blogosfera – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es La Asociación de Marketing de España MKT agrupa a más de mil socios entre empresas, directivos y profesionales del marketing en España. Wed, 26 Jul 2023 08:24:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png blogosfera – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 WhatsApp marketing, innovación y Google en la blogosfera AMKT de junio https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/whatsapp-marketing-innovacion-y-google-en-la-blogosfera-amkt-de-junio/ Mon, 03 Jul 2023 12:49:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=54305 No te pierdas las últimas tendencias en ChatGPT, sostenibilidad, SEO y muchos más temas de interés, con los mejores artículos de marketing, seleccionados por ditrendia. Llevamos más de 10 años seleccionando cada mes los 10 artículos que no te deberías perder de los cientos que leemos cada mes de entre los más de 500 blogs […]

The post WhatsApp marketing, innovación y Google en la blogosfera AMKT de junio appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
No te pierdas las últimas tendencias en ChatGPT, sostenibilidad, SEO y muchos más temas de interés, con los mejores artículos de marketing, seleccionados por ditrendia.

Llevamos más de 10 años seleccionando cada mes los 10 artículos que no te deberías perder de los cientos que leemos cada mes de entre los más de 500 blogs de marketing que seguimos.

En la selección de este mes encontrarás artículos sobre aceptación, clientes, copywriting, Google, Kings League, incertidumbre, innovación, inteligencia artificial, retail, SEO, sostenibilidad, TikTok, WhatsApp…

Por favor, recuerda visitar los blogs que incluyen los artículos para poder verlos en su totalidad. Como siempre, esperamos te resulten de utilidad.

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. google tiene que decidir a quién va a perjudicar con su cambio en el buscador. Y rápido

Por Antonio Ortiz

Blogosfera junio

[…] Si algo ha debido doler en Google los últimos tres meses es verse en el papel de Yahoo. Me refiero al discurso – quizás exagerado – en el que se establece la narrativa que más gusta en el mundo de la tecnología: la de David vs Goliat, la del disruptor dinámico frente al gigante aburguesado. Esta vez a Google le tocaba el papel del viejo y obsoleto. […]

La tecnología de OpenAI abre la puerta a transformar la búsqueda: la expectativa del usuario ya no es tanto «me dan una URL, clico, leo (después de cuatro clics) y vuelvo a la lista porque no era buen resultado, clico…» sino tengo una explicación en la que profundizar. Este cambio de hábito sí que es un desafío competitivo y es lo que realmente retador para Google. Su respuesta está en el pasado Google I/O y se puede ver en este vídeo: […] Lee el artículo completo https://www.error500.net/p/google-tiene-que-decidir-a-quien

2. 3 errores habituales de estrategia de sostenibilidad en marketing y cómo darle la vuelta

Por Kate Brandt

Blogosfera junio

Cada vez vemos más mensajes relacionados con la sostenibilidad, y con razón: según una encuesta reciente de Harris Poll patrocinada por Google Cloud, la gran mayoría (el 85 %) de los directivos reconocen que es más probable que los clientes interactúen con marcas sostenibles y compren sus productos o contraten sus servicios que si se trata de marcas no sostenibles.

Los compromisos de las marcas con la sostenibilidad han proliferado, y las estrategias de sostenibilidad en marketing que amplifican esos compromisos también. Lo vemos en el uso de envases más ecológicos, anuncios de coches e incluso en las facturas de electricidad. Esto se traduce en que los consumidores están expuestos a innumerables mensajes sobre el medioambiente a lo largo del día.

Estos mensajes son oportunidades para apelar a los valores de los clientes. La manera en que las marcas los comunican es fundamental para fomentar la confianza en ellas. […] Lee el artículo completo https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/futuro-del-marketing/transformacion-digital/errores-estrategias-sostenibilidad/

3. Kings League: qué es y las claves de su estrategia de marketing

Por David Tomas

Blogosfera junio

Más de dos millones de personas de forma simultánea vieron la final de la Kings League de 2023. Y cientos de miles de personas han estado conectadas para ver todos los partidos que la han precedido. ¿Cuáles son las claves que han hecho tan exitosa esta competición? ¿Qué estrategia de marketing se ha llevado a cabo? Aquí te contamos cómo las puedes aplicar tú en tu empresa y en tus acciones de marketing digital. […]

Este nuevo concepto del fútbol como espectáculo ha querido revolucionar no solo las reglas tradicionales del juego, sino también de la comunicación del deporte, consiguiendo que grandes marcas como Grefusa, Infojobs, Adidas, Spotify o Mahou se hayan sumado como patrocinadoras y estén experimentando un gran retorno de la inversión. Pero, ¿qué han hecho en su estrategia de marketing para conseguir tanto éxito? […] Lee el artículo completo https://www.cyberclick.es/numerical-blog/kings-league-que-es-las-claves-de-su-estrategia-de-marketing

4. SEO en Tik Tok: cómo posicionar tus vídeos al máximo

Por Olga Salazar

Blogosfera junio

[…] Y es que ya no hay tiempo para nada. Los jóvenes lo quieren todo ya y en formato corto. Su capacidad de atención es tirando a nula y ya no están para dedicar 10 minutos a leer.

¿LEEEERRR?

Eso ya no se lleva (lamentablemente).

Estímulos, agilidad e interacción son las nuevas características que debe tener tu contenido para poder impactar y conectar con tu público objetivo.

La misma plataforma se ha dado cuenta de esta tendencia de búsqueda entre sus usuarios (que tontos no son). Así pues, le ha brindado importancia a este sector y ha mejorado su función de búsqueda.

De esta manera, los usuarios pueden encontrar contenido específico a través de hashtags, palabras claves e incluso filtros.

Y, como en Google, en Tik Tok también debemos posicionarnos y todos estamos pensando lo mismo: […] Lee el artículo completo https://oinkmygod.com/blog/seo-tik-tok/

5. El caso de Circuit City que debería ser conocido por todos.

Por Laureano Turienzo

Blogosfera junio

Una de las grandes caídas en la historia del Retail sucedió hace algo más de una década. El caso de Circuit City debería ser conocido por todo/as los que nos dedicamos al Retail. Desafortunadamente ya está prácticamente desmemoriado.

¿Cómo pasó Circuit City de ser la compañía del ranking Fortune 500 con mejor desempeño durante un período de 15 años entre 1965 y 1995, a la quiebra y liquidación en 2009?

Circuit City llegó a tener 1520 tiendas en los EE. UU y Canadá. En los 70 y 80 fueron los más grandes a nivel mundial en el sector del retail de electrónica de consumo, pero el mundo cambió y ellos siguieron pensando que el cambio era necesario para los demás. Apareció un ultra especialista llamado Best Buy, y tiendas de clubes de descuento como Costco, y surgieron empresas jóvenes que vendían artículos como ellos por algo llamado internet. En algún momento durante la década de 1990, Circuit City perdió su camino: […] Lee el artículo completo https://retailnewstrends.me/21165-2/

6. ChatGPT: ¿enemiga o aliada de copywriters?

Por Elena Peinador

Blogosfera junio

[…] La generación de textos automáticos ha abierto una nueva visión sobre la comunicación y ha dejado patente lo imprescindible que es saber expresarse en el mundo de los negocios, tener un tono de voz coherente a la marca y sonar diferente.

Sobresalir y tener un mensaje de venta más atractivo ya no es un privilegio solo de unos cuantos.

Hemos visto cómo la aparición de ChatGPT y sus sucesores ha generado un gran revuelo. Ha despertado emociones de todo tipo, desde admiración y sorpresa hasta miedo, incertidumbre e incluso rechazo.

Sin duda, las herramientas de inteligencia artificial están siendo trending topic en los últimos meses. Tanto, que yo también me he cuestionado hacia dónde va nuestra profesión de copywriter.

¿Y si ChatGPT es una amenaza de verdad para la profesión de copywriter?

Vamos por partes. […] Lee el artículo completo https://www.elenapeinador.com/chatgpt-enemiga-o-aliada-de-copywriters/

7. INNOVACIÓN Y FRICCIÓN

Por Ignasi Clos

Blogosfera junio

En los años 30, Duff Company lanzó un producto revolucionario: el «Cake Mix». O lo que es lo mismo, pasteles en lata. La propuesta era clara: añade un poco de agua y, oh magia, pastel preparado.

Parecía perfecto…pero nadie compraba. Y la compañía insistía en campañas de marketing y el cliente seguía sin comprar. ¿Por qué?

El análisis de usuario reveló que el producto menospreciaba el cariño que requiere preparar un pastel.

Por eso pivotaron a una formula en que el usuario, debía mezclar el preparado con huevos frescos. Y las ventas subieron.

El problema era psicológico, no tecnológico. En el post de hoy hablamos sobre cómo superar fricciones escondidas en la experiencia de usuario. […] Lee el artículo completo https://www.sociedaddelainnovacion.es/innovacion-y-friccion/

8. Marketing Conversacional: Descubre su potencial y cómo implementarlo con éxito

Por Regla López

Blogosfera junio

En los últimos años, el marketing conversacional ha demostrado ser una poderosa herramienta para fortalecer la relación entre las marcas y los usuarios. Y aunque a primeras pueda parecer que implementar estrategias conversacionales requiere de grandes esfuerzos y recursos, los avances tecnológicos han hecho que se puedan aprovechar sus beneficios de forma accesible.

Pero, ¿cuáles son los factores clave que impulsan este crecimiento y cómo tu marca puede implementar el marketing conversacional de forma exitosa? Sigue leyendo para descubrir las respuestas a estas preguntas y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta tecnología.

El auge del marketing conversacional.

En la actualidad, nos encontramos con un escenario en alza, y se estima que la inversión en canales conversacionales ─incluyendo activaciones en apps de mensajería, websites y canales de voz, entre otros─ continúe creciendo y se multiplique por 7 para 2025. ¿A qué se debe este crecimiento? […] Lee el artículo completo https://www.goodrebels.com/es/rebelthinking/marketing-conversacional/

9. ¿Qué es «bueno»?

Por Lucas Aisa

Blogosfera junio

Decía Quique Dacosta el otro día en una entrevista que «Para tener éxito (con un restaurante) ya casi no hace falta tener buen producto, ni buena técnica, ni saber cocinar bien», y seguía diciendo que «vivimos una especie de burbuja gastronómica donde lo esencial de un restaurante, que se supone que es la comida, la bebida y la atención, pasa un sexto plano». Esos planos anteriores, aunque no lo dice expresamente, son los del postureo, lo instagrameable, los selfies de «yo estoy aquí y tú no», los listados de «sitios de moda que tienes que conocer» y similares capas de signalling.

Que un 7 estrellas Michelin con 13 restaurantes funcionando a full gas a sus espaldas diga eso, da que pensar. Que al día siguiente el algoritmo me escupa otro artículo en el que su autora afirma que «La Tagliatella es mejor restaurante que El Bulli» le pone la puntilla al pensamiento.

¿Qué es bueno y qué es malo? ¿Qué lo define? ¿Sólo la aceptación del público? […] Lee el artículo completo https://calvoconbarba.com/2023/05/22/que-es-bueno/

10. WhatsApp Marketing: qué es, cómo hacer una campaña y aplicarlo en tu estrategia

Por Carolina Larenas

Blogosfera junio

En un mundo cada vez más digital, el WhatsApp Marketing se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para las empresas que buscan llegar a su audiencia de manera efectiva. Con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, esta aplicación de mensajería instantánea se ha convertido en un canal de comunicación ideal para el marketing digital.

El WhatsApp Marketing permite una comunicación directa y personalizada con los clientes, lo que se traduce en una mayor fidelización y un aumento de las ventas. ¿Quieres conocer cómo lograrlo? En este artículo, exploraremos cómo hacer marketing por WhatsApp, sus ventajas y cómo implementarlo para conseguir una estrategia de WhatsApp marketing exitosa. […] Lee el artículo completo https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/whatsapp-marketing-como-desarrollar-campa%C3%B1a

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlogosferaAMKT

The post WhatsApp marketing, innovación y Google en la blogosfera AMKT de junio appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Google, marketing de influencers y Amazon en la blogosfera AMKT de mayo https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/blogosfera-amkt-mayo-2023/ Thu, 01 Jun 2023 07:49:53 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53714 No te pierdas las últimas tendencias en phygital retail, TikTok, seo y muchos más temas de interés, con los mejores artículos de marketing, seleccionados por ditrendia. Como digo a mis alumnos, todo lo que leemos nos enriquece, así que por muy ocupados que estemos, no dejemos de leer, que lo bonito del marketing es que […]

The post Google, marketing de <i>influencers</i> y Amazon en la blogosfera AMKT de mayo appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
No te pierdas las últimas tendencias en phygital retail, TikTok, seo y muchos más temas de interés, con los mejores artículos de marketing, seleccionados por ditrendia.

