumarse a esta celebración mediante iniciativas que van desde compartir historias personales en redes sociales hasta la organización de eventos, tanto formales como informales, en empresas, departamentos y equipos. También promueve la creación de actividades educativas, encuentros a nivel nacional y la difusión del International Day of Marketing como una oportunidad para poner en valor el impacto de nuestra profesión.
International Day of Marketing es un homenaje a la creatividad, la innovación y el impacto que los profesionales del marketing generan en el mundo. Es una jornada para celebrar los logros del sector, compartir nuestras historias y motivar a las nuevas generaciones a construir el futuro del marketing con pasión y propósito.
Martin Huisman, director de operaciones de la European Marketing Confederation.
En el siguiente vídeo os dejamos las declaraciones de Ralf Strauss, presidente de la European Marketing Confederation (EMC), con motivo del International Day of Marketing, donde nos expone las razones de esta decisión, y la importancia de unirnos y celebrar la profesión del marketing y sus logros:
Como parte de esta gran celebración del marketing, cada año la EMC reconoce la trayectoria de un profesional que haya realizado contribuciones destacadas al sector, otorgándole el galardón Lifetime Achievement Award for Marketing.
Este 2025, el premio es concedido a Byron Sharp en reconocimiento a sus contribuciones excepcionales al marketing, destacando una trayectoria que ha generado un impacto profundo, duradero y transformador en la disciplina.
Byron Sharp, profesor de marketing y director del Ehrenberg-Bass Institute for Marketing Science, revoluciona la forma en que entendemos el comportamiento del consumidor, la construcción de marcas y la efectividad de las estrategias publicitarias. Su obra más influyente, How Brands Grow, desafía los paradigmas tradicionales y promueve un enfoque científico, riguroso y basado en la evidencia empírica.
Gracias a su trabajo, miles de profesionales y académicos de todo el mundo adoptan hoy una visión más objetiva del marketing, orientada al crecimiento sostenible de las marcas, a través de la ampliación de la cuota de mercado y la toma de decisiones fundamentadas en datos.
Desde AMKT le enviamos nuestra más sincera enhorabuena por este merecido reconocimiento, y agradecemos profundamente su valiosa aportación al desarrollo del marketing a lo largo de su trayectoria profesional.
Compártelo en tus RRSS:
The post <i>International Day of Marketing</i>: un homenaje a la creatividad y la estrategia appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Nuestro Consejo de Gobierno se reúne para consolidar el crecimiento de AMKT appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>El pasado 9 de diciembre, celebramos nuestro Consejo de Gobierno en las oficinas de KPMG, uno de nuestros socios empresa corporativos. Durante la reunión, veintiséis destacados directivos han aprobado el plan y el presupuesto para 2025, construido sobre las líneas estratégicas aprobadas el pasado mes de octubre: nuevo modelo de gobierno, nuevas fuentes de financiación y revisión de la propuesta de valor.
Enrique Arribas, nuestro presidente, destacó que «el Plan aprobado permitirá avanzar en la profesionalización de la Asociación y aportar aún más valor a los socios sobre las bases de lo mucho logrado hasta ahora».
El objetivo es poner en valor el marketing, que se conozca y reconozca su aportación a los negocios y la sociedad.
Enrique Arribas, presidente de AMKT
Posteriormente, José Luis Arbeo, nuestro director general, repasó las iniciativas clave que ya están en marcha y redefinirán la Asociación en 2025:
Además, se ha cerrado un acuerdo con IE Business School (IE) que incluye varias áreas de colaboración:
Arbeo destacó que «el presupuesto aprobado nos dota de recursos adicionales para ofrecer a nuestros socios contenidos y networking de máxima calidad y optimizar nuestra comunicación. Estoy seguro de que esta nueva etapa va a ilusionar a nuestros socios actuales y atraerá a muchas empresas y profesionales más a la familia AMKT».
El año 2025 se perfila como un período clave para el progreso y consolidación de nuestra Asociación. Con el presupuesto aprobado, comenzaremos a materializar resultados concretos que reflejan el compromiso y esfuerzo conjunto de nuestro equipo, socios, colaboradores y profesionales aliados. Queremos agradecer a los socios por asistir a este Consejo de Gobierno, tan importante para el futuro de la Asociación, y por su apoyo y contribución a los cambios que estamos llevando a cabo en AMKT.
Compártelo en tus RRSS:
The post Nuestro Consejo de Gobierno se reúne para consolidar el crecimiento de AMKT appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Posiciona tu marca en el centro de las comunidades digitales con el webinar de Play the Game appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>En un mundo donde la atención es limitada, las conexiones reales marcan la diferencia. La emoción, como un hilo conductor, fortalece los vínculos humanos, mientras el espacio digital se convierte en el lugar ideal para compartir aquello que nos apasiona.
