jovenes – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es Wed, 04 Jan 2023 15:26:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png jovenes – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 Escuchar, compartir y actuar para construir un entorno favorable para los jóvenes https://www.asociacionmkt.es/eventos/escuchar-compartir-y-actuar-para-construir-un-entorno-favorable-para-los-jovenes/ Fri, 02 Dec 2022 10:01:27 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=51787 Abordamos la importancia de crear espacios seguros y dar voz a los jóvenes ante los cambios generacionales y de hábitos en un nuevo foro de AMKT-El Chupete Talks. ¿Cómo podemos acercarnos a los jóvenes? Durante la mañana del 30 de noviembre, celebramos un nuevo foro de AMKT-El Chupete Talks. Esta vez, el festival, que se […]

The post Escuchar, compartir y actuar para construir un entorno favorable para los jóvenes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Abordamos la importancia de crear espacios seguros y dar voz a los jóvenes ante los cambios generacionales y de hábitos en un nuevo foro de AMKT-El Chupete Talks.

¿Cómo podemos acercarnos a los jóvenes? Durante la mañana del 30 de noviembre, celebramos un nuevo foro de AMKT-El Chupete Talks. Esta vez, el festival, que se celebró en el Espacio Ventas, ha tratado de dar voz a los jóvenes, para reivindicar sus derechos y luchar por un entorno favorable, alejado del bullying, a través de una serie de encuentros profesionales. De esta forma, El Chupete busca reforzar su marca como especialista en la comunicación infantil y juvenil, abordando temáticas y tendencias que pueden generar un debate a través de colaboración con medios y asociaciones afines.

La importancia de escuchar a los jóvenes

¿Qué quieres hacer con tu vida? Esta es una de las preguntas determinantes que muchas veces nadie le hace a los jóvenes y que da nombre al proyecto más rompedor de Quiero. José Illana, socio fundador de la consultora explicó que esta investigación social parte de la necesidad de representar las inquietudes que tienen jóvenes de edades y perfil socioeconómico similar, pero que habitan en ciudad o en el medio rural. De esta forma, desde Quiero han tratado de escuchar, conocer y compartir con los jóvenes, dándoles un espacio sin logotipos y sin marcas. «Hay muchas personas diciéndonos permanentemente qué tenemos que hacer con nuestra vida, pero la pregunta que nos debemos hacer es qué queremos hacer con nuestro tiempo y respetar que unas expectativas en la vida no son mejores que otras», comentó Illana.

El caso de Muchoyó

«A día de hoy 8 millones de niños en riesgo de hambre y no se habla de ello». Para Javier Ruiz, director general de World Vision, hay una problemática gravísima respecto a los derechos infantiles, que deviene en una falta de conexión con la infancia por parte de los medios. Como respuesta a este desequilibrio, nació Muchoyó, un proyecto y contenido colaborativo que busca acercarse a los más pequeños. «No es una campaña, es un movimiento a largo plazo, que busca llegar a la infancia y a la adolescencia, pero sobre todo es una actitud que pretende hablar su lenguaje, ser afín, irreverente, contestatario, preguntón, un propósito hecho marca», aclaró Jorge Martínez, su director creativo.

Muchoyó parte del proyecto Pocoyó, pero tratando de redirigir el foco. Como explicó Víctor M. López, director general de Zinkia y creador de Pocoyó, su experiencia les ha servido para poder dirigirse a niños, padres y docentes, para ahora «trascender ese contenido y crear una marca independiente con la que llegar a un público más amplio», afirmó. Para lograr ese objetivo, la música se ha convertido en un elemento fundamental: «Ha sido un activo brutal, que ha elevado el proyecto a otro nivel y ha facilitado, sin duda, la participación», añadió Sunde Sastre, consultor creativo y co-fundador de Cøllage.

En definitiva, Muchoyó se concibe como un proyecto colaborativo, en el que todas las partes han tenido un papel fundamental. «Teníamos claro que si el objetivo era dar voz a Muchoyó, teníamos que sacar esta conversación a la calle y dar un rol dentro del proyecto a cada medio, canal o marca que íbamos tocando para que no solo colaboraran, si no que se involucraran y sintieran que su marca era parte del proyecto», expresó Íñigo de Luis, director de estrategia de Arena Media.

Acciones contra el bullying

Una de las cuestiones más severas que afectan a la juventud es el acoso. «Actuamos contra el bullying» es un proyecto con el que, desde ACB, pretenden combatir esta lacra social. «Esta campaña tuvo un recorrido pausado, donde escuchábamos testimonios muy severos, pero que nos hacían entender que no debíamos parar», explicó Antonio Martín, presidente de ACB.

Por su parte Rafa Martínez, ex jugador de la ACB, dio su particular visión de la problemática del acoso y de qué forma, con el cambio generacional y con el cambio de hábitos de los adolescentes, estas problemáticas se pueden extender, ya que «el bullying ya no solo actúa en la calle o en las aulas si no que traspasa a las pantallas y no da tregua», apuntó.

Muchas gracias a todos los participantes por contribuir a la reivindicación de los derechos de LOS JÓVENES.

Compártelo en tus RRSS #ELCHUPETEDELAPAZ

The post Escuchar, compartir y actuar para construir un entorno favorable para los jóvenes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
MKT y Redkampus firman un acuerdo para promover la cultura del marketing en el ámbito universitario https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/mkt-y-redkampus-firman-un-acuerdo-para-promover-la-cultura-del-marketing-en-el-ambito-universitario/ Thu, 27 Nov 2014 18:46:09 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=6362 La Asociación de Marketing de España y Redkampus han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la cultura del buen marketing entre el colectivo universitario y buscar vinculaciones estratégicas en este ámbito. Esta colaboración nace fruto del interés de la Asociación MKT en darse a conocer entre los futuros profesionales del marketing […]

The post MKT y Redkampus firman un acuerdo para promover la cultura del marketing en el ámbito universitario appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La Asociación de Marketing de España y Redkampus han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la cultura del buen marketing entre el colectivo universitario y buscar vinculaciones estratégicas en este ámbito.
Esta colaboración nace fruto del interés de la Asociación MKT en darse a conocer entre los futuros profesionales del marketing que actualmente se encuentran cursando sus estudios en escuelas de negocios, facultades de marketing y ADE entre otras, para fomentar la cultura del marketing como motor de competitividad e innovación y activar su presencia en el ámbito universitario.
Con esta alianza estratégica Redkampus, como organización experta y especializada en el ámbito universitario, con más de 20 años de experiencia y vinculada a la práctica totalidad de las universidades de España que imparten titulaciones de marketing, actuará como correa de transmisión de ideas, conocimiento y experiencias de la universidad al mundo de la empresa y de la asociación y viceversa.
Además en esta línea de actuación, MKT cuenta con la figura del asociado Junior pensada para aquellos que aún se encuentran en período de formación pero que tienen interés en desarrollar en un futuro su carrera profesional en el mundo del marketing. Con este tipo de participación dentro de la asociación se favorece el acercamiento a profesionales en activo y MKT les brinda el acceso a todos los estudios e informes que lleva a cabo.

The post MKT y Redkampus firman un acuerdo para promover la cultura del marketing en el ámbito universitario appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>