Marketing relacional – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es Mon, 16 Oct 2023 12:48:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png Marketing relacional – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 IDE Marketing tiene el «as en la manga» para cumplir tus objetivos comerciales https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/campana-ide-marketing/ Wed, 04 Oct 2023 11:19:19 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=55007 La agencia lanza una campaña basada en modelos predictivos, Marketing Automation e Inteligencia Artificial. Consigue descuento en sus servicios por ser socio de AMKT. La agencia IDE Marketing se estrena como socio de AMKT presentando una nueva campaña para este último trimestre de 2023. En ella, combinan creatividad, tecnología y gamificación para ofrecer animaciones en […]

The post IDE Marketing tiene el «as en la manga» para cumplir tus objetivos comerciales appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La agencia lanza una campaña basada en modelos predictivos, Marketing Automation e Inteligencia Artificial. Consigue descuento en sus servicios por ser socio de AMKT.

La agencia IDE Marketing se estrena como socio de AMKT presentando una nueva campaña para este último trimestre de 2023. En ella, combinan creatividad, tecnología y gamificación para ofrecer animaciones en tiempo récord y con presupuestos a medida del retorno esperado de cada acción.

Las diferentes dinámicas comienzan con el análisis de los datos disponibles, la determinación de variables clave y la propuesta del formato más adecuado para alcanzar los objetivos: competiciones con ránking, por equipos, con puntos y catálogo de incentivos, estrategias de formación, etc. A continuación, se diseñan formatos atractivos y todo un plan de comunicaciones para animar la campaña y, finalmente, se procede con los desarrollos para publicar las webs o apps a la mayor brevedad posible.

En este sentido, la campaña trata de ayudar a las empresas a conseguir los objetivos comerciales para el último trimestre de 2023. Programas y campañas de fidelización-motivacionales, Marketing Automation, apps de apoyo a viajes de incentivos y eventos… Una completa gama de desarrollos para tener un «as en la manga» de cara al sprint final del año.

El futuro inmediato del marketing relacional

Entre los modelos que se ofrecen en la propuesta de IDE Marketing, destaca una oferta basada en:

  • La segmentación del público objetivo en función de variables comportamentales.
  • La determinación de hipótesis de trabajo.
  • El diseño de acciones de dinamización, formativas, de incentivación, etc.
  • La automatización del proceso con herramientas específicamente programadas para cada caso.
  • La personalización de las comunicaciones con la ayuda de la IA.
  • Y el sistema se cierra con la constante evaluación y mejora de las acciones.

IDE Marketing, un nuevo socio con mucho que aportar

Tras cerca de 20 años de experiencia, la agencia apuesta por un modelo donde conviven perfiles de corte consultor y analistas, con equipos propios creativos y de programación. De este modo, se garantiza un enfoque 360 y la agilidad de coordinar los proyectos en un solo equipo, con un mismo objetivo: eficiencia, orientación al resultado y costes ajustados.

Para profundizar en todos los detalles de la campaña, puedes consultar la web, donde, además de disponer de una completa información de las distintas opciones que ofrecen con ejemplos prácticos, puedes ganar un importante premio solo por solicitar más información.

Además, si eres socio de AMKT, IDE Marketing aplicará un descuento del 10 % sobre los precios de implementación de las acciones que quieras realizar. Así que recuerda marcar en el formulario la casilla de «Pertenezco a la Asociación de Marketing de España».

Para cualquier información adicional puedes contactar con ellos en el correo hola@ide.marketing. ¡Aprovecha esta oportunidad!

¿Todavía no eres socio de AMKT? Únete a nuestra comunidad de profesionales y consigue esta y muchas otras ventajas.

Compártelo en tus RRSS:

The post IDE Marketing tiene el «as en la manga» para cumplir tus objetivos comerciales appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Consejos para mejorar la estrategia de marketing relacional de las empresas https://www.asociacionmkt.es/eventos/consejos-para-mejorar-la-estrategia-de-marketing-relacional-de-las-empresas/ Tue, 28 Mar 2023 09:08:15 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=52962 Mediapost presenta el V Estudio de Marketing Relacional, elaborado con Kantar, que recoge las claves para conectar a los consumidores con las marcas y retailers. En la mañana del 28 de marzo nos reunimos en EAE Business School para celebrar la presentación del V Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost, con la colaboración de […]

The post Consejos para mejorar la estrategia de marketing relacional de las empresas appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Mediapost presenta el V Estudio de Marketing Relacional, elaborado con Kantar, que recoge las claves para conectar a los consumidores con las marcas y retailers.