Desde los fans del K-pop hasta los ciclistas, gamers, foodies o amantes del motor, las comunidades digitales están en auge. Son mucho más que un espacio de encuentro: son la clave para conectar de forma auténtica y significativa en un entorno cada vez más competitivo.
De una manera muy resumida, podríamos decir que las comunidades digitales son grupos de personas que se reúnen en torno a un espacio virtual compartiendo un interés o afición común. Desde la Generación Z hasta los Boomers, personas de todas las edades encuentran en estos espacios online un lugar para compartir intereses, y conectar con otros que comparten sus mismas pasiones.
Algunos estudios indican que casi el 75 % de los usuarios de internet participan, o han participado, en alguna comunidad digital. Pero, además del perfil de las personas, el ámbito donde estas comunidades tienen lugar es igualmente amplio, de este modo, podríamos hablar de grandes fenómenos que van desde el gaminig, con más de 3000 millones de gamers en el mundo, y casi 2400 millones de euros generados en España en 2022, hasta el anime, donde plataformas como Crunchyroll cuentan con más de 15 millones de usuarios mensuales. Pero, no es el tamaño lo que caracteriza a una comunidad digital, sino ese vínculo e intereses comunes existente entre los propios usuarios, y es ahí donde existe una oportunidad para las marcas.
Desde el punto de vista de marketing, las comunidades digitales suponen un territorio donde las marcas pueden desarrollar sus estrategias de marketing y conectar con sus audiencias, desde establecer acciones para darse a conocer a nuevos públicos, trabajar la fidelización o retención de clientes, o llevar a cabo acciones de co-creación con influencers o integrantes de la propia comunidad.
Como nuestro socio colaborador Play the Game apunta, «las comunidades digitales desempeñan un papel crucial en nuestro mundo actual, fusionando cultura y entretenimiento de maneras sin precedentes. Se han convertido en la tendencia global que define a las generaciones más jóvenes».
En este sentido, el próximo 17 de diciembre, de 14:30 a 15:30, nuestro socio colaborador Play the Game presenta el webinar «Conoce qué son y cómo crecen las comunidades digitales», de la mano de su CEO Oscar Soriano. Este será un espacio diseñado para descubrir en profundidad las características de estas comunidades, su impacto en el entorno digital y cómo aprovechar su potencial para conectar auténticamente con tu audiencia.
Aprenderás todas las claves para posicionarte en el mundo digital con ejemplos prácticos y casos reales que te ayudarán a conseguir resultados tangibles. ¡Inscríbete ahora!
Compártelo en tus RRSS: #SociosAMKT
The post Posiciona tu marca en el centro de las comunidades digitales con el webinar de Play the Game appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post MyBranz, la nueva plataforma integral de marketing promocional de nuestro socio Branz Group appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Recientemente, nuestro socio empresa colaborador Branz Group, destacado por su enfoque en marketing promocional sostenible, ha dado un paso más con el lanzamiento de una innovadora plataforma que reúne y optimiza todos los aspectos de las campañas promocionales en un solo lugar: MyBranz.
Pero, ¿por qué el marketing promocional sigue siendo una herramienta fundamental en el mundo empresarial? Se trata de una estrategia clave dentro del marketing que tiene como objetivo incentivar la interacción y fidelización de los consumidores a través de acciones concretas, como promociones, descuentos, programas de fidelidad o regalos. Estas iniciativas no solo buscan potenciar las ventas y aumentar la visibilidad de una marca, sino también crear un vínculo más cercano y duradero con el público.
En un entorno altamente competitivo y en constante cambio, el marketing promocional debe evolucionar continuamente para adaptarse a nuevas tendencias y tecnologías. Con este propósito, nuestro socio Branz Group ha desarrollado esta innovadora plataforma que centraliza en un solo lugar servicios clave como incentivos, fidelización, tarjetas regalo, merchandising y compras centralizadas, facilitando así una gestión más eficiente y estratégica.
La plataforma incluye soluciones clave como LoyalZ, CardZ, CorporateZ, Co-Branz y MerchanZ, diseñadas para cubrir diversas necesidades del marketing promocional:
LoyalZ es una solución integral creada para gestionar programas de fidelización de manera eficiente. Ofrece herramientas para administrar usuarios, puntos y roles, además de permitir la personalización de comunicaciones y la configuración de catálogos de premios, facilitando así la creación de relaciones más sólidas y duraderas con clientes y empleados.