Como digo a mis alumnos, todo lo que leemos nos enriquece, así que por muy ocupados que estemos, no dejemos de leer, que lo bonito del marketing es que nos obliga a estar permanentemente actualizados. Así que este mes no te pierdas la selección que te traemos, con artículos sobre consumidor responsable, influencers, insight comercial, marco de Cynefin, métricas en marketing automation, phygital retail, plan estratégico, TikTok vs Google, ¡y mucho más!

No dejes de visitar los blogs para poder leerlos en su totalidad. Esperamos que te resulten interesantes.

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. 3 elementos que marcan la diferencia en tu plan estratégico

Por Xavier Lesauvage

[…] En muchos sectores se están produciendo transformaciones importantes que obligan a revisar las líneas estratégicas definidas hace unos años, quizás antes de la pandemia. Estamos viendo como muchos cambios, a nivel social, de negocio o tecnológico, se están acelerando en los últimos años. Las tecnologías digitales, como la disrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en muchos ámbitos y el surgimiento de herramientas masificadas como el ChatGPT, los nuevos modelos de delivery o relación con el cliente, la creciente presión por una sostenibilidad integral o en todos los ámbitos de la empresa, la mayor sensibilidad social por la diversidad o cómo las organizaciones devuelven los beneficios a la sociedad, o la mayor complejidad por retener el talento solo son algunos elementos que condicionan estas estrategias. ¿Te suena familiar? […] Lee el artículo completo https://www.sociedaddelainnovacion.es/3-elementos-que-marcan-la-diferencia-en-tu-plan-estrategico/

2. El consumidor responsable, el actor principal que influye en las empresas y organizaciones sostenibles

Por Alba Fernández

[…] El cliente consciente es aquel que toma sus decisiones de compra en base a la procedencia del producto, a su proceso de producción o al impacto que su compra genera sobre el medio ambiente o la sociedad. Los consumidores responsables están concienciados y comprometidos, reflexionan y valoran antes de comprar.

Y este perfil no ha dejado de aumentar. La tercera edición de «La Red del Cambio: Un nuevo paradigma en el consumo, donde la consciencia gana al impulso», estudio realizado por Kantar para Wallapop, señala que la compra consciente está presente en el 90 % de los hogares españoles. En el mismo estudio, el 62 % de los encuestados apunta que, al realizar una compra, tiene en cuenta factores de sostenibilidad, un dato que aumenta en el caso de las mujeres. […] Lee el artículo completo https://verdesdigitales.com/2023/04/11/consumidor-responsable-empresas/

3. Aplicando el marco de Cynefin en la toma de decisiones y la gestión eficiente de proyectos SEO

Por Natzir Turrado

[…] El marco de Cynefin es un modelo de toma de decisiones pragmático. La idea principal es la de tratar de llevar a la zona simple lo desconocido y su enfoque consiste únicamente en resolver la situación actual. Además, este framework te ayuda a aplicar restricciones que eviten que saltemos al caos. Si no tienes esto en cuenta, pueden surgir problemas en la gestión del proyecto o incluso llevarlo al fracaso.

Veamos a continuación las claves del framework y cómo podemos aplicarlas al SEO.

1. No confundas la estrategia simple con una situación compleja o complicada.

Algunos tienden a distorsionar y simplificar la situación existente. Otros, como consecuencia de una excesiva complacencia, no ven nuevas formas de abordar la situación. […] Lee el artículo completo https://www.analistaseo.es/posicionamiento-buscadores/framework-cynefin/

4. Más allá de las métricas esenciales del Marketing Automation

Por Marina Gómez

En toda estrategia de Marketing Automation hay unas métricas esenciales a analizar. Dependiendo del objetivo de mi estrategia, analizaremos más en profundidad unos KPIs u otros. También es muy importante tener en cuenta qué acción estamos planificando y por medio de qué canal se va a hacer, ya que no es lo mismo la personalización de un carrusel de productos en tu web que el envío de una newsletter.

[…] Haciendo un breve repaso a las métricas más básicas, si centramos en 3 objetivos básicos (interacción, conversión y awareness), nuestras métricas esenciales a analizar serán:

Cuando nuestro objetivo principal sea la interacción, tendremos en cuenta aquellas métricas que respondan a acciones que previamente hemos considerado como respuesta del cliente hacia nuestros estímulos, analizando concretamente: […] Lee el artículo completo https://blog.elogia.net/mas-alla-de-las-metricas-esenciales-en-mi-estrategia-de-marketing-automation

5. ¿De verdad los jóvenes prefieren TikTok como buscador, en lugar de Google?

Por Juan González Villa

¿Es cierto que la llamada Generación Z (nacidos aproximadamente entre 1996 y 2010) prefieren buscar en TikTok a hacerlo en Google, como se viene afirmando desde el verano de 2022? Normalmente, me encuentro esta afirmación sin referencias a ningún estudio, así que he investigado para ver si hay algo sólido detrás, o si es un mito que se repite sin sentido.

El «dato» empezó a circular en el verano de 2022, tras una intervención del Googler Prabhakar Raghavan en un evento sobre tecnología (Brainstorm Tech, el 12 de julio de 2022). No he podido encontrar ningún artículo anterior al 13 de julio de 2022 hablando del tema.

¿Qué dijo exactamente Prabhakar Raghavan, que es Senior VP de Google y máximo responsable del buscador? Dijo: […] Lee el artículo completo https://useo.es/jovenes-tiktok-google/

6. Qué es un insight comercial y por qué lo necesitas para vender

Por Leticia Del Corral

[…] Es imposible vender a un cliente que no tiene claro que tiene un problema y que tú puedes ser una solución al mismo.

Por lo que nuestro primer trabajo como vendedores es ayudar a nuestros clientes a descubrir:

  • Que tienen un problema
  • Cómo de importante es realmente este problema
  • Que tenemos la solución para ese problema
  • Cómo será su negocio y su vida una vez que solucionemos ese problema.

Lo que suele pasar es que la mayor parte de nuestro contenido se centra en esa última fase «Cómo será su negocio y su vida una vez que solucionemos ese problema» y nos saltamos las 3 anteriores.

Nos olvidamos que el objetivo principal de nuestro contenido y nuestros mensajes tiene que ser […] Lee el artículo completo https://leticiadelcorral.com/insight-comercial/

7. Cómo encontrar influencers de TikTok para tu campaña de marketing

Por Leticia Polese

Las campañas de influencers son esenciales en cualquier estrategia de marketing moderna, y ninguna plataforma ha tenido mayor impacto en este movimiento que TikTok.

Esta aplicación para compartir vídeos ha alcanzado rápidamente una posición de dominio en las redes sociales, con más de mil millones de usuarios activos en total. Además, debido a su popularidad entre los usuarios más jóvenes, probablemente será la plataforma publicitaria dominante a largo plazo.

[…] Una de las razones del éxito de TikTok es la gran cantidad de influencers de redes sociales que se han pasado a esta plataforma. Estos creadores acumulan millones de seguidores y contribuyen a configurar la cultura popular, crear tendencias e influir en el comportamiento de los consumidores. […] Lee el artículo completo https://recursos.audiense.com/es/blog/como-encontrar-influencers-de-tiktok

8. Phygital retail: qué es y cómo está cambiando el sector

Por Cristina Gómez

Los modelos de compra de los consumidores llevan años evolucionando en paralelo a los avances tecnológicos. El éxito de experiencias basadas en las pop-up store, las tiendas interactivas o el dropshipping son solo algunos de los ejemplos. En el retail, la compra online ha crecido como la espuma. Sin embargo, la experiencia física, la posibilidad de tocar, probarse y evaluar los artículos, continúa siendo esencial para la mayor parte de los consumidores en su toma de decisión. De la conciliación de una y otra surge un concepto que es mucho más que una tendencia: el phygital retail.

[…] Pero, ¿cómo se consigue? Hay múltiples maneras que ya podemos observar hoy. Te señalamos algunas de las principales acciones ya implantadas: […] Lee el artículo completo https://www.sumate.eu/blog/que-es-phygital-retail/

9. Desmontando 10 mitos del comercio local

Por Celestino Martínez

[…] ¿Es Amazon el gran enemigo del comercio local? ¿El precio es el aspecto más importante para los compradores? ¿El comercio local tiene que innovar tanto como otros formatos?

Estas y otras cuestiones que desarrollaremos en el episodio llevan años dando vueltas alrededor del comercio local. Algunas de ellas, incluso décadas. Y, si lo piensas bien, es muy raro que, con todo lo que ha cambiado el mundo en los últimos años, sigamos dando validez a muchas de estas cuestiones en el comercio local.

En su mayoría, son nuestros mitos. Mitos del comercio local que aparecen una y otra vez y que se suman a otros nuevos.

[…] Así que ya podemos empezar a desmontar mitos del comercio local. O a confirmarlos. […] Lee el artículo completo https://celestinomartinez.com/mitos-comercio-local/

10. Siete ideas para combatir el cortoplacismo en las organizaciones

Por Adolfo Ramírez

Una opinión extendida que comparto es que el cortoplacismo se ha convertido en una de las principales características de nuestra sociedad.

El problema principal radica en que las decisiones estratégicas y su ejecución deben tener un punto de vista más elevado que el de las meras ventas del siguiente trimestre.

Algunas de las consecuencias de esta especie de virus gerencial las podemos apreciar en la falta de motivación para innovar, la orientación al producto, la fuga de talento o la escasa preocupación por la calidad.

No obstante, posiblemente sea en el ámbito de la transformación en el que mayor impacto está teniendo esta situación, al identificarse el «corto plazo» como el principal obstáculo para la digitalización y evolución de las organizaciones. […] Lee el artículo completo https://adolforamirez.es/2023/04/25/ideas-combatir-cortoplacismo-organizaciones/

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlogosferaAMKT

The post Google, marketing de <i>influencers</i> y Amazon en la blogosfera AMKT de mayo appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
«Greenwashing», ABM, «social gaming» y mucho más en la blogosfera AMKT del mes https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/articulos-marketing-blogosfera-amkt-noviembre/ Thu, 01 Dec 2022 08:22:03 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=51562 Estos son los diez artículos de blogs de marketing seleccionados del mes de noviembre. Estamos inmersos en el mundial de fútbol, uno de los principales acontecimientos deportivos, este año no exento de polémicas. ¿Y qué tiene que ver el fútbol con los blogs? Pues que varios de los blogs de marketing, de los más de […]

The post «Greenwashing», ABM, «social gaming» y mucho más en la blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Estos son los diez artículos de blogs de marketing seleccionados del mes de noviembre.

Estamos inmersos en el mundial de fútbol, uno de los principales acontecimientos deportivos, este año no exento de polémicas. ¿Y qué tiene que ver el fútbol con los blogs? Pues que varios de los blogs de marketing, de los más de 500 que seguimos, lo han mencionado en algunos de sus artículos. Pero, además de deportes, este mes también te traemos posts sobre ABM, autoservicio, datos, estrategia, ética, greenwashing, medición, Roblox, WhatsApp… y marketing, claro.

Como siempre, te invitamos a que visites los blogs para poder leerlos en su totalidad. ¡Disfruta de la lectura!

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. LA INFLACIÓN ESTRATÉGICA SE DISPARA: PAREcE COMO SI LAS COMPAÑÍAS HUBIESEN PERDIDO LA CONSIDERACIÓN CON LAS FUNCIONES MÁS EJECUCIONALES

Por Eduardo Lazcano

Un día, mi presidente me dijo:

– Este año voy a trabajar poco.

– ¿Estas quemado?, le pregunté.

– No. Es que he lanzado un montón de iniciativas el año pasado. Ahora tengo que dejar que la gente haga su trabajo y ponerme a su servicio. Estaré para ayudar a resolver problemas, pero no voy a empujar más proyectos.

Philippe tenía claro que hay un tiempo para lanzar proyectos y otro para ejecutarlos y que ambos son secuenciales: primero uno, después el otro.

Está de moda el replanteamiento estratégico. El planteamiento de nuevos enfoques que cambien la forma de hacer las cosas. La reforma de los modelos de negocio. El compromiso con la sostenibilidad. La eficiencia y racionalización de los procesos. La evolución del enfoque comercial. La implantación de la gestión agile. El autoconocimiento y gestión motivacional de los empleados. […] Lee el artículo completo https://www.eduardolazcano.com/la-inflacion-estrategica-se-dispara-parece-como-si-las-companias-hubiesen-perdido-la-consideracion-con-las-funciones-mas-ejecucionales/

2. DISECCIÓN DEL GREENWASHING: COMPRENDERLO PARA EVITARLO

Por Iván Pino, Paula García

Las acusaciones de greenwashing se han convertido hoy en uno de los fantasmas más temibles para las empresas que se embarcan en el compromiso con el medioambiente. La llegada del fenómeno Greta y sus Fridays For Future, un movimiento con fuerte presencia en las redes sociales, puso este término en boca de todos.