En la mañana del 28 de marzo nos reunimos en EAE Business School para celebrar la presentación del V Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost, con la colaboración de Kantar y AMKT. El informe, que ha contado con la participación de 2000 personas, recoge una serie de datos para establecer planes de comunicación más eficientes a la hora de conectar a los consumidores con las marcas y retailers.

Tras una breve presentación a cargo de nuestro director general, Víctor Conde, tomó la palabra Francisco Pla, director de Marketing y Ventas, y Desarrollo de Nuevo Negocio de Mediapost, que fue el encargado de presentar los principales resultados del informe.

La fidelidad a la marca

El 35 % de los consumidores se mantiene fiel a los productos de su marca preferida principalmente por su calidad, por delante de factores como la costumbre (23 %) o la comodidad (22 %). Si bien, un precio mejor inclina la balanza hacia el cambio de marca para el 66 % de los indicado, así como las ofertas o promociones (55 %) y la curiosidad por probar otras marcas (37 %). En este sentido, el 63 % de los compradores reconocen que durante 2022 adquirieron una marca que ahora utilizan con frecuencia.

El crecimiento del e-commerce frente a las tiendas físicas

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento imparable durante los últimos años, llegando a alcanzar el 19 % del total de las ventas del retail a nivel mundial. La comodidad en la entrega (23 %), la rapidez y la agilidad en la compra (19 %) y el acceso ubicuo (19 %) son factores determinantes en esta tendencia al alza. Además, preguntados por sus preferencias a la hora de adquirir productos online, el 45 % se inclinan por la tecnología, seguido de moda (41 %) y viajes (41 %). Por último, en el caso de necesitar ayuda durante el proceso de compra, el chat online (23 %) y el correo electrónico (21 %) son los canales favoritos de contacto.

Por otra parte, pese al crecimiento del e-commerce, la tienda física continúa concentrando la mayor parte de las compras gracias a la facilidad para el producto buscado (59 %), la posibilidad de verlos antes de la adquisición (57 %) y la limpieza y el orden (50 %). De esta forma, el estudio confirma que la fidelidad de los compradores se extiende a las tiendas que visitan regularmente. Además, 3 de cada 10 prefieren resolver todas sus compras en una sola visita a una gran superficie.

En relación con lo anterior, casi la mitad de los consumidores elige a los folletos impresos entregados en los buzones como canal publicitario preferido. Si bien, el e-mail (40 %), la publicidad en televisión (32 %) y las redes sociales (25 %) son los medios que más crecen con respecto al año anterior.

El sector de la alimentación, a la cabeza de los clubes de fidelización

El 80% de los compradores encuestados aseguran pertenecer a un club de fidelización y más de la mitad (55 %) tienen la tarjeta de algún súper, híper o gran superficie, siendo la alimentación el sector que acapara un mayor número de socios. Entre las pretensiones al adherirse a estos clubes, se encuentra la posibilidad de obtener descuentos (43 %) y la devolución de parte del importe de la compra (28 %).

Además, el 80 % de los consumidores españoles han cedido sus datos personales a marcas, retailers y empresas de servicio para recibir comunicaciones personalizadas en función de su comportamiento. Sin embargo, el 52 % afirman que las marcas no vuelven a contar con ellos tras una promoción.

¿Qué papel ocupa el compromiso social?

El V Estudio de Marketing Relacional revela que casi 5 de cada 10 lo valora positivamente el compromiso social de las marcas, siempre que no repercuta en el precio final. En concreto, los jóvenes de entre 18 a 34 años son los consumidores que se posicionan de forma más favorable a que las empresas se involucren en cuestiones sociales y medioambientales.

En resumen, en el contexto actual brota la existencia de un consumidor híbrido, que fluctúa entre el comercio electrónico y el físico. Se trata de un usuario más exigente, con predilección por las tiendas físicas, pero que no rechaza la comodidad y la agilidad de los comercios online. En este sentido, la fidelidad a sus marcas predilectas, no le impide probar nuevas opciones, siempre que el precio sea atractivo.