Es una plataforma digital de tarjetas regalo diseñada para premiar, motivar e incentivar tanto a clientes como a empleados. Con una tecnología versátil y altamente personalizable, se adapta a las necesidades específicas de cada campaña, asegurando una experiencia efectiva y satisfactoria en las acciones de marketing.
Es una herramienta completa para la gestión del merchandising corporativo de las empresas. Ofrece funciones para administrar usuarios, roles, sedes y catálogos de productos, abarcando aspectos clave como precios, stocks de seguridad y límites de compra. Las sedes o delegaciones pueden acceder al catálogo integrado para adquirir productos de forma fácil e intuitiva, mientras la plataforma se encarga de la preparación, envío y facturación de los pedidos.
Diseñada para la compra de merchandising corporativo personalizado, con la posibilidad de incorporar co-branding. Permite a distribuidores, clientes o empleados adquirir productos a través de un catálogo integrado, con la opción de añadir una segunda personalización configurable. La plataforma gestiona todo el proceso, desde la estampación y preparación del pedido hasta el envío y la facturación.
Es un servicio especializado en la adquisición de merchandising personalizado para cualquier ocasión. Permite la compra de productos promocionales para eventos o campañas de marketing, en cualquier volumen, con precios preferentes y plazos ajustados a las necesidades del cliente. Todo el proceso se gestiona de manera completamente online, desde la selección de personalización hasta el pedido final, ocupándose también de la personalización, preparación, envío y facturación.
Si te interesa conocer más sobre esta innovadora plataforma, te invitamos a visitar la página web de MyBranz, donde encontrarás todos los detalles sobre su funcionamiento. También, puedes solicitar directamente una demo a través de su correo electrónico: info@branz.es.
Además, a continuación, puedes acceder a una serie de vídeos que explican en profundidad cómo opera la plataforma y destacan la importancia de centralizar todas las necesidades en un único espacio:
Compártelo en tus RRSS: #SociosAMKT
The post MyBranz, la nueva plataforma integral de marketing promocional de nuestro socio Branz Group appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Good Rebels comparte su estudio sobre las empresas líderes del sector asegurador y sus estrategias de SEO appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Las oportunidades de innovación están íntimamente ligadas a la digitalización, y el SEO se ha convertido en un aliado estratégico para las aseguradoras, permitiéndoles mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda y conectar con una audiencia más fragmentada y exigente.
En este contexto, Good Rebels, socio empresa colaborador de AMKT y agencia creativa en estrategia digital, presentó los resultados de su nuevo informe «SEO Competitor Index. Sector asegurador», un análisis del rendimiento SEO de las principales aseguradoras en España que revela aprendizajes clave para impulsar las marcas en el sector.
El estudio analiza en profundidad a las siete principales aseguradoras de España: Mapfre, Mutua Madrileña, Allianz, SegurCaixa Adeslas, AXA y Zurich, centrándose en factores clave como el web performance y UX, la visibilidad en buscadores, la autoridad, la popularidad y el tráfico orgánico.
Las aseguradoras españolas están avanzando en su digitalización para responder a las necesidades de una audiencia más exigente y fragmentada. Según el informe, la adopción de estrategias SEO efectivas no solo permite a estas empresas conectar con sus clientes, sino que les ayuda a reducir significativamente los costes publicitarios.
Mapfre, que lidera en visibilidad orgánica, ahorra más de 1,5 millones de euros mensualmente en campañas de PPC (pago por clic), logrando captar tráfico sin depender de anuncios pagados.
La experiencia de usuario es un factor fundamental en el entorno digital, especialmente en el sector asegurador. Allianz se posiciona como referente en esta categoría, obteniendo la puntuación más alta en velocidad de carga y optimización para dispositivos móviles, factores clave en el posicionamiento SEO y en la fidelización de clientes.
La mejora en la experiencia de usuario no solo facilita la navegación, sino que incrementa la confianza del consumidor en la marca y en sus servicios.
Mutua Madrileña lidera las búsquedas de marca con más de 368 000 búsquedas mensuales de su nombre en Google, lo que refuerza su posición en el mercado. Este elevado reconocimiento de marca se traduce en un aumento del tráfico orgánico hacia su página web, logrando un ahorro en campañas de pago de 907 300 euros mensuales.
Además, el informe revela que el 29 % del tráfico de las aseguradoras proviene de búsquedas directas, lo que subraya la importancia de un alto nivel de reconocimiento de marca en el sector.
En un mercado en constante crecimiento y transformación, el SEO se presenta como una herramienta esencial para que las aseguradoras optimicen sus recursos y logren una mayor rentabilidad. Con un valor del tráfico orgánico en el sector estimado en más de 3,2 millones de euros mensuales, el SEO permite reducir la dependencia de las campañas de publicidad de pago y maximizar el retorno de inversión en estrategias digitales.