Pero no se trata de un concepto nuevo. Fue en los años 80 cuando un estudiante estadounidense se escapó al archipiélago de las Fiji para coger olas y acabó conociendo uno de los resorts más boyantes y expansivos de la zona. Las habitaciones de este complejo, que ocupaba cada vez más suelo virgen, pedían a los clientes responsabilidad con el uso de sus toallas para proteger el medioambiente. El joven contó su experiencia poco después en un artículo en el que empleó un término muy particular para expresar la hipocresía que destilaba el contraste entre ese mensaje sensibilizador y la política, a su juicio, expansionista del hotel: greenwashing. […] Lee el artículo completo https://ideas.llorenteycuenca.com/2022/10/diseccion-del-greenwashing-comprenderlo-para-evitarlo/

3. CALIENTA, QUE SALES: CUANDO LA ÉTICA GANA LA PARTIDA

Por Antonio Pérez Mata

[…] El fenómeno no es nuevo: desde hace unos años, hemos observado cómo la sostenibilidad, la ética y los conceptos relacionados con ella han comenzado a influir en nuestras decisiones cotidianas. Ya no es solo que las empresas de todos los sectores busquen ser más sostenibles y comunicarlo –en algunas ocasiones, demasiado, incluso–, sino que la ciudadanía busca nuevos atributos verdes y socialmente responsables que se salen del binomio calidad precio. El entretenimiento asociado a la competición, tanto en los deportes tradicionales como en los esports tan en auge, no ha sido diferente al resto. Eso sí, con algunas particularidades.

Estas variables que entran en la ecuación afectan de manera muy diversa según en el ámbito del que hablemos y según lo tradicional o nueva que sea la competición, y también en función de la población que la disfruta. Mientras que en los deportes tradicionales el negocio ha ido avanzando pese al cuestionamiento ético de determinadas acciones –por ejemplo, el patrocinio de casas de apuestas o la relación estrecha con países y corporaciones que no respetan los derechos humanos–, en el caso de los esports nos encontramos con un público más susceptible de poner en la balanza la concienciación social. […] Lee el artículo completo https://21gramos.net/calienta-que-sales-cuando-la-etica-gana-la-partida/

4. CÓMO DESARROLLAR UN PLAN DE MEDICIÓN EFICAZ PARA 2023

Por Karen Stocks

Parece mentira, pero muchas empresas y negocios ya están haciendo planes para 2023. Todos los años por estas fechas, empiezo a crear mi lista de consejos para ayudar a las empresas a prepararse para alcanzar sus objetivos de medición. Siempre empiezo por echar la vista atrás y ver qué recomendaciones hice el año anterior. Un consejo que di para la planificación de 2022 fue invertir en una infraestructura de etiquetado potente que permitiera mantener una medición eficaz en el futuro. Este año, contar con una infraestructura de etiquetado es clave, por lo que he decidido no incluirlo en mi lista para definir un plan de medición para 2023. Un etiquetado robusto es ahora fundamental para todas las empresas, también para Google.

Para seguir siendo resilientes en momentos de incertidumbre, recomiendo a los profesionales del marketing que protejan, nutran y refuercen sus estrategias de medición. En este artículo explicaré algunas estrategias que puedes adoptar para desarrollar una infraestructura excelente, que te permitirá mantenerte en buena posición en el panorama publicitario del 2023. […] Lee el artículo completo https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/estrategias-de-marketing/datos-y-medicion/plan-de-medicion/

5. CÓMO PREPARAR MI ECOSISTEMA DE DATOS PARA ADAPTARSE AL CAMBIO

Por Jorge González

La capacidad de usar datos a mi alrededor a través de data partners confiere a nuestro ecosistema de la plasticidad necesaria para dar respuesta a las problemáticas actuales y a las futuras que puedan surgir en un entorno macroeconómico cada vez más inestable.

Los departamentos tienden a generar silos de datos, generando barreras protectoras de su bien más preciado, la información. Esta tendencia impide a las organizaciones montar soluciones de datos con un impacto estratégico. Las barreras se elevan en murallas cuando hablamos de compartir datos con otras organizaciones. Pero la realidad es que nuestras soluciones de datos muchas veces precisan información que no está en la casa, y necesitamos colaborar con otras empresas que tienen los datos que nos faltan. Las oportunidades de esta compartición de datos se están empezando a explotar con mucho éxito a través de modelos de intercambio que favorece a los players sin poner en riesgo la seguridad del dato.[…] Lee el artículo completo https://www.datacentric.es/blog/bases-datos/adaptar-ecosistema-dato/

6. ROBLOX: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA ESTA PLATAFORMA DE SOCIAL GAMING

Por Clàudia Martínez

Con más de 200 millones de usuarios activos al mes, Roblox se ha convertido en una plataforma muy interesante para llevar a cabo una estrategia de marketing algo diferente de a lo que se está acostumbrado, la social gaming marketing. Pero ¿qué es Roblox exactamente y cómo funciona exactamente esta plataforma? […]

La popularidad de Roblox ha hecho que muchas marcas se interesen en esta peculiar social media y hayan iniciado algunas campañas de social gaming marketing en ella, especialmente cuando el objetivo es captar la atención del público más joven.

Se ha podido comprobar que los juegos de marca tienden a volverse virales más fácilmente, lo que permite ganar dinero a través de Roblox. Aunque también hay casos de usuarios que han desarrollado juegos que se han vuelto muy populares. […] Lee el artículo completo https://www.cyberclick.es/numerical-blog/roblox-que-es-y-como-funciona-esta-plataforma-de-social-gaming

7. 3 formas de mejorar la experiencia de cliente a través del autoservicio

Por WOW! Customer Experience

[…] Mejorar la forma en la que los clientes se relacionan con los productos y/o servicios es la base de la CX, es por eso que, al llegar el autoservicio a nuestras vidas cotidianas, es importante que este se adapte a las necesidades reales y a lo que esperan las personas de un servicio.

Ahora, nombraremos 3 formas de mejorar la Experiencia de Cliente a través del autoservicio:

1 – Ayudar a los clientes a encontrar lo que buscan a través de contenidos relevantes

Estudiar a las personas usuarias de un servicio es esencial para brindarles los contenidos que necesitan. Y cuando hablamos de contenidos no nos referimos solamente a hacer una nota en un blog, sino a algo que va mucho más allá de eso. […] Lee el artículo completo https://www.wowcx.com/mejorar-la-cx-a-traves-del-autoservicio/

8. WHATSAPP BUSINESS: QUÉ ES Y CÓMO USARLO PARA CAPTAR CLIENTES Y GESTIONARLOS

Por Lucía Aranda

Creo que no te estoy hablando de nada nuevo cuando te hablo de WhatsApp, ¿verdad? La aplicación de mensajería que ya usan hasta nuestras abuelas, o si eres de los que les gustan los números: esa con más de 5000 millones de descargas.

Para la inmensa mayoría de nosotros se trata de uno de los mayores pilares de la comunicación online. Como le cantaría Amaral: sin ti no soy nada.

Pero lo que sí puede sonarte menos es el uso que se le puede dar a esta aplicación de mensajería para negocios. Y es que las marcas no tienen un pelo de tontas, así que ya que prácticamente no podemos vivir sin ella y la usamos para todo, hace un tiempo que vienen respondiendo a nuestras plegarias.  […] Lee el artículo completo https://oinkmygod.com/blog/whatsapp-business/

9. CÓMO USAR TWITTER EN TU ESTRATEGIA DE ABM

Por Leticia Polese

El account-based marketing (ABM) es una estrategia de marketing B2B en la que los equipos de ventas y marketing colaboran para personalizar la experiencia de compra de cuentas específicas. En esta colaboración, el trabajo del equipo de marketing es atraer a estas cuentas sentando las bases y, después, pasarle el testigo a ventas para que concluya la operación. Las empresas que logran esta alineación entre ambos equipos son capaces de experimentar un crecimiento del 208 % en sus ingresos de marketing.

El account-based marketing se utiliza en las grandes empresas B2B porque permite dirigirse directamente a los responsables de la toma de decisiones o funciones específicas, lo que implica dedicar tiempo a los potenciales clientes que tienen más probabilidades de efectuar una compra. En este sentido, también resulta fundamental adaptar el mensaje al cliente ideal y a sus puntos débiles.

Entonces, ¿qué papel tiene Twitter? […] Lee el artículo completo https://recursos.audiense.com/blog/como-usar-twitter-en-tu-estrategia-de-abm

10. LA GENERACIÓN Z DEJA «EN FUERA DE JUEGO» AL DEPORTE TRADICIONAL

Por Joan Mendoza

La generación Z ha perdido el interés por el deporte tradicional. Aquellos jóvenes que se tiraban horas y horas consumiendo partidos de fútbol, básquet y otros deportes ha caído de forma significativa. Esta situación ha provocado que los equipos deportivos, competiciones, marcas y productoras se planteen la siguiente pregunta: ¿Cómo conseguir revertir esta situación?

Esta es una de las preguntas que muchas entidades deportivas se hacen. Todos ellos tienen encima de la mesa el reto de conectar con audiencias más jóvenes, la GenZ, tan famosa y tan presente en las salas de reuniones de los responsables de gestionar grandes marcas del deporte tradicional. […] Lee el artículo completo https://summa.es/blog/la-generacion-z-deja-en-fuera-de-juego-al-deporte-tradicional/

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlosgoferaAMKT:

The post «Greenwashing», ABM, «social gaming» y mucho más en la blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
«Blockchain», nuevos hábitos, TV conectada y mucho más en la Blogosfera AMKT del mes https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/articulos-sobre-marketing-blogosfera-amkt-octubre/ Tue, 01 Nov 2022 08:00:03 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=51104 Conoce los diez artículos sobre marketing seleccionados en la Blogosfera AMKT de octubre. Desde hace más de 10 años, leemos cientos de artículos sobre marketing cada mes, para que tú sólo leas los 10 mejores que seleccionamos. Este mes encontrarás artículos sobre BeReal, Blockchain, comunicación, contenidos en redes sociales, Discord, nuevos hábitos del consumidor ante la inflación, […]

The post «Blockchain», nuevos hábitos, TV conectada y mucho más en la Blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Conoce los diez artículos sobre marketing seleccionados en la Blogosfera AMKT de octubre.

Desde hace más de 10 años, leemos cientos de artículos sobre marketing cada mes, para que tú sólo leas los 10 mejores que seleccionamos.

Este mes encontrarás artículos sobre BeReal, Blockchain, comunicación, contenidos en redes sociales, Discord, nuevos hábitos del consumidor ante la inflación, pet marketing, TikTok, TV conectada y muchos otros otros temas interesantes.

Si hay algún blog que quieras que sigamos, por favor avísanos. ¡Ya seguimos más de 500 blogs!

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. Influir en la era digital: del reto a la oportunidad

Por David Martín, Federico Isuani, Isis Boet

Mesa de trabajo.

[…] Esa transmisión de valores es esencial para que marcas y personas conecten. Las personas queremos hablar con personas. Y si en una marca vemos el reflejo de una personalidad, mejor. Donde antes las personas solo veíamos un logo, ahora también queremos ver valores. Porque antes a una marca le pedíamos calidad y buen precio, pero ahora le pedimos además que cuide del planeta o que esté a favor de la igualdad de género. Es decir, valores que nos sean afines como puede ser la empatía y la ética. En este sentido, 3 de cada 4 ciudadanos espera que las marcas e instituciones estén activamente implicadas en causas sociales y más del 80 % está dispuesto a cambiar de tienda si esta tiene unos valores más afines a ellos. Esto nos indica que esta conexión también incide en el negocio.

Hoy en día, el medio digital es el que mejor proporciona esa posibilidad de conectar. Y para que esa conexión se dé, el contenido resulta clave, y más todavía para aquellas marcas que tienen como objetivo incorporar a sus filas al público más joven. […] Lee el artículo completo https://ideas.llorenteycuenca.com/2022/09/influir-en-la-era-digital-del-reto-a-la-oportunidad/

2. BeReal para las marcas: ¿Debería la suya unirse a la aplicación «Real Life»?

Por Alina Neves

BeReal.

Si te gusta estar actualizado con las tendencias de las redes sociales, es posible que hayas oído hablar de BeReal, una nueva plataforma que llegó a la cima de las listas de redes sociales que está conquistando a la Generación Z y los Millennials.