Las claves del éxito de Smartbox

En la siguiente parte de la jornada, contamos con la presencia de Yago Martín, Country Manager de Smartbox, que hizo una aproximación al espacio que ocupa el marketing relacional en su empresa. En un negocio centrado en la venta de experiencias mediante que se proveen a través de terceros, Martín recalcó la importancia de que la experiencia de usuario sea óptima, factor que, en última instancia, recae en los servicios de los partners. «El engagement con el partner es primordial y hay que saber filtrar esas experiencias para que sean de calidad. Queremos trabajar empresas que realmente quieran colaborar con nosotros», explicó en su presentación.

El riesgo como valor diferencial de La Vaguada

Para finalizar la sesión, conocimos el caso de éxito del CC La Vaguada, de la mano de Jesús Hernández, subdirector de la empresa. Para Hernández, los factores que han impulsado su éxito recaen en la posibilidad de cumplir con las compras rutinarias, pero también de desempeñar otro tipo de actividades. En este sentido, recalcó una serie de actividades que realizó el centro para captar la atención de los usuarios y que supusieron todo un éxito para la empresa. «El centro comercial es un plan para la Generación Z para quedar y relacionarse. Quieren una relación phygital y por eso intentamos que las tiendas aporten un valor diferencial», sentenció.

Si quieres acceder al V Estudio de Marketing Relacional puedes descargarlo aquí:

Puedes disfrutar de la jornada al completo aquí:

Compártelo en tus RRSS #MarketingRelacional

The post Consejos para mejorar la estrategia de marketing relacional de las empresas appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentación | V Estudio de Marketing Relacional https://www.asociacionmkt.es/evento/presentacion-v-estudio-de-marketing-relacional/ Tue, 28 Mar 2023 07:30:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?post_type=tribe_events&p=52501 Te invitamos a la presentación del V Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost, que tendrá lugar el próximo 28 de marzo. ¡Inscríbete!   La inflación, hiperconectividad, atracción al punto de venta, fidelidad a la marca… son factores que mueven todo el plan de marketing y que hacen cada vez más complejo conectar con los […]

The post Presentación | V Estudio de Marketing Relacional appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Te invitamos a la presentación del V Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost, que tendrá lugar el próximo 28 de marzo. ¡Inscríbete!

 

La inflación, hiperconectividad, atracción al punto de venta, fidelidad a la marca… son factores que mueven todo el plan de marketing y que hacen cada vez más complejo conectar con los consumidores. Para analizar este nuevo contexto, el próximo 28 de marzo celebramos la presentación del V Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost, en colaboración con Kantar y AMKT.

Bajo el título «Marcas y retailers conectando con el consumidor», el informe cuenta con la participación de más de 2000 consumidores, que nos cuentan su relación con marcas y retailers:

  • Por qué canal descubrieron una nueva marca
  • Beneficios más buscados en un club de fidelización
  • Promociones más deseadas
  • Experiencia en punto de venta

Te esperamos el 28 de marzo a las 9:30 en EAE Business School (C. del Príncipe de Vergara, 156, 28002 Madrid).

 

AGENDA

09:00 – 09:30 | Recepción de asistentes

09:30-09:35 Bienvenida

09:35– 09:55 | Presentación del Estudio

09:55 – 10:10 | Caso de éxito de Smartbox

10:10 – 10:25| Caso de éxito de La Vaguada

10:25 – 10:50 | Mesa redonda

10:50 – 11:00 | Preguntas y cierre. Networking y desayuno.

 

 

Compártelo en tus RRSS:

The post Presentación | V Estudio de Marketing Relacional appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Todas las conclusiones del IV Estudio de Marketing Relacional de Mediapost https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/iv-estudio-de-marketing-relacional-mediapost-2/ Tue, 29 Mar 2022 13:45:18 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=46331 Ya puedes acceder al IV Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, realizado por Kantar y con nuestra colaboración. 2021 fue un año de cambios en las estrategias de marcas y retailers: lanzamiento de productos, vuelta a la tienda física, promociones para conquistar al consumidor, eliminar las barreras entre las tiendas off/on y asegurar la mejor […]

The post Todas las conclusiones del IV Estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Ya puedes acceder al IV Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, realizado por Kantar y con nuestra colaboración.