Agradecemos a nuestro socio colaborador Good Rebels por compartir información tan relevante para el sector y por incluir en el estudio valiosas recomendaciones para lograr un SEO eficaz.
Puedes acceder al informe completo mediante el siguiente enlace:
Compártelo en tus RRSS: #SociosAMKT
The post Good Rebels comparte su estudio sobre las empresas líderes del sector asegurador y sus estrategias de SEO appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Nuestro Consejo ha acordado las nuevas líneas estratégicas de desarrollo para los próximos años appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>El pasado jueves 3 de octubre, celebramos nuestro Consejo de Gobierno en las oficinas de LLYC, uno de nuestros socios empresa corporativos. Durante la reunión, treinta destacados directivos y profesionales analizaron el progreso del año y debatieron las nuevas líneas estratégicas de trabajo, tras la incorporación de José Luis Arbeo como director general de AMKT el pasado mes de julio.
Nuestra ambición, como bien señaló nuestro presidente Enrique Arribas, es «evolucionar y avanzar en la profesionalización de la Asociación para cumplir aún mejor con nuestro propósito: poner en valor la profesión, demostrar su aportación a los negocios y la sociedad, y ser un punto de encuentro, inspiración y formación para toda la industria».
En este contexto, Arbeo aseguró que «cumplir ese objetivo exige revisar a fondo nuestra actividad: asegurarnos de que hablamos de todos los temas que demandan los profesionales, servimos contenidos útiles del mayor nivel y generamos espacios de networking de calidad. Para ello necesitamos ayuda de los socios y construir un nuevo modelo de funcionamiento».
En esa línea, Arbeo presentó a los consejeros un plan con dos grandes ejes estratégicos: reforzar el modelo de gobierno y generar más recursos son los grandes objetivos en esta nueva etapa. Para ello:
Esperamos que estas líneas de trabajo sean el comienzo de una etapa decisiva para seguir elevando el valor de la profesión del marketing y consolidar a AMKT como el punto de encuentro para todos los profesionales del sector. Agradecemos profundamente a los socios por su asistencia a este Consejo de Gobierno, crucial para el futuro de la Asociación, y por su contribución a los cambios que estamos llevando a cabo. Estas directrices se formalizarán en el plan y presupuesto para 2025, que se presentará al Consejo el próximo 9 de diciembre.
Compártelo en tus RRSS:
The post Nuestro Consejo ha acordado las nuevas líneas estratégicas de desarrollo para los próximos años appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Ya puedes inscribirte en el nuevo curso avanzado de Google Tag Manager de Skiller Academy appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>En un entorno digital cada vez más competitivo, la capacidad de gestionar y optimizar datos es crucial para el éxito de cualquier estrategia de marketing. Google Tag Manager se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales del marketing y analistas, permitiendo una implementación ágil y eficiente de etiquetas en sitios web sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Asimismo, en la actualidad, donde la personalización y el análisis de datos son clave para entender el comportamiento del usuario y tomar decisiones informadas, dominar Google Tag Manager es fundamental para maximizar el rendimiento de campañas y mejorar la experiencia del usuario.
En este contexto, el curso avanzado de Google Tag Manager, organizado por nuestro socio de Skiller Academy, está diseñado para profesionales que deseen elevar sus competencias en la gestión avanzada de etiquetas y seguimiento de datos en entornos digitales. Un curso exprés preparado para capacitar al participante en el uso avanzado de Google Tag Manager y así mejorar la medición y seguimiento de datos en sus estrategias de medios. Todo ello, con un método de aprendizaje experiencial, a través de acciones reales que permiten una preparación más rápida y eficiente.
Con módulos que cubren desde los conceptos fundamentales hasta las funciones más avanzadas, podrás obtener:
El curso se desarrollará los días 8, 9 y 10 de octubre, en modalidad 100 % online, en horario de 18:00 a 21:00. Para inscribirte en el curso, puedes escribir a fabiana@skiller.es con el asunto «CURSO AVANZADO GTM». También, puedes acceder a más información en el siguiente botón:
Además, como parte de nuestro partnership con Skiller Academy, los socios de AMKT tenéis acceso a un 25 % de descuento en el curso. Más información en el área de socios:
¡Forma parte de AMKT! Únete a nuestra comunidad de profesionales y accede a beneficios exclusivos.
Compártelo en tus RRSS:
The post Ya puedes inscribirte en el nuevo curso avanzado de Google Tag Manager de Skiller Academy appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>