En un mundo rodeado de filtros y anuncios, donde todo está bien calculado y planificado antes de publicar, BeReal va por el camino contrario. Según como se autodefine la propia red, aspira a ser «una forma nueva y única de descubrir quiénes son realmente tus amigos en tu día a día».

El momento para este enfoque fue perfecto, porque las personas extrañan tener un espacio en Internet para simplemente conectarse entre sí: los usuarios están criticando a Instagram por priorizar más y más contenidos recomendados en lugar de los que los usuarios ya siguen […] Lee el artículo completo https://rockcontent.com/es/blog/bereal-para-las-marcas/

3. Cómo crear una comunidad de Discord a la que tu audiencia realmente quiera unirse

Por Josephine Durney

Comunidad DIscord.

Si eres un profesional del marketing digital, sabes lo importante que es prestar atención a las últimas tendencias y plataformas virtuales. Parte de ello implica evaluar si la expansión hacia nuevas plataformas impulsará tu estrategia de marketing. Si te interesa explorar Discord como oportunidad de marketing, estás en el sitio correcto.

Discord está experimentando un aumento de popularidad e influencia. Poner en marcha un servidor de Discord podría ser una buena estrategia para cualquier marca que quiera acercarse a la comunidad y desplegar todo su potencial.

Independientemente de si ya estés familiarizado con Discord o no sepas nada al respecto, podemos ayudarte a navegar por este espacio con ejemplos reales de marcas que ya utilizan la plataforma. En este artículo, veremos los servidores de Discord de HYPEBEAST y Newegg, y cómo utilizan la plataforma. […] Lee el artículo completo https://recursos.audiense.com/blog/como-crear-una-comunidad-de-discord-a-la-que-tu-audiencia-realmente-quiera-unirse

4. La moderación de contenidos en las redes sociales está cambiando el lenguaje

Por Antonio Ortiz

Robot.

[…] Cada plataforma se arma con un sistema algorítmico que detecta una serie de palabras prohibidas. Para imponer la norma se plantean diferentes tipos de castigo: borrado del contenido, cese de los ingresos publicitarios por la pieza en los sitios que los ofrecen (el famoso «desmonetizar» de Youtube), limitación en el alcance del contenido o de la cuenta entera (el shadow banning) y hasta baneo definitivo, algo en lo que suelen ser tenidos en cuenta la gravedad del término y la reincidencia.

Estos listados de palabras prohibidas suelen permanecer ocultos, lo que desemboca en rumores, invenciones, secretos a voces y teorías conspirativas. Ante esto, los participantes en las redes y los creadores de las plataformas tienen dos vías. Una es adoptar un lenguaje más blanco, libre de cualquier expresión que pueda ser polémica para hacerse merecedores de la clemencia del algoritmo y autocensurarse cualquier palabra que circule como no agradable para el algoritmo. La otra es ofuscar, disfrazar con otras palabras y memes lo que se quiere decir y mantener el objetivo inicial, sea simple expresividad natural o ataque a algún colectivo o individuos. […] Lee el artículo completo https://www.error500.net/p/la-moderacion-de-contenidos-en-las

5. ¿Qué es la tecnología blockchain? Definición, características y aplicaciones al marketing

Por Phoebe North

Pantalla digital.

[…] Como hemos podido ver hasta ahora, el blockchain es una tecnología que puede ser aplicada en casi cualquier sector, así que no es de extrañar que también pueda emplearse en el mundo del marketing. El principal objetivo en la actualidad parece ser que el blockchain aplicado al marketing dé pie a una relación más estrecha y segura entre los consumidores y las marcas.

Por ejemplo, el blockchain puede mejorar notablemente el tratamiento de datos relacionados con la publicidad online. Utilizando esta tecnología es posible mostrar anuncios más relevantes sin necesidad de compartir tantos datos personales o de comportamiento con tantas empresas. El proceso sería mucho más transparente y fiable, sabiendo que la información está siempre a salvo y que los datos no pueden ser utilizados de manera fraudulenta. […] Lee el artículo completo https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/blockchain-que-es-y-para-que-sirve

6. La generación Z se olvida de Google para sus búsquedas

Por Gabriela Vaquera

TikTok.

TikTok es la red social preferida por los jóvenes. Ahora, además, gana cada vez más fuerza como buscador entre la Generación Z.

Conocer el público objetivo siempre es clave para desarrollar estrategias de marketing. Si consideramos la edad a la hora de segmentar el público objetivo, podemos hablar de diferentes generaciones como las que distinguen el marketing generacional. Baby boomers, Generación X, Millennials, Generación Z, cada una de estas generaciones tienen unos intereses particulares, un estilo de vida, unos hábitos, etc, que proporcionan una información muy útil y valiosa a la hora de diseñar una estrategia de marketing con resultados.

La generación Z se corresponde con los nacidos después del 2000, nativos digitales que viven su día a día vinculados con la tecnología, convirtiendo las redes sociales en su lugar preferido. Si tienes un producto o servicio cuyo público objetivo son ellos, hay novedades que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tu estrategia de marketing digital. […] Lee el artículo completo https://close.marketing/blog/marketing-online/tiktok-el-buscador-de-la-generacion-z/

7. El contenido atemporal educa no solo a principiantes

Por Eva Sanagustín

Redes sociales.

[…] Ya me cansa el contenido atemporal. Sí, es un chollo tener alguna pieza así porque siempre puede conseguir enlaces y es fácil de promocionar… pero siendo coherentes con el resto de estrategia de contenidos.

Una empresa que lleva «un tiempo» publicando en su blog para una audiencia de nivel «medio», ¿debe crear piezas atemporales «básicas» porque las considera «pilares»? Mi respuesta es negativa y es el motivo de mi queja.

Y es que las más «antiguas» siguen creando piezas «básicas» que quizá sí posicionan bien, pero no aportan nada y solo repiten lo que ya se puede encontrar hasta en la Wikipedia. Casi todos los títulos que empiezan con «Qué es…» suelen ser un refrito y acaban en promoción. Es poco sostenible. […] Lee el artículo completo https://www.evasanagustin.com/workaholic/2022/09/26/contenidos-el-contenido-atemporal-educa-no-solo-a-principiantes/

8. Los nuevos hábitos del consumidor ante la subida de precios

Por Paco Lorente

Carrosa de la compra.

[…] La conducta de consumo se está viendo influenciada por tres variables muy concretas: el miedo, la incertidumbre y la sensación de escasez forman una ecuación perfecta para que se radicalicen muchos comportamientos. No deberíamos descartar volver a contemplar escenas como la vividas con el papel higiénico agotado en los estantes de los supermercados o casos más recientes todavía como los del aceite de girasol. En este tipo de circunstancias, donde el entono lanza mensajes basados en miedo, el consumidor activa el modo supervivencia y es impredecible.

De este modo, la ya denominada como «cuesta de otoño» nos va a traer un nuevo horizonte donde el consumidor será mucho más planificado, con mayor control del gasto y la inversión y siendo más consciente de aquello que se compra. Los factores clave de todo esto recaerán tanto en la energía como en la cesta de la compra. […] Lee el artículo completo https://pacolorente.es/los-nuevos-habitos-del-consumidor-ante-la-subida-de-precios/

9. 7 campañas de Pet marketing exitosas

Por Marta Pavía

Perro ante la cámara.

Hoy en día las personas tienen menos hijos. Sin embargo, no pasa lo mismo con las mascotas.

¿Sabías que en los últimos años han aumentado un 12% los hogares con mascotas?

Las marcas son conscientes de estos datos y buscan aprovechar todas las oportunidades para crear campañas que motiven a los espectadores y que impacten directamente en sus corazones.

Es que ¿a quién no le enternece un perro cachorro? o ¿un gatito juguetón?

Por eso, el Pet marketing está a la orden del día.

Pero… ¿qué es el Pet Marketing?

El Pet Marketing es una técnica de publicidad que consiste en el uso de animales, normalmente perros o gatos, para llevar a cabo acciones publicitarias a través de medios digitales. […] Lee el artículo completo https://www.idearium.es/7-campanas-de-pet-marketing-exitosas/

10. La crisis económica y el crecimiento de la publicidad en CTV

Por Jesús Juárez

TV Conectada.

Debido a las tendencias a la baja en el mercado y la posibilidad de que se presente una recesión en los próximos 12 meses, los mercadólogos se están preparando para los recortes de presupuesto. Cuando las condiciones macroeconómicas se vuelven desfavorables, el marketing suele ser el primer elemento que se recorta. Para enfrentar una crisis potencial, será necesario analizar a detalle cuáles son los canales y las tácticas que generan valor.

Uno de los canales populares que tiene buenas probabilidades de resistir la recesión es la TV Conectada o Connected TV (CTV). Los mercadólogos suelen dejar de utilizar los canales de marca cuando disminuyen sus fondos, y se repliegan hacia otras áreas superficiales más seguras, como la búsqueda y las redes sociales, pues estas les permiten realizar una medición más sencilla. […] Lee el artículo completo https://soy.marketing/la-crisis-economica-y-el-crecimiento-de-la-publicidad-en-ctv/

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlosgoferaAMKT:

The post «Blockchain», nuevos hábitos, TV conectada y mucho más en la Blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La actualidad de los algoritmos de las redes sociales, el marketing ético y otros contenidos en la Blogosfera AMKT del mes https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/articulos-sobre-marketing-blogosfera-amkt-septiembre/ Thu, 29 Sep 2022 11:46:35 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=50033 Ya puedes acceder a los diez artículos sobre marketing seleccionados en la Blogosfera AMKT de septiembre. Seguimos más de 500 blogs de marketing y leemos todo lo que publican, cientos de artículos. De entre ellos, seleccionamos 10, sólo diez, que pensamos no te deberías perder. En la selección de este mes encontrarás artículos sobre los algoritmos de […]

The post La actualidad de los algoritmos de las redes sociales, el marketing ético y otros contenidos en la Blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Ya puedes acceder a los diez artículos sobre marketing seleccionados en la Blogosfera AMKT de septiembre.

Seguimos más de 500 blogs de marketing y leemos todo lo que publican, cientos de artículos. De entre ellos, seleccionamos 10, sólo diez, que pensamos no te deberías perder.

En la selección de este mes encontrarás artículos sobre los algoritmos de las redes sociales, la automatización, la compra de medios, la Generación Z, el marketing ético, la relación entre la agencia y el anunciante, los retos de marketing, el SEO en podcasts y las subidas de precios, entre otros temas interesantes.

Recuerda, ¡no dejes de visitar los blogs para poder leerlos en su totalidad!

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. Los 7 retos del marketing en 2022 y cómo afrontarlos

Por Laura Silva

Blogosfera de septiembre

Cada especialista de marketing se enfrenta a diferentes desafíos. Desde el 2020, la forma en que hemos tenido que ajustar campañas y abordar los retos ha sido diferente a todo lo que muchos de nosotros hemos tenido que hacer antes.

Incluso si has pasado los últimos dos años sin ningún desafío de marketing, es probable que al menos tengas una tarea, táctica o estrategia que puedas llevar a cabo de una mejor manera.

Hoy en día, el marketing evoluciona tan rápido que puede ser difícil identificar qué áreas se requieren desarrollar para facilitar un mayor crecimiento en 2022. A continuación, revisaremos los problemas de marketing global actuales que afectan a la industria, de acuerdo con los datos del Informe de tendencias de la industria del marketing de HubSpot, estadísticas importantes y los comentarios de expertas y expertos en marketing. […] Lee el artículo completo https://blog.hubspot.es/marketing/retos-del-marketing

2. Nuestros precios están subiendo, sé ético en tu marketing, conseguirás mejores resultados

Por Sergio Sánchez

Blogosfera de septiembre

A medida que las marcas lidian con la inflación, va surgiendo una jugada fundamental, ser sincero sobre los aumentos de precios y espere que la ética y transparencia mantenga la lealtad de los consumidores

Cuando la inflación comenzó a crecer el mensaje que se trasladaba es que era un tema de poco tiempo. Pero para enero de 2022, la inflación había estaba asentada, y sobre todo las empresas que trabajaban con materias primas empezaban a cambiar tarifas y enviar a los clientes esos cambios o bien a través de correo electrónico o bien en los nuevos contratos a firmar. Muchos de mis clientes empezaron a ver como sus márgenes bajaban radicalmente y en un intento por aguantar la situación con el cliente final, soportaron los precios a clientes finales durante un tiempo, pero finalmente muchos de ellos tuvieron que aumentarlos igualmente. A medida que el goteo de correos electrónicos de aumento de precios se convirtió en una inundación, surgieron patrones. Todos tenían un tono similar, empático, exculpatorio, y contenían palabras como «transparencia», «comunidad» y «valores». […] Lee el artículo completo https://sergiosanchezblog.es/nuestros-precios-estan-subiendo-se-etico-en-tu-marketing-conseguiras-mejores-resultados/

3. El «Tinder» publicitario no le conviene al anunciante

Por Riccardo Ferraris

Blogosfera AMKT

[…] Existe en la industria publicitaria, una tendencia creciente y preocupante de trabajar por proyecto y de no tener una relación a largo plazo con una misma agencia.  Se piensa equivocadamente que el producto final va a ser de igual calidad, y que el anunciante no tiene que «malgastar» su presupuesto pagándole una iguala a la agencia.