2021 fue un año de cambios en las estrategias de marcas y retailers: lanzamiento de productos, vuelta a la tienda física, promociones para conquistar al consumidor, eliminar las barreras entre las tiendas off/on y asegurar la mejor experiencia de cliente. En el IV Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, realizado por Kantar y con nuestra colaboración, se analizan todos estos cambios desde la perspectiva del consumidor.

Tras dejar atrás otro año marcado por la pandemia de la COVID-19, son innegables los cambios que se están produciendo en la relación entre marcas y consumidores. Así, el 58 % de los encuestados reconoce que amplió sus preferencias de compra y uso de marca durante el año pasado, lo que supone un 9 % más que en 2020. Tal es así, que cerca del 28 % de los españoles asegura que el descubrimiento lo realizó en una tienda física, mientras que casi 2 de cada 10 afirman que lo hizo en internet y un 14 %, a través de folletos, catálogos y revistas.

Esto confirma la transformación del consumidor hacia una progresiva hibridación, es decir, alterna tanto el canal físico como el online, sin embargo, su interés en acudir a los establecimientos se mantiene prácticamente intacto. En este sentido, lo que más valoran es la posibilidad de ver los artículos antes de comprarlos (64 %); el poder encontrar el producto que busca con mayor facilidad (50%) así como la limpieza y el orden (47 %) y la atención personalizada y especializada (45 %).

Además, según este estudio, 1 de cada 2 encuestados reconoce que las tiendas físicas han sabido adaptarse a la situación por la que se atravesaba y han cumplido con las medidas de higiene y aforo. Sin embargo, el 31 % de ellos cree que, en ocasiones, se sobrepasa el número permitido de clientes en el local y se deberían de poner medidas más restrictivas. Tal es así que 3 de cada 10 consumidores reconocen que realiza más compras online que hace un año, alternando entre el establecimiento físico y online.

La comodidad, la ventaja más valorada de las tiendas online

Uno de los grandes beneficiados del cambio de hábitos en los últimos meses es el e-commerce. Así los consumidores prefieren utilizar esta vía para adquirir tecnología (45 %), moda (41 %), viajes (36 %) y perfumería (29 %). Realizada la compra, 8 de cada 10 consumidores confiesan que prefieren la entrega a domicilio.

Preguntados por las principales ventajas de las compras online, los encuestados valoran muy positivamente la comodidad de recibirlo en casa o en un punto de recogida (27 %), acceso en cualquier momento para poder realizar las compras (22 %) y la rapidez y agilidad en la compra o la posibilidad de comparar productos y precios, ambos con un 15 %.   

En caso de necesitar contactar con el vendedor, los clientes siguen prefiriendo el email como vía de comunicación como reconoce el 26 % de los encuestados. A continuación, se sitúa el chat online (20 %), teléfono (19 %) y la mensajería instantánea (16 %).

Los folletos físicos se consolidan como la opción preferida para informarse de ofertas

Por tercer año consecutivo, el buzoneo sigue siendo el canal favorito de 1 de cada 2 consumidores para recibir información sobre ofertas y promociones en las tiendas. A continuación, se sitúan: ofertas en la tienda física o folletos en tienda, (42 %), que ha aumentado su relevancia en 7 puntos respecto a 2021; el correo electrónico (39 %), la publicidad en televisión (29 %) y el folleto digital (26 %), que registra un descenso de 6 puntos con respecto a la anterior edición del estudio. Estos datos muestran a un consumidor híbrido, que utiliza soportes físicos y digitales para informarse antes de realizar sus compras.

Las promociones en precio, el principal deseo de los consumidores

Las promociones siguen siendo uno de los puntos que más influyen en la experiencia del consumidor, y por tanto en la generación de tráfico a las tiendas físicas, clave para marcas y retailers. Cuando se habla de promociones, los clientes lo tienen claro, el 42 % de los encuestados prefiere las promociones basadas en el precio, seguido de la personalización de esas promociones, con un 20 %.

Además, según este estudio, 8 de cada 10 consumidores españoles aseguran que le gusta participar en promociones basadas en una mecánica de acumulación de puntos para la consecución de un regalo. Preguntados por su participación en este tipo de promociones, el 33 % reconoce que lo hace en función del regalo que pueda obtener y el 28 % solo si son puntos fáciles de acumular y los regalos son alcanzables.

