The post La Investigación de Mercados confirma su mejoría y el sector crece un 0,7% en 2014 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Según los datos presentados, el 83,3% de todo el mercado de la investigación de mercados se destinó el pasado año a la investigación cuantitativa. Sin embargo, los expertos apuntan también un crecimiento del 4,3%, respecto a 2013, de la investigación cualitativa revirtiendo así las tendencias anteriores. En opinión de los impulsores del estudio, “el fin de la recesión ha dado pie a explorar más este tipo de estudios cualitativos, el porqué de las cosas y no sólo el cuánto”. Además, se confirma el crecimiento del Desk Research, el análisis secundario de datos ya existentes, que crece un nada despreciable 9,7% respecto a 2013.
También por primera vez desde hace varios años, el sector de la investigación de mercados ha conseguido crecer en la generación de puestos de trabajo, un 1,3% que, redondeando, supone un sector con más de 10.000 empleados de los cuales, aproximadamente la mitad, son entrevistadores.
Se trata, además, de un sector muy cualificado, el 57% de los empleados son titulados universitarios con un marcado perfil tecnológico, digital y consultor. Es la primera vez que AEDEMO y ANEIMO recogen este dato que incluye a los empleados a tiempo completo y a tiempo parcial, aunque sin incluir a los entrevistadores.
Por último, el Estudio sobre el Sector de la Investigación de Mercados 2014 apunta que el 19,2% de la facturación se produce ya a empresas con sede en el extranjero, lo que suone un ratio de exportación alto y demuestra, en opinión de los promotores del estudio, la buena reputación internacional de la que goza la investigación española.
The post La Investigación de Mercados confirma su mejoría y el sector crece un 0,7% en 2014 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>