Esto es un error.  El anunciante se está perjudicando sin darse cuenta.  Estas son las razones.

No hay aprendizaje sobre el negocio y la marca por parte de la agencia.  Es conocido y aceptado en el marketing que mientras más experiencia y conocimiento se tenga sobre una categoría o una disciplina, mejor puede ser el desempeño de la persona contratada. Esto aplica por igual con una agencia. […] Lee el artículo completo https://roastbrief.com.mx/2022/07/el-tinder-publicitario-no-le-conviene-al-anunciante/

4. Tres insights para entender cómo la automatización impulsará el cambio en tu compañía

Por Fernanda Estavillo

Blogosfera de septiembre

El sector B2B ha cambiado drásticamente. […]

La escala de este cambio y la velocidad que el entorno requiere necesitan de un proyecto compartido que responda a las demandas del nuevo consumidor B2B, rompa silos y se construya sobre una visión data-driven.

En este contexto, implantar una estrategia de marketing automation puede ser una palanca muy valiosa que catalice la digitalización en tu compañía B2B. No solo porque conlleva la implementación de una nueva tecnología, sino sobre todo porque será una oportunidad para entrenar a la compañía en técnicas, canales y herramientas digitales que te permitirá brindar experiencias B2C a los compradores B2B, en una época en la que el 66 % esperan una interacción personalizada.

¿Aún no te hemos convencido? Aquí van tres insights para hacerte cambiar de opinión: […] Lee el artículo completo https://www.goodrebels.com/es/tres-insights-para-entender-como-la-automatizacion-impulsara-el-cambio-en-tu-compania/

5. El Reptil: siempre gana

Por Iván Díaz

Blogosfera de septiembre

«Un lugar para que tus hijos lleguen lejos».

«Formación superior de excelencia internacional».

Esto es un burdo ejemplo de las decisiones que debes tomar a la hora de definir una marca. La forma en la que cuentas quién eres, qué haces, cómo lo haces y por qué lo haces.

En general la regla para este tipo de retos es intentar conectar con las necesidades y motivaciones de tus consumidores, de forma diferencial y relevante.

Y esto en general, en categorías altamente competitivas, deriva muchas veces en entender «diferencial», como invéntate algo que mole. A veces creemos que para conectar con los que tenemos en frente, debemos apuntar directamente a las emociones, como si fuera una tecla que activa un control remoto que pudiéramos controlar. Y en parte es cierto.

Pero con un condicionante… […] Lee el artículo completo http://www.branzai.com/2022/07/apunta-al-reptil-siempre-gana.html

6. SEO aplicado a podcasts: cómo mejorar tu tráfico orgánico

Por Tanit de Pouplana

Blogosfera de septiembre

El podcast es un formato que está de moda. Cada vez son más los creadores de contenido que se animan a unirse a esta forma de comunicar y, por tanto, poco a poco van surgiendo más y más plataformas de podcasting como como Spotify o Podimo. En este contexto, es fundamental destacar frente a la competencia conociendo cómo funciona el SEO (posicionamiento) en este tipo de plataformas y alrededor de este tipo de contenido para poder aparecer en las primeras posiciones en los resultados de búsqueda. […]

Cuando hablamos de estrategias SEO en podcast, es decir, estrategias de posicionamiento orgánico, tenemos que tener en cuenta que existen dos tipos: aquellas que se van a llevar a cabo en las propias plataformas de podcasting y las que están enfocadas a posicionar en Google. […] Lee el artículo completo https://www.cyberclick.es/numerical-blog/seo-aplicado-a-podcasts-como-mejorar-tu-trafico-organico

7. «Real» no quiere decir «mal hecho»

Por Lucas Aisa

Blogosfera de septiembre

Seguimos confundiendo lo «real» con lo mal hecho, y luego fingimos sorprendernos con los (no) resultados.

En los últimos años hemos enfatizado hasta la saciedad eso de que «necesitamos humanizar las marcas», que «lo perfecto no conecta» y que la comunicación debe tener «un punto amateur» para acercarnos a la plebe (en realidad el discurso oficial dice «a los usuarios», pero estoy seguro de que muchos de quienes lo dicen, por dentro están pensando plebe o populacho, vista la forma tan altiva en la que lo dicen).

Y amparados en esas afirmaciones se ha dado salida a toneladas de basura, diseños cutres, textos mal redactados, videos sin estructura alguna y campañas sin pies ni cabeza. «Ey, ¡pero muy reales!», dicen, queriendo decir que son «muy cercanas, muy humanas, como si sus autores fueran personas normales, de la calle». […] Lee el artículo completo https://calvoconbarba.com/2022/07/04/real-no-quiere-decir-mal-hecho/

8. Gen Z: La audiencia que protagonizará la próxima década

Por Vilma Núñez

Blogosfera de septiembre

Hoy tienen menos de 25 años y están ingresando en la fuerza laboral. Es decir, van a ser una determinante en el futuro próximo. […]

Si quieres que tu negocio o marca siga creciendo, tienes que analizar a este público porque son muy diferentes a las demás generaciones, incluso a los millenials.

Sus comportamientos, preferencias y prácticas digitales.

Es un grupo demográfico poco convencional y muy diverso. Para poder llegar a ellos con mensajes relevantes, es necesario conocer sus valores y comportamientos.

Son muy diferentes de las generaciones previas y tienen una mentalidad omnicanal que desafía a las marcas.

Esta lista de nueve insights ayuda a perfilarlos y saber por dónde empezar. […] Lee el artículo completo https://vilmanunez.com/audiencia-gen-z/

9. Por qué la compra de medios basada en valores va a ser la próxima tendencia

Por Emilio Fernandez

Blogosfera de septiembre

[…] La tendencia va a ser que las marcas que están alineadas con los valores de ciertos medios de comunicación apoyen a estos en su función por transmitir y ayudar en su lucha activa. Pero, sobre todo, la tendencia va a ir por alinear la inversión en medios de campañas de marcas con valores con medios que comparten esos mismos valores, o al menos, que no sean antagónicos.

Además de las métricas tradicionales en la planificación de medios como la audiencia, el precio, los datos, o las soluciones tecnológicas, se introducirán los valores. De este modo, si estamos trabajando en una marca que promulga valores relacionados con la diversidad cultural y racial, no publicaremos nuestras campañas en un medio que tenga tintes supremacistas o que se sepa que no les interesa para nada esos valores. […] Lee el artículo completo https://mio.es/por-que-la-compra-de-medios-basada-en-valores-va-a-ser-la-proxima-tendencia/

10. Los Algoritmos de Instagram y TikTok, ¿Herramientas de manipulación?

Por Fátima Martinez

Blogosfera de septiembre

[…] Dicen «que el algoritmo se está cargando las redes sociales» y en mi opinión no solo es el algoritmo (que lo es porque puede manipular), pero hay que recordar que las redes sociales desde que nacieron han sido y son el puro reflejo de la sociedad en la que vivimos en cada momento. […]

Mientras en Instagram el algoritmo se limitaba a enseñar nuestros contenidos a familiares y amigos y para crecer hacíamos un esfuerzo sobrehumano a través de los hashtags, emisiones en directo (Live), arrastrando de webinars… y haciendo mucha publicidad (otros muchos comprando seguidores a precio de saldo), en TikTok nuestros vídeos se los mostraban a muchísimos usuarios de otros países que no nos conocían y que por la temática podían estar interesados en nuestros contenidos. […] Lee el artículo completo https://fatimamartinez.es/2022/08/02/los-algoritmos-de-instagram-y-tiktok-herramientas-de-manipulacion/

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlosgoferaAMKT:

The post La actualidad de los algoritmos de las redes sociales, el marketing ético y otros contenidos en la Blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Branding, clickbait, innovawashing y mucho más en la Blogosfera AMKT del mes https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/posts-sobre-marketing-julio/ Thu, 04 Aug 2022 10:50:24 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=49102 Presentamos los diez posts sobre marketing seleccionados en la Blogosfera AMKT de julio. Un mes más nos encontramos con nuestra cita de acercarte a lo mejor de la blogosfera de marketing, seleccionando para ti los diez artículos que no te deberías de perder de los cientos que leemos cada mes. En esta selección encontrarás temas de lo […]

The post Branding, clickbait, innovawashing y mucho más en la Blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentamos los diez posts sobre marketing seleccionados en la Blogosfera AMKT de julio.

Un mes más nos encontramos con nuestra cita de acercarte a lo mejor de la blogosfera de marketing, seleccionando para ti los diez artículos que no te deberías de perder de los cientos que leemos cada mes.

En esta selección encontrarás temas de lo más variopintos, que van desde el branding, clickbait, innovawashing, NPS, pop-up stores, storytelling y ventas, así como otros con reflexiones relacionadas con los cambios en los consumidores, el no seguir las modas o las implicaciones de TikTok, entre otros (no dejes de visitar los blogs para poder leerlas en su totalidad).

La próxima selección será ya en septiembre, haremos un descanso y estaremos de nuevo a pleno rendimiento a la vuelta de las vacaciones ¡Feliz verano y feliz lectura!

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. Entendiendo la diversidad cultural en España: crea campañas de marketing más inclusivas

Por Ramiro Sánchez y Bárbara Jiménez

[…] Más allá del contexto relacionado con la actualidad socioeconómica mundial, en España más de un 26 % de la población se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Esto ocurre sobre todo en hogares con personas dependientes, mujeres, jóvenes y población extranjera, en algunos casos con tasas muy superiores a la media internacional, y se concentran en la zona sur del país.

La realidad en España es que existe un alto porcentaje de personas que no puede hacer frente a gastos imprevistos, lo que da lugar no solo a una gran inestabilidad económica sino también emocional y social.

Qué pueden hacer los especialistas en marketing: Tener en cuenta los distintos rasgos de identidad multicultural de los españoles ayudará a los especialistas en marketing a apostar por la inclusión, el respeto y la tolerancia en sus campañas, evitando la discriminación. […] Lee el artículo completo https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/futuro-del-marketing/gestion-y-cultura-corporativa/diversidad-e-inclusion/diversidad-cultural-espana/

2. Atreverse a ir contratendencia

Por Núria Vila

Vivimos presionados por las tendencias, siempre con el radar alerta puesto en la innovación, las novedades, los últimos lanzamientos, los benchmarks y el trend hunting…. nos obsesiona estar al día y estarlo a todos los niveles.

Este contexto de continuo movimiento obliga a las marcas a que no deban vivir ajenas a las tendencias, si quieren mantenerse relevantes y dar respuesta a las necesidades cambiantes de los consumidores necesitan incorporarlas en sus narrativas, en sus productos, en sus comunicaciones…

Por lo tanto, adaptarse para acercarse a nuevos targets, y en medida de lo posible, anticiparse y ser el primero en capitalizar la tendencia en la mente del consumidor.

Sin embargo, a veces la decisión de posicionarse es ir contra la tendencia, contra el mainstream. […] Lee el artículo completo https://summa.es/blog/tendencia/

3. Internet ahora es más «content» y menos «social»

Por Antonio Ortiz

La primera vez que alguien abre la aplicación de TikTok, en apenas unas décimas de segundo, recibe y percibe el valor de la plataforma. Sin tener que buscar a tus contactos o seguir nadie, los vídeos de éxito de tu zona geográfica – y si por algún motivo TikTok sabe algo más, también lo usa – se muestran de inmediato. Interactúas, ves algunos completos o pasas rápido, dices que alguien no te gusta o que mucho y lo sigues. El tiroteo de vídeos continúa y cada vez te gustan más.

TikTok es la tele, encender y listo, ya estás disfrutando de la transmisión, pero potenciada con los mejores algoritmos de recomendación que he conocido en contenidos. Tienen una ventaja en Bytedance, las recomendaciones de vídeos de varios segundos, si fallan, no pesan tanto como cuando mandas en Youtube a ver algo que no interesa. En todo caso, TikTok mantiene un equilibrio casi perfecto entre afinidad (similar a lo que has visto completo / te ha gustado) y serendipia (ofrecer algo fuera de ese eje) que, como toda nueva gran tecnología, parece magia […] Lee el artículo completo https://www.error500.net/p/internet-ahora-es-mas-content-y-menos

4. ¿Qué es el clickbait y cómo usarlo correctamente?