La calidad y la satisfacción, los valores que mantienen a los consumidores fieles a una marca

Sobre la fidelidad hacia las marcas, el 74 % de los consumidores asegura tener una marca preferida, cuatro puntos más que hace dos años, pero solo el 8 % es fiel a una única marca. Tal es así que la calidad y la satisfacción son los valores que más valoran los encuestados para mantenerse fiel a ella. La comodidad, costumbre y sostenibilidad se sitúan un escalón por debajo como aspectos claves de la fidelidad a una marca.

Las razones económicas y promocionales se mantienen como las principales motivaciones para cambiar de marca para casi la mitad de los encuestados. Otras de las razones son: querer probar otras marcas (37 %); la recomendación de amigos y familiares (33 %) o por insatisfacción (33 %).

Así, durante el año pasado el 82 % de los consumidores decidió adquirir una nueva marca en una tienda física. De ellos, casi 7 de cada 10 lo hicieron por una promoción mientras que el 55 % fue por la existencia de alguna promoción, un 23% por ser un artículo destacado en el establecimiento y un 17 % por el regalo que obtenían.

Los descuentos, principal motivo para pertenecen a un club de fidelización

Según este estudio, el 80 % de los consumidores asegura pertenecer a algún club de fidelización. El 52 % afirma tener alguna tarjeta de fidelidad de un supermercado, hipermercado o gran superficie mientras que el 32 % de alguna gasolinera. A continuación, se sitúan las tiendas de moda y deporte y las perfumerías donde más de 2 de cada 10 encuestados reconocen tener este tipo de tarjetas.

Respecto a los clubes de fidelización, los consumidores destacan como principal beneficio la obtención de descuentos que ofrecen en las siguientes compras que se realizan, como reconoce casi el 60 % de los usuarios. Sin embargo, para el 35 % de los consumidores el privilegio más valorado es la devolución de parte del importe de la compra que realiza mientras que el 28 % se decanta por la opción de conseguir regalos atractivos.

Los consumidores ceden sus datos personales para obtener comunicaciones personalizadas

Solo el 28 % de los consumidores españoles afirma haber recibido información sobre lanzamientos y eventos tras haber facilitado sus datos en una promoción, porcentaje que baja hasta el 12 % entre aquellos que recuerdan haber recibido promociones o información sobre productos.

En este sentido, 8 de cada 10 encuestados aseguran ceder sus datos personales a las marcas y retailers con el objetivo de recibir comunicaciones personalizadas basadas en su comportamiento. Entre principales ventajas que destacan los españoles de la cesión de sus datos personales destaca la comodidad y la rapidez al realizar sus compras; la participación en concursos o la recepción de descuentos; y la recepción de promociones personalizadas.

El compromiso social, presente en la mente del consumidor

Uno de los rasgos característicos del consumidor actual es su preocupación por el medio ambiente como asegura el 40 % de ellos, que reconocen la importancia de las acciones responsables y el compromiso social de las marcas, pero con la condición de que no le afecte al bolsillo como asegura casi la mitad de los encuestados. Por edades, el 46 % de los jóvenes entre 18 y 34 años considera que las marcas, ya sean tiendas físicas u online, deberían involucrarse más en estas cuestiones sociales y medioambientales.

Compártelo en tus RRSS #EstudioMktRelacional:

The post Todas las conclusiones del IV Estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentación del IV estudio de Marketing Relacional de Mediapost https://www.asociacionmkt.es/evento/iv-estudio-de-marketing-relacional-mediapost/ Thu, 24 Mar 2022 08:30:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?post_type=tribe_events&p=44887 Debido a la situación compleja que hemos atravesado desde que comenzó la pandemia, las marcas del sector retail han puesto a prueba su resiliencia, adaptándose a cambios continuos. Con el objetivo de proporcionar una visión ampliada del escenario actual, en su IV Estudio de Marketing Relacional, Mediapost ha puesto el foco de atención en la relación de más de 2000 […]

The post Presentación del IV estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Debido a la situación compleja que hemos atravesado desde que comenzó la pandemia, las marcas del sector retail han puesto a prueba su resiliencia, adaptándose a cambios continuos. Con el objetivo de proporcionar una visión ampliada del escenario actual, en su IV Estudio de Marketing RelacionalMediapost ha puesto el foco de atención en la relación de más de 2000 consumidores con los retailers y recoge datos sobre sus compras online durante el 2021. ¿Qué canales prefieren para informarse mejor? ¿Cuántas marcas han descubierto en el último año? ¿Qué tipo de promociones son sus favoritas? ¿Cuál es la familia de producto más comprada en tienda online? ¿Cómo valoran su experiencia de compra en el retail?