Por Marisa Casasola

Es probable que hayas visto el titular de un post que te ha llamado la atención, hasta el punto de convencerte para clicar en él. Esto se debe al clickbait, que funciona como un anzuelo para conseguir clics.

Es un gran sistema para atraer usuarios, pero si el contenido no da respuesta al tentador título, puede volverse en tu contra. De ahí que en ocasiones se refieran a este concepto despectivamente.

Sin embargo, si das lo que prometes y no caes en el sistema facilón que se apoya en la exageración y el sensacionalismo, puede darte grandes alegrías y hacer subir tus métricas como la espuma.

¿Quieres saber cómo usarlo bien? Pues empecemos por el principio. […] Lee el artículo completo https://webescuela.com/que-es-clickbait/

5. Ante el postureo innovador: conceptos y resultados

Por Ángel Alba

Debe ser la edad o el hartazgo, cada vez soporto menos el postureo de la innovación. Y ahora hay una explosión de postureo, con el circo mediático de PERTEs, aceleradoras, rondas de inversión, fondos, financiación a la innovación, formación por doquier… Y así es como un concepto crítico se deteriora y pierde todo el sentido. El uso y abuso de las palabras, como etiquetas para tratar «vender» o acceder a … y no por una causa real, estructural y de peso, es algo terriblemente peligroso. Es caer en no hacer nada para «tratar de demostrar» que haces algo. Eso no genera resultados, desgasta y limita recursos a quien de verdad podría hacer algo. Y en esta rueda nos encontramos: en la rueda del innovawashing

El innovawashing es […] Lee el artículo completo https://www.sintetia.com/innovacion-postureo-resultados/

6. Vender hoy, va de personas

Por Maite Moreno Bosch

En un estudio de 1.400 campañas publicitarias exitosas, aquellas con contenido puramente emocional tuvieron el doble de impacto (31 % frente al 16 %) que aquellas que tenían solo contenido racional e informativo.

Las emociones, a pesar de lo poderosas que son, se albergan en una pequeña parte del cerebro del tamaño de una almendra aproximadamente, denominada amígdala y forma parte del sistema límbico. Allí, se producen emociones como la pasión, la rabia… que afortunadamente después son moduladas por el lóbulo prefrontal, que es la porción cerebro que se desarrolla por completo en último lugar, específicamente, al final de la adolescencia.

No tenemos emociones por tener. Las emociones tienen funciones muy importantes, entre las que destacan las sociales que nos permiten predecir el comportamiento asociado a los estados afectivos que nos comunican los otros y responder en consonancia. […] Lee el artículo completo https://www.mondayhappymonday.com/vender-hoy-va-de-personas/

7. ¿Por qué no marcar con colores o iconos la escala de NPS en las encuestas?

Por Juan Fernandez

Recientemente mientras hablaba con una directora de Proyecto acerca de la implementación de un Programa VOC, me comentó que una de las prácticas más comunes en la que se incurre a la hora de presentar una encuesta, es colorear la escala de NPS o CSAT, y que esto pueda afectar el resultado.

Fue por eso decidimos desde el blog de WOW! investigar a fondo y descubrir que tanto es recomendable o no, colorear o agregar iconos a la hora de enviar una encuesta de satisfacción de cliente.

¿Por qué no colorear la escala de NPS?

Según algunas investigaciones, colorear la escala de NPS no es recomendable. Acá se explica con un gráfico: […] Lee el artículo completo https://www.wowcx.com/por-que-no-marcar-con-colores-la-escala-de-nps/

8. Las «pop-up store» dentro de la estrategia omnicanal

Por Paco Lorente

Sabemos que las estrategias omnicanal son fundamentales para un gran espectro de negocios, entre ellos, aquellos que se enmarcan en el sector retail. Las acciones entre el entorno digital y el entorno físico deben ir cogidas de las manos y amparadas por un mismo planteamiento común. Aún con sus matices.

Por ello, en la nueva reestructuración que vivimos de grandes marcas, observamos el cierre de tiendas físicas y la creación de nuevos espacios físicos y online. Esto responde a un ajuste de la estructura y de la manera de interactuar con el consumidor, porque éste, sin duda, ha cambiado su forma de comprar.

Cadenas como El Corte Inglés o Zara están en pleno proceso de clausura de centros. Cierran centros y tiendas para crecer en el ámbito digital y fortalecer los espacios físicos elegidos. […] Lee el artículo completo https://pacolorente.es/las-pop-up-store-dentro-de-la-estrategia-omnicanal/

9. ¿Qué es la regla 40/40/20 aplicada al marketing digital?

Por Tanit de Pouplana

[…] La regla 40/40/20 fue inventada en los años 60 por el gurú del marketing Ed Mayer, pensando en campañas de marketing directo. La regla consiste en una serie de porcentajes para distribuir el trabajo en una campaña a fin de conseguir los mejores resultados, que son los siguientes:

40 % audiencia. Casi la mitad del trabajo debería ir dirigido a asegurarnos de que estamos enviando la campaña a las personas adecuadas. En los tiempos de Ed Mayer, las audiencias se dividían en grupos demográficos bastante básicos. Ahora, disponemos de bases de datos y plataformas de segmentación que nos permiten ser muchísimo más precisos. Pero en cualquier caso, lo más importante para acertar con la audiencia es conocer a nuestros clientes potenciales.[…] Lee el artículo completo https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-es-la-regla-40-40-20-aplicada-al-marketing-digital

10. La Neuroquímica del Storytelling

Por Héctor M. Meza

«Crear historias no es una tarea fácil», comencé por responderle a Claudia, una de mis colaboradoras que levantó la mano durante una de las sesiones en las que hablábamos de la importancia de contar historias (Storytelling) y decía: «Ok, entiendo… comprendo su importancia como herramienta de Marketing, sé que es un elemento fundamental para el éxito de una Marca, que lo puede hacer en distintos formatos y difundirlo a través de diversas plataformas… pero ¿cómo puedo lograr de fondo una historia que impacte positivamente en la audiencia, despierte el amor hacia la marca y logre la fidelización de los clientes?».

Y tiene mucha razón en preguntarlo, porque la única manera de capitalizar eficazmente el storytelling en favor de la marca, es contando historias entendibles, relevantes, oportunas, creíbles, persuasivas y auténticas; de lo contrario, tu historia será descartada como un libro que jamás terminamos de leer porque nos aburrió en el primer capítulo o la película que nos hizo salir de la sala de cine, luego de los primeros diez minutos, porque no nos atrapó. «Así de simple es esto”, le expliqué. […] Lee el artículo completo https://www.infosol.com.mx/wordpress/la-neuroquimica-del-storytelling/

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlosgoferaAMKT:

The post Branding, clickbait, innovawashing y mucho más en la Blogosfera AMKT del mes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Sexta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/sexta-edicion-de-la-blogosfera-especial-de-los-premios-mkt-2021/ Wed, 25 Aug 2021 08:39:44 +0000 http://www.premiosnacionalesdemarketing.es/?p=10566 Ya está todo preparado para conocer los ganadores de la XIII edición de los Premios Nacionales de Marketing el próximo 16 de septiembre. Ya puedes conocer todos los detalles de la gala y desde aquí consultar los nominados de las diferentes categorías, a los que les deseamos mucha suerte. Mientras se acerca la gala, y […]

The post Sexta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Ya está todo preparado para conocer los ganadores de la XIII edición de los Premios Nacionales de Marketing el próximo 16 de septiembre. Ya puedes conocer todos los detalles de la gala y desde aquí consultar los nominados de las diferentes categorías, a los que les deseamos mucha suerte.

Mientras se acerca la gala, y tras la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta entrega, te traemos la sexta y última selección de artículos de las categorías de los Premios: Marca, Innovación, Marketing Social, Start-ups y Pymes, Internacionalización y Patrocinio, a los que añadimos uno de resiliencia, el leitmotiv de esta edición, con el que queremos destacar la importancia del Área de Marketing y su capacidad de adaptación ante situaciones de cambio.

Recuerda visitar los artículos para poder verlos en su totalidad. ¡Disfruta de su lectura!

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

 

MARCA

Conectar y activar cuatro dimensiones para construir marcas poderosas

https://summa.es/blog – Por Conrad Llorens

Vivimos un momento de cambios constantes, profundos y acelerados. Y lógicamente, la forma en que construir la forma en que construimos marcas también debe cambiar y eso plantea desafíos importantes, tanto para los responsables como para los consultores de marca.

Las marcas han pasado de ser promesas a ser experiencias. Y gestionar experiencias requiere de un enrome ejercicio de transversalidad y coherencia, lo cual pone a prueba la tradicional estructura organizativa de las empresas y también la forma tradicional de acometer los proyectos de marca por parte de las consultoras de branding.

Por otra parte, las personas esperan de las marcas algo más que un servicio o producto excelente. Quieren que éstas contribuyan de forma activa a hacer del mundo un lugar mejor. Y para ello, las marcas deben asumir este papel con convicción. […] Lee el artículo completo en https://summa.es/blog/conectar-y-activar-cuatro-dimensiones-para-construir-marcas-poderosas/

 

INNOVACIÓN

Cómo convertir tu empresa en una empresa innovadora

https://www.iebschool.com/blog/ – Por Elena Bello

[…] hablamos de una empresa innovadora cuando implementa nuevos procesos, ideas, servicios o productos con el objetivo de mejorar notablemente los resultados finales. Esto engloba desde lanzar productos nuevos y mejorados hasta hacer que un proceso existente sea más eficiente o resolver un problema comercial. Un enfoque empresarial nuevo, un diseño renovado o la creación de un equipo de innovación puede impulsar este aspecto.

La gran mayoría de empresas saben que la innovación es necesaria si quieren seguir funcionando en el futuro. Con los avances tecnológicos que están revolucionando todas las industrias, las compañías necesitan avanzar para seguir siendo relevantes.

Por un lado u otro, las empresas innovadoras acaban siendo recompensadas, no solo por el hecho que de estar preparadas para el futuro, sino también porque suelen contar con los mejores talentos y con una mayor demanda de consumidores. El elemento clave de la innovación es que genera ingresos para la empresa. […] Lee el artículo completo en https://www.iebschool.com/blog/claves-empresa-innovadora-creacion-empresas/

 

MARKETING SOCIAL

La sostenibilidad, el reto viral que arrasa entre la generación Z

https://marcasconvalores.com/blog/ – Por Redacción

«¿Qué está ocurriendo con nuestros jóvenes? Faltan al respeto a sus mayores, desobedecen a sus padres. Desdeñan la ley. Se rebelan en las calles inflamados de ideas descabelladas. Su moral está decayendo. ¿Qué va a ser de ellos?». Aunque podría ser una columna de opinión de un suplemento dominical del pasado fin de semana, estas preguntas se las hacía Platón en el siglo V a. C., dejando patente que la sensación de que la generación que nos sigue es peor que la nuestra trasciende a los siglos. A juzgar por las mejoras en los índices de progreso experimentados por la humanidad desde entonces, el sabio no tenía razón. Nosotros, probablemente, tampoco la tendremos.

Los jóvenes de la generación Z, que aglutina a quienes nacieron entre 1994 y 2010, crecieron ante una pantalla y aprendieron a habitar un mundo que cambiaba cada vez más rápido, donde la incertidumbre y la inestabilidad se convertían en endémicas tras las sucesivas crisis económicas. Hoy, los primeros zetas están inmersos en sus experiencias iniciales en el mundo laboral –muy diferentes a la de sus padres o incluso sus hermanos mayores–, marcadas por la digitalización, la sostenibilidad y la redefinición de conceptos tan arraigados como el de bienestar, comodidad o perfección. […] Lee el artículo completo en https://marcasconvalores.com/la-sostenibilidad-el-reto-viral-que-arrasa-entre-la-generacion-z/

 

INTERNACIONALIZACIÓN

Estrategias de marketing internacional: definición, tipos y ejemplos

https://blog.hubspot.es/ – Por Daniella Terreros

[…] Las empresas cada vez más deben luchar contra los obstáculos que ofrecen los panoramas nacionales, razón por la cual, en un momento dado, consideran expandir sus horizontes y alcanzar usuarios que se encuentran por fuera del territorio donde tradicionalmente operan. No obstante, ir más allá de las fronteras del mercado nacional es algo que demanda una estrategia clara y una ejecución casi perfecta: cada nuevo mercado trae consigo retos en materia cultural, de competencia, gubernamental, estabilidad, entre otros, y un error, o no estar informados suficientemente bien, puede resultar muy costoso.