Además, el estudio recoge un total de 23 aspectos relacionales que describen el comportamiento del consumidor y explica lo que esperan de marcas y retailers para este 2022.

Bajo el título «El despertar de las marcas y retailers», la presentación del IV Estudio de Marketing Relacional de Mediapost se realizará en streaming el 24 de marzo de 9:30 a 10:30 y la llevará a cabo Antonio Tena, International full-stack Marketing en Mediapost, acompañado por nuestro director general, Víctor Conde, quien dará la bienvenida.

Compártelo en tus RRSS #EstudioMktRelacional:

The post Presentación del IV estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentación del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost https://www.asociacionmkt.es/evento/presentacion-iii-estudio-marketing-relacional-mediapost/ Tue, 16 Mar 2021 08:30:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?post_type=tribe_events&p=36806 El próximo 16 de marzo tendrá lugar la presentación online del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, elaborado por la división Insights de Kantar con nuestra colaboración. En esta tercera edición se presentarán, entre otros datos: Las distintas opiniones de los consumidores sobre las promociones Su experiencia de compra El descubrimiento de marcas La […]

The post Presentación del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
El próximo 16 de marzo tendrá lugar la presentación online del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, elaborado por la división Insights de Kantar con nuestra colaboración.

En esta tercera edición se presentarán, entre otros datos:

  • Las distintas opiniones de los consumidores sobre las promociones
  • Su experiencia de compra
  • El descubrimiento de marcas

La presentación tendrá lugar el 16 de marzo a partir de las 9:30 y, posteriormente, se abrirá paso a una ronda de preguntas de los asistentes para debatir sobre los resultados obtenidos en el informe.

 

> Ya puedes registrarte a través de este enlace

The post Presentación del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Te invitamos a la presentación del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost https://www.asociacionmkt.es/eventos/presentacion-iii-estudio-marketing-relacional-mediapost/ Thu, 25 Feb 2021 13:31:24 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=36791 El próximo 16 de marzo presentaremos el III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, elaborado por la división Insights de Kantar con nuestra colaboración. Durante este año de pandemia, marcas y retailers han tenido que adaptar sus estrategias a una situación nueva de mercado y a un nuevo consumidor. El Estudio de Marketing Relacional de […]

The post Te invitamos a la presentación del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
El próximo 16 de marzo presentaremos el III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, elaborado por la división Insights de Kantar con nuestra colaboración.

Durante este año de pandemia, marcas y retailers han tenido que adaptar sus estrategias a una situación nueva de mercado y a un nuevo consumidor. El Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, elaborado por la división Insights de Kantar con nuestra colaboración, refleja cómo los consumidores se relacionan con las marcas y los puntos de venta (físicos y online) durante todo el customer journey y, en esta tercera edición, se presentarán las distintas opiniones de los consumidores sobre las promociones, su experiencia de compra, y el descubrimiento de marcas, entre otros datos.

La presentación online del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost tendrá lugar el 16 de marzo a partir de las 9:30 y, posteriormente, se abrirá paso a una ronda de preguntas de los asistentes para debatir sobre los resultados obtenidos en el informe.

PROGRAMA

9:30 – 9:40 Bienvenida

  • Víctor Conde, director general de la Asociación de Marketing de España

9:40 – 10:15 Presentación del III Estudio de Marketing Relacional

10:15 – 10:30 Ronda de preguntas y debate

> Ya puedes registrarte a través de este enlace

¡Te esperamos!