Así, es sumamente importante conocer las diferencias y las necesidades que caracterizan cada nueva región a la hora de desarrollar y llevar a cabo estrategias de marketing internacional. Aunque muchas compañías se centran en alcanzar una audiencia global, es importante reconocer que muchos productos y servicios pueden contar con ciertas incompatibilidades a un nivel más granular.  […] Lee el artículo completo en https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-marketing-internacional

 

START-UPS Y PYMES

El marketing para pequeñas empresas (pymes) se debe hacer así

https://www.joseargudo.com/blog/– Por José Argudo

Hay algo sobre el marketing para pequeñas empresas, o pymes, que siempre me ha llamado la atención.

Déjame que te cuente una pequeña historia.

Hace ya bastantes años, antes de que se generalizase el uso de WordPress, yo trabajaba de desarrollador web en PHP, para una empresa de diseño web.

El caso es que estaba en un proyecto de rediseño de una web, una actualización, de una web de venta de maquinaria de oficina, que, dicho sea de paso, tenía muy buenas ventas.

Su dueño esperaba que con el nuevo diseño la web se podría mantener al día, y añadir funciones que permitirían aumentar las ventas, como comparativas de productos y cosas así (esa era mi parte).

El equipo de diseño hizo un trabajo que la verdad es que gustó a todos, cliente incluido, en fin, había aprobación general.

Y cuando se lanzó la nueva versión de la web, las ventas se pararon, se redujeron a nada. […] Lee el artículo completo en https://www.joseargudo.com/marketing-para-pequenas-empresas/

 

PATROCINIO

Tu Eurocopa y la mía, han sido diferentes

https://marketingstorming.com/– Por Jaime Jimenez San Mateo

[…] Estos eventos no solo son deseados por los aficionados, sino también por anunciantes de todo el mundo. La repercusión e impacto mediática es enorme, y pocas veces se puede conseguir de una sola vez un impacto de este volumen (imagina la final de 100, la final de la Eurocopa, ceremonia de inauguración…).

Todos tenemos en mente que estos espacios publicitarios están reservados a grandes marcas multinacionales, con mucho presupuesto, que tenga presencial en muchos países, o que estén buscando mucha notoriedad (posiblemente por una expansión inmediata o futura). Sin embargo en esta Eurocopa, hemos visto un gran cambio, que ya había sido probado con anterioridad en algún otro evento deportivo. Este cambio supone una gran revolución en muchas dimensiones. Este cambio consiste en la personalización de los anuncios del estadio, en función del país de emisión (Virtual ads). Vamos que quién viera el partido desde Inglaterra, Francia o Alemania, estaba viendo diferentes anuncios dentro del mismo partido, pero relevantes para su geografía. […] Lee el artículo completo en https://marketingstorming.com/2021/07/20/tu-eurocopa-y-la-mia-han-sido-diferentes/

 

RESILENCIA

Resiliencia organizacional: qué es, cómo funciona, cuáles son sus elementos y qué tan importante es en el marketing

https://rockcontent.com/es/blog– Por Giuseppe Caltabiano

[…] En una organización resiliente, el departamento de Marketing demuestra una mayor capacidad para adaptarse a las adversidades y encontrar soluciones creativas para revertirlas. Esto puede parecer sencillo, pero marca una diferencia inconmensurable en los resultados a medio y largo plazo. Después de todo, siempre debemos recordar que las mejores estrategias de Marketing no generan dividendos de inmediato.

Podría ser, por ejemplo, que desarrolles una estrategia de contenidos calificada, pero no seas capaz de atraer muchos visitantes a tu blog al principio. En una situación como esta, los gerentes menos preparados — afectados por la presión natural del puesto — pueden tomar decisiones apresuradas.

Mucho se habla, por ejemplo, de invertir en anuncios de pago como forma de solucionar la baja tasa de visitas. Incluso, puede ser un enfoque eficiente, pero a veces vale más la pena invertir más tiempo en enriquecer tus contenidos que optar por un plan más agresivo, como las campañas realizadas en Google Ads. […] Lee el artículo completo en https://rockcontent.com/es/blog/resiliencia-organizacional/

The post Sexta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Quinta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/quinta-edicion-de-la-blogosfera-especial-de-los-premios-mkt-2021-2/ Thu, 22 Jul 2021 09:50:12 +0000 http://www.premiosnacionalesdemarketing.es/?p=10547 Nos acercamos a la gran cita del marketing para conocer a los ganadores de los Premios Nacionales de Marketing 2021, prevista para el próximo 16 de septiembre. Tras la primera, segunda, tercera y cuarta entrega, te traemos una nueva selección de artículos de las categorías de los premios: Marca, Innovación, Marketing Social, Start-ups y Pymes, […]

The post Quinta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Nos acercamos a la gran cita del marketing para conocer a los ganadores de los Premios Nacionales de Marketing 2021, prevista para el próximo 16 de septiembre.

Tras la primera, segunda, tercera y cuarta entrega, te traemos una nueva selección de artículos de las categorías de los premios: Marca, Innovación, Marketing Social, Start-ups y Pymes, Internacionalización y Patrocinio.

Esperamos, como siempre, que disfrutes de su lectura y te resulten de interés.

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

 

MARCA

El propósito de marca es una herramienta muy potente, pero debemos aprender a usarla

https://tristanelosegui.com/blog/ – Por Tristán Elósegui

Desde que empecé a profundizar en el propósito de marca mi metodología para definir estrategias de marketing ha evolucionado. He encontrado la pieza que me faltaba, el nexo de unión entre empresa y mercado que llevaba tiempo buscando. Recientemente he añadido un nuevo eslabón a esta cadena de aprendizajes.

Empezó por ver con datos algo que a todos los profesionales del marketing nos ronda por la cabeza desde hace tiempo. A través de un libro descubrí un estudio que me hizo entender la baja influencia de nuestro marketing en la decisión de compra y que la clave está buscar un acercamiento diferente y más humano a nuestra audiencia.

En este punto descubrí que el propósito de marca es la base del nuevo enfoque del marketing que las empresas necesitan aprender. Y ESTO LO CAMBIÓ TODO. […] Lee el artículo completo en https://tristanelosegui.com/2021/06/27/errores-estrategicos-al-aplicar-el-proposito-de-marca/

 

INNOVACIÓN

La innovación como eje clave para la disrupción en el marketing

https://www.marketeroslatam.com/ – Por Redacción

Innovar es transformar. Agregarle nuevos atributos a un producto, servicio o proceso con la intención de mejorarlo; No siempre se relaciona con descartar el estado actual de las cosas para dar paso a las nuevas, sin embargo, también entra dentro de las posibilidades.

En ese sentido, la innovación es el aterrizaje de las miles de ideas que puedan surgir en determinado momento sobre cierto asunto. Por lo tanto, podrías aceptarla como el resultado de conectar la creatividad con el diseño y una ejecución impecable.

Ahora bien, cuando se trata de metodologías complejas como las acciones del marketing; en un mundo donde tanto tecnológica como administrativamente presentan altos niveles de optimización, ¿cómo sería posible innovar?

Bien, te mentiría si te digo que será fácil, aun así, si sigues las siguientes recomendaciones, podrás avanzar hacia un futuro innovador. […] Lee el artículo completo en https://www.marketeroslatam.com/la-innovacion-como-eje-clave-para-la-disrupcion-en-el-marketing/

 

MARKETING SOCIAL

La responsabilidad medioambiental como principal argumento de marketing de tu empresa

https://sergiosanchezblog.es/blog/ – Por Sergio Sánchez

No nos confundamos, las empresas no son cada vez más responsables con el medio ambiente, las empresas lo que quieren es generar más facturación o más beneficio y hacerlo sostenible en el tiempo. Podríamos argumentar que las empresas son cada vez más responsables con ellas mismas para conseguir esa sostenibilidad. Ahora bien, lo que sí es cada vez más clave es que todos los procesos de mejora de las empresas estén basados en el cuidado medioambiental y que esa circunstancia se haya convertido en una fortaleza de la empresa que lo esté desarrollando de forma óptima y que además sepa venderlo como una de las claves no solo de sus productos sino de sus procesos. Esta circunstancia, auguro, durará unos años, dependiendo del sector más o menos, pero no más de 10 años, este tiempo será el suficiente como para que la «novedad» de la responsabilidad medioambiental no sea una novedad vendible sino una generalización de los procesos que serán lógicos y obligados en cada empresa en su totalidad. […] Lee el artículo completo en https://sergiosanchezblog.es/la-responsabilidad-medioambiental-como-principal-argumento-de-marketing-de-tu-empresa/

 

INTERNACIONALIZACIÓN

Marketing y comercio internacional, ¿cómo aplicarlo a tu pyme?

https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing – Por Silvia Bayés

La internacionalización sigue pareciendo un reto difícil de alcanzar para las pequeñas y medianas empresas o, al menos, una opción poco común. Sin embargo, las pymes representan uno de los pilares del crecimiento económico, especialmente en los países en vías de desarrollo.

Consiguen estimular el emprendimiento, generan empleo, tienen una gran capacidad de reacción para adaptarse a los cambios del mercado y, además, permiten la diversificación económica. ¿Por qué una pyme no debería invertir en comercio internacional, entonces? […] Lee el artículo completo en https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/marketing-y-comercio-internacional-como-aplicarlo-a-tu-pyme

 

START-UPS Y PYMES

El emprendimiento es un camino, pero no el único

https://bienpensado.com/blog/ – Por David Gómez

El emprendimiento es un camino complejo, duro y extenuante, pero sin lugar a dudas, gratificante. Sin embargo, también creo que no es la única opción para ganarse la vida o cumplir con nuestro propósito en este mundo.

La razón por la que muchos iniciamos un negocio es porque queremos plasmar en él nuestra filosofía. Nos apasiona algo, tenemos una misión detrás, como una fuerza interna para llevar a la realidad un propósito. No obstante, al pensar cuál es la mejor forma de cumplir con dicho propósito o misión de vida, es importante entender que el emprendimiento es un camino, pero no el único. […] Lee el artículo completo en https://bienpensado.com/el-emprendimiento-es-un-camino-pero-no-el-unico/

 

PATROCINIO

Cristiano vs. Coca-Cola: patrocinio en entredicho

https://arrontesybarrera.com/creatibo – Por Redacción

Cuando una estrella mediática, como Cristiano Ronaldo, con más de 300 millones de seguidores en Instagram, tiene un gesto despectivo hacia el patrocinio deportivo de una marca puede hacer tambalearse las estrategias de marketing a nivel mundial. De hecho, parece que el inocente gesto (o no tanto) de retirar las botellas de Coca-Cola, patrocinador oficial de la Eurocopa, de la rueda de prensa se ha convertido en tendencia y ya hay quienes han empezado a hacer lo mismo con otras marcas…

Pero ¿ese riesgo deben asumirlo las marcas?, ¿qué pasa con la credibilidad de los eventos que buscan patrocinadores? En este post te desvelamos todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de definir los patrocinios de marca, los emplazamientos de producto y a los embajadores de marca para que nunca te suceda lo mismo. Empecemos por el principio. […] Lee el artículo completo en https://arrontesybarrera.com/creatibo/cristiano-vs-coca-cola-patrocinio-en-entredicho/

The post Quinta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Cuarta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/cuarta-edicion-de-la-blogosfera-especial-de-los-premios-mkt-2021/ Wed, 23 Jun 2021 08:48:52 +0000 http://www.premiosnacionalesdemarketing.es/?p=10479 Cada vez queda menos para conocer a los ganadores de los Premios Nacionales de Marketing 2021, en la que el jurado ya ha deliberado, dando un reconocimiento especial a las PYMES. Tras la primera, segunda y tercera entrega, te traemos una nueva selección de artículos de las principales categorías de los premios: Marca, Innovación, Marketing […]

The post Cuarta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Cada vez queda menos para conocer a los ganadores de los Premios Nacionales de Marketing 2021, en la que el jurado ya ha deliberado, dando un reconocimiento especial a las PYMES.

Tras la primera, segunda y tercera entrega, te traemos una nueva selección de artículos de las principales categorías de los premios: Marca, Innovación, Marketing Social, Start-ups y Pymes, Internacionalización y Patrocinio.

¡Esperamos que disfrutes de su lectura! Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

 

MARCA

Acerca del paraíso y del propósito

https://brandemia.org/ – Por Cristian Saracco

En el Edén cada cosa tenía un propósito. O cómo esto del propósito genera ya un cansancio supino.