Compártelo en tus RRSS #EstudioMktRelacional:

The post Te invitamos a la presentación del III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentación de la segunda parte del II Estudio de Marketing Relacional en España https://www.asociacionmkt.es/evento/presentacion-ii-estudio-de-marketing-relacional/ Thu, 22 Oct 2020 07:30:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?post_type=tribe_events&p=34927 Tras una primera parte que reveló datos muy interesantes, Mediapost y Kantar presentan la segunda del II Estudio de Marketing Relacional con nuestra colaboración. Un estudio completo sobre las tendencias en estrategias y acciones de marketing relacional a las que se enfrentan las marcas y las tiendas físicas y online para conocer mejor al consumidor y construir relaciones responsables y sostenibles. El estudio […]

The post Presentación de la segunda parte del II Estudio de Marketing Relacional en España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Tras una primera parte que reveló datos muy interesantes, Mediapost y Kantar presentan la segunda del II Estudio de Marketing Relacional con nuestra colaboración. Un estudio completo sobre las tendencias en estrategias y acciones de marketing relacional a las que se enfrentan las marcas y las tiendas físicas y online para conocer mejor al consumidor y construir relaciones responsables y sostenibles.

El estudio refleja cómo los consumidores se relacionan con las marcas y los puntos de venta (físicos y online) durante todo el customer journey. En esta segunda fase, ahondaremos más en la experiencia de compra en el punto de venta, las promociones y degustaciones de producto, así como la valoración del consumidor de las apps durante la compra física y su percepción del uso de sus datos personales.

La presentación vía streaming tendrá lugar el próximo 22 de octubre a partir de las 9:30.

Ya puedes registrarte de manera gratuita aquí.

The post Presentación de la segunda parte del II Estudio de Marketing Relacional en España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La sostenibilidad y el compromiso social, factores cada vez más importantes en el marketing relacional https://www.asociacionmkt.es/actualidad/ii-estudio-marketing-relacional-mkt/ Wed, 25 Mar 2020 14:26:47 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=30886 Durante la mañana del 25 de marzo hemos realizado un encuentro online junto a Mediapost, en el que hemos presentado el II Estudio de Marketing Relacional, elaborado con nuestra colaboración. Más de 100 asistentes virtuales han compartido con nosotros las principales conclusiones de este informe. Un estudio completo sobre las tendencias en estrategias y acciones […]

The post La sostenibilidad y el compromiso social, factores cada vez más importantes en el marketing relacional appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>

Durante la mañana del 25 de marzo hemos realizado un encuentro online junto a Mediapost, en el que hemos presentado el II Estudio de Marketing Relacional, elaborado con nuestra colaboración. Más de 100 asistentes virtuales han compartido con nosotros las principales conclusiones de este informe.

Un estudio completo sobre las tendencias en estrategias y acciones de marketing relacional a las que se enfrentan las marcas y las tiendas físicas y online para conocer mejor al consumidor y construir relaciones responsables y sostenibles. Ha sido presentado por Juan Castañón, responsable comercial y de desarrollo de negocio de Mediapost; y por Antonio Tena, Customer Driven & Data Analyts Manager en Quantic Solutions. Rubén Vázquez, Senior Content Coordinator en Mediapost, ha sido el moderador.

Durante la presentación hemos podido conocer que únicamente el 6 % de los consumidores españoles es fiel a una marca y la adquiere de forma constante y comprometida. A pesar este dato, los compradores españoles sí demuestran tener preferencias a la hora de comprar: el 61 % reconoce tener marcas favoritas que va alternando, es decir, su fidelidad está repartida entre varios competidores.

Los motivos principales por los que los españoles suelen comprar una marca u optar por un punto de venta concreto (sea físico u online) son:

  • La buena relación calidad-precio (76 %)
  • Su satisfacción con el producto (58 %)
  • Si es sostenible y ecológica
  • Si ofrece productos locales o nacionales

Un consumidor suele dejar de ser fiel a una marca, principalmente, por encontrar un precio mejor u ofertas más atractivas. También, suele decantarse por otra cuando la habitual no está disponible en el lineal.

Ante esta situación, desde Mediapost recomiendan a las marcas «establecer estrategias de marketing relacional a medio y largo plazo para trabajar en la fidelización de los clientes tras la compra. Además de asegurarse de comunicar con estas acciones sus valores y su identidad de marca, para así mantener una conversación honesta, transparente y que perdure en el tiempo con sus clientes. Algo de vital importancia en los tiempos de incertidumbre que estamos viviendo», aseguraba Juan Castañón.