Posiblemente estés entre leer este artículo y pasarlo de largo. Es que con esto del propósito para acá, el propósito para allá, ya comenzamos a estar un poquito hartos. Y de golpe te encuentras con alguien más (yo) que se propone seguir dando la brasa con el tema, o tal vez no.

Imagínate que pudiésemos viajar en el tiempo y que nuestro pequeño tour del día fuese transportarnos a épocas de Adán y Eva. Para no desenfocarnos, aceptemos que el tema de los ombligos se resume en una licencia artística de diversos pintores y escultores de todos los tiempos y no nos quedemos mirando fijo a la zona donde deberían estar. Esto, aunque no parezca, es clave, porque lo que realmente importa es otra cosa. […] Lee el artículo completo en https://brandemia.org/acerca-del-paraiso-y-del-proposito

 

INNOVACIÓN

Las empresas, la innovación… y el radar

https://www.enriquedans.com/– Por Enrique Dans

¿Qué necesita una compañía para innovar? La mayor parte de las respuestas a esta pregunta tienden a construirse sobre el elemento cultural, como los famosos ocho pilares de la innovación que cita Google, los también ocho esenciales de McKinsey, los cuatro de Slack, y muchos, muchos otros: cuestiones que van desde la idea de tener una misión que justifica todo a eliminar el estigma asociado con el fracaso, pasando por elementos como la ambición, el poner en valor lo que la compañía hace bien, el enfoque al usuario, y otros factores similares.

Sin embargo, hay un tema que muy pocos modelos citan, y que yo entiendo como absolutamente crucial […] Lee el artículo completo en https://www.enriquedans.com/2021/05/las-empresas-la-innovacion-y-el-radar.html

 

MARKETING SOCIAL

Sostenibilidad y empresas: cuando el movimiento se demuestra andando

https://agenciacomma.com/blog/– Por Vanessa Losantos

Existen infinidad de posibilidades para la definición de la estrategia de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de cada organización. No hay un manual o una hoja de ruta que determine qué debe hacer cada negocio para contribuir con la sociedad en la que opera y ser un actor comprometido con la sostenibilidad, entendida desde el punto de vista más amplio que ha adquirido este último tiempo y cuyo objetivo ulterior podría resumirse en cuatro grandes principios: la eliminación de la pobreza, la reducción de las desigualdades sociales, la protección de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. […] Lee el artículo completo en https://agenciacomma.com/comunicacion-corporativa/sostenibilidad-y-empresas/

 

INTERNACIONALIZACIÓN

La otra cara de la globalización

https://youplanet.com/blog/ – Por Redacción

Vivimos en un mundo interconectado entre sí, aquello que pasa en Barcelona puede tener su eco en Barranquilla. Sea desde un punto de vista político, económico o cultural, las sociedades del mundo cada día interactúan más entre ellas haciendo realidad la globalización, el tercer concepto que desde «L’altra cara» –la coproducción de YouPlanet con TV3– ha querido analizar con el creador de contenido Rubén Díez, conocido como Lethal Crysis.

A pesar de que hoy es fácil identificar Lethal Crysis como un viajero que vive aventuras alrededor del mundo, la verdad es que Rubén empezó su camino en YouTube a los 15 años con un canal de temática científica donde hacía experimentos y trasteaba con objetos que imitaban órganos del cuerpo. […] Lee el artículo completo en https://youplanet.com/la-otra-cara-de-la-globalizacion/

 

START-UPS Y PYMES

Cinco estrategias para hacer crecer tu negocio

https://soniadurolimia.com/blog/ – Por Sonia Duro Limia

Las crisis económicas mundiales suelen dañar a la mayoría de empresas, como hemos podido ver con la pandemia de la COVID-19. Es cierto que no a todos los sectores por igual, ya que algunos, como el marketing digital, nos hemos visto beneficiados.

Esta situación exige diseñar e implementar nuevas estrategias para hacer tu negocio. Por ejemplo, en 2020 el 15 % de los comercios en España se vieron obligados a cerrar y los que quedaron abiertos, apenas han podido sobrevivir.

No obstante, no todo son malas noticias. Este virus empujó a muchas empresas y negocios hacia su digitalización, lo que significa que tienes que ponerte al día.

Veamos cuáles son algunas de las estrategias que puedes implementar para hacer crecer tu negocio. […] Lee el artículo completo en https://soniadurolimia.com/hacer-crecer-tu-negocio/

 

PATROCINIO

Poniendo a los fans en el centro de la recuperación y revolución del deporte

https://summa.es/blog – Por Joan Mendoza

No es ningún secreto que la COVID-19 ha provocado movimientos sísmicos en prácticamente todos los sectores, y por supuesto, en el mundo del deporte también.

Quizás lo más notorio y relevante hasta la fecha haya sido la falta de público en los estadios, hecho que por un lado ha mermado al espectáculo en sí al disputarse los partidos sin el calor de la gente. Aunque por primera vez hemos podido escuchar las conversaciones entre jugadores, entrenadores, árbitros, o los propios toques de balón en el caso del fútbol. Pero sobre todo esto ha significado grandes pérdidas para los clubes por la bajada de ticketing, venta de merchandising, pérdidas en gate venues, sponsors, etc. […] Lee el artículo completo en https://summa.es/blog/fans-centro-recuperacion-revolucion-deporte/

The post Cuarta edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Tercera edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/tercera-edicion-de-la-blogosfera-especial-de-los-premios-mkt-2021/ Tue, 25 May 2021 07:55:20 +0000 http://www.premiosnacionalesdemarketing.es/?p=10418 Seguimos avanzando con los Premios de Marketing 2021, en la que ya tenemos la Lista Corta de los nominados de este año. Tras la primera y la segunda entrega, te traemos una nueva selección de artículos de las categorías de los Premios: Marca, Innovación, Marketing Social, Start-ups y Pymes, Internacionalización y Patrocinio, junto con artículos […]

The post Tercera edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Seguimos avanzando con los Premios de Marketing 2021, en la que ya tenemos la Lista Corta de los nominados de este año.

Tras la primera y la segunda entrega, te traemos una nueva selección de artículos de las categorías de los Premios: Marca, Innovación, Marketing Social, Start-ups y Pymes, Internacionalización y Patrocinio, junto con artículos de resiliencia, el leitmotiv de los Premios este año.

¡Esperamos que disfrutes de su lectura!

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de Ditrendia

 

MARCA

Diseño y Branding

https://branward.com/branderstand/ – Por Carlos Puig Falcó

El diseño es el responsable de comprimir la información, inspirar y transformar percepciones. Branding y diseño van de la mano en la construcción de marcas, pero no son lo mismo.

Decía Steve Jobs que «el diseño no es sólo lo que parece y lo que se siente. El diseño es cómo funciona». Existen varias definiciones del concepto diseño. Algunas hablan del vínculo entre la creatividad y la innovación que permite plasmar las ideas como propuestas valiosas para los clientes. Otras se centran en la vertiente más estética, mientras que algunas incorporan aquellos aspectos relativos a la funcionalidad. […] Lee el artículo completo en https://branward.com/branderstand/diseno-y-branding/

 

INNOVACION

Cómo formular correctamente un problema para innovar

https://www.mondayhappymonday.com/ – Por Maite Moreno Bosch

Los psicólogos decimos que el cerebro es propenso a saltar directamente del problema a la solución sin detenerse a definir el problema con claridad.

Estos «saltos a las conclusiones» son efectivos cuando los realizan expertos y nos encontramos en entornos difíciles, o bien en entornos caóticos en los que es necesario la acción-reacción, porque no tenemos tiempo, como bien lo define Dave Snowden a través de su matriz Cinefin. Pero en entornos complejos como en los que nos encontramos hoy, descuidar la formulación clara del problema impide la innovación y conduce a una gran pérdida de tiempo y dinero, a pesar de que muchos líderes piensan lo contrario. Pasar rápidamente a la acción puede llevar al líder a solucionar problemas que no son. […] Lee el artículo completo en https://www.mondayhappymonday.com/como-formular-correctamente-un-problema-para-innovar/

 

MARKETING SOCIAL

Marketing social: definición, uso y casos de éxito TOP

https://oinkmygod.com/blog/ – Por Dani Bautista

[…] El Marketing social basa sus principios en hacer llegar a los usuarios potenciales de nuestra marca ideas y acciones que benefician a la sociedad.

Estas acciones se comunican como valores de empresa a llevar a cabo y nos posicionan con determinadas corrientes que generan una imagen positiva para la empresa.

Estas campañas pueden ser disruptivas con el modelo de empresa que tenemos hasta tal punto que no sean rentables a corto plazo, pero que nos permitan, a medio y largo, estar presentes en el imaginario colectivo como una marca que tiene determinados valores.

Por ese motivo es tan importante que la estrategia de marketing social sea transversal a los distintos departamentos que forman la empresa, ya que pese a que el objetivo principal sea (como siempre en marketing) aumentar las ventas, estamos jugando con algo tan crucial como la filosofía de empresa. […] Lee el artículo completo en https://oinkmygod.com/blog/marketing-social/

 

INTERNACIONALIZACIÓN

Cuatro trucos para facilitar tu trabajo en campañas internacionales

https://www.vivaconversion.com/blog/ – Por Antía Serantes

[…] Ahora comprar a una tienda de Alemania desde España está a poco más de un clic. Ahora puedes comprar comida oriental en occidente sin saber muy bien que estás comprando. Ahora todo es más fácil para los consumidores, pero no para quienes están detrás de tu consumo.

Cuando trabajas gestionando campañas de PPC tienes que adaptarte a esta comodidad global desde la incomodidad de trabajar con anuncios, cuentas y campañas en idiomas que no conoces.

Hoy quiero compartir contigo cuatro pequeños trucos que hacen que gestionar cuentas a nivel global sea un poquito más sencillo y fácil. […] Lee el artículo completo en https://www.vivaconversion.com/blog/ppc/campanas-internacionales

 

START-UPS Y PYMES

El emprendimiento en el mundo

https://www.angelbonet.com/ – Por Ángel Bonet

[…] El emprendimiento es un impulsor esencial de la salud y la riqueza de la sociedad, y un motor formidable de crecimiento económico. Promueve la innovación necesaria, no solo para aprovechar nuevas oportunidades, promover la productividad y crear empleo, sino también para ayudar a abordar algunos de los desafíos más difíciles de la sociedad, según lo establecido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Muchos de los gobiernos, centros de estudios, organizaciones no gubernamentales e internacionales del mundo ahora consideran que el espíritu empresarial es una parte clave de la solución para poner fin a la pobreza y la desigualdad social, promover el empoderamiento de la mujer e implementar soluciones comerciales a los desafíos ambientales del mundo, incluido el cambio climático. […] Lee el artículo completo en https://www.angelbonet.com/el-emprendimiento-en-el-mundo

 

RESILENCIA

Esa palabrita tan importante que algunos no entendemos: resiliencia

https://soy.marketing/ – Por José-Luis González Segura

[…] Es una cualidad, psicológica, que aplica a algunas personas, y que les permite, después de un contratiempo fuerte, recuperarse y volver a comenzar, por lo menos con la misma fuerza que tenían antes del contratiempo, lo cual implica que es probable que regresen aún mejor.

¿Te das cuenta de la importancia que esta cualidad tiene hoy en nuestra sociedad, en el mundo?

Interesante que no es algo genético. Tener padres resilientes, no garantiza que tú la vas a heredar. Sin embargo, es muy probable que logres adquirirla, pues el primer paso para lograrlo es tener el ejemplo. […] Lee el artículo completo en https://soy.marketing/esa-palabrita-tan-importante-que-algunos-no-entendemos-resiliencia/

 

PATROCINIO

Los seis eventos de e-sports en Latinoamérica que no debes perderte

https://www.antevenio.com/blog/– Por Redacción

[…] Dentro de la región encontramos no sólo jugadores, sino también creadores de contenido que se dedican a los videojuegos en sus diferentes versiones.

Ya sea videojuegos de estrategia o shooters, el público latino ha mostrado un gran interés en este sector. Tanto es así que muchos jugadores de diferentes nacionalidades latinas han sido un referente en muchos eventos de e-sports a nivel mundial.

Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, etc., son sólo algunos países con los mejores jugadores en juegos como FIFA, DOTA, LOL, etc. No obstante, si no tienes mucho conocimiento acerca del tema, presta atención a los mejores eventos e-sports LATAM 2021. […] Lee el artículo completo en https://www.antevenio.com/blog/2021/04/eventos-esports-latam-2021-6-eventos-de-esports-mas-importantes/

The post Tercera edición de la Blogosfera especial de los Premios MKT 2021 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>