De hecho, «casi la mitad de los compradores quiere mantener el contacto con la marca y el punto de venta, y de ellos, el 37 % quiere hacerlo por e-mail» explicaba Antonio Tena.

Asimismo, las tarjetas de fidelización se posicionan como una herramienta indiscutible para mantener el contacto con los clientes y conservar su compromiso con la marca.

La necesidad del compromiso social y medioambiental

La responsabilidad social corporativa de una marca se ha convertido en un factor fundamental para los consumidores. El 88 % de los consumidores cree que las marcas, tiendas físicas o e-commerce deben involucrarse en cuestiones sociales y medioambientales, aunque un 41 % solo si esto no repercute en el precio. Las mujeres y los más jóvenes son los más concienciados.

A pesar de ello, el conocimiento sobre el compromiso social y medioambiental de las marcas consumidas es escaso. Solo el 21 % de los consumidores conoce las iniciativas sostenibles de las marcas o tiendas (físicas u online) donde compra, siendo los hombres y los más jóvenes quienes tienen un mayor conocimiento.

El reconocimiento del e-commerce

La comodidad de recibir los productos en casa o en el punto de venta y la posibilidad de comprar en cualquier momento, sin restricciones de horarios, son las principales ventajas del e-commerce para los consumidores. Así como la posibilidad de comparar y elegir entre multitud de productos y precios.

A pesar de ello, los compradores todavía ven factores a mejorar en las tiendas online. Las políticas de devolución no terminan de encajar, así como la seguridad en las webs y la atención al cliente.

Este último punto podría apoyarse en los chats para mejorar. Así lo afirman los consumidores españoles: el 51 % prefiere ser atendido por chats o chatbots, frente al 33 % que prefiere el teléfono.

En el caso de la tienda física, los consumidores continúan destacando la posibilidad de ver los productos antes de comprarlos, encontrar el producto fácilmente o la atención personalizada.

El buzoneo se sitúa como el medio de información más valorado

A la hora de recibir información comercial, los consumidores prefieren con diferencia el buzoneo. Solo en el caso de los jóvenes entre 18 y 34 años se opta en primer lugar por los medios digitales, como el e-mail o las redes sociales.

Este último punto puede suscitar cierta curiosidad, ya que, como mencionábamos anteriormente, el cuidado por el medioambiente está entre las primeras preocupaciones de los consumidores. Ante ello, Antonio Tena aseguraba que «la importancia es de dónde viene el papel y hay un certificado de sostenibilidad desde hace 10 años. Es papel es reciclado y por eso puede convivir con el formato online».

Esta presentación se ha adaptado al formato webinar tras las últimas circunstancias que estamos viviendo. Para mantenerte informado de las actividades que realizamos puedes suscribirte a nuestra newsletter o seguirnos en TwitterFacebook y LinkedIn, donde te mantendremos al día de los eventos que tendrán lugar próximamente.

The post La sostenibilidad y el compromiso social, factores cada vez más importantes en el marketing relacional appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
WEBINAR – PRESENTACIÓN II ESTUDIO DE MARKETING RELACIONAL https://www.asociacionmkt.es/evento/estudio-marketing-relacional/ Wed, 25 Mar 2020 08:30:00 +0000 http://p1378wp.test.vsf.es/?post_type=tribe_events&p=30066 El próximo 25 de marzo tendrá lugar a través de un webinar la presentación del II estudio de Marketing Relacional en España, elaborado por Mediapost y Kantar TNS en colaboración con la Asociación de Marketing de España. El estudio refleja cómo los consumidores se relacionan con las marcas y los puntos de venta (físicos y […]

The post WEBINAR – PRESENTACIÓN II ESTUDIO DE MARKETING RELACIONAL appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
El próximo 25 de marzo tendrá lugar a través de un webinar la presentación del II estudio de Marketing Relacional en España, elaborado por Mediapost y Kantar TNS en colaboración con la Asociación de Marketing de España.

El estudio refleja cómo los consumidores se relacionan con las marcas y los puntos de venta (físicos y online): la atracción del consumidor, la relación antes, durante y después de la compra; qué características de las marcas o de las tiendas influyen en su elección, cómo valoran las acciones promocionales en el punto de venta y los clubes de fidelización o qué opinan sobre la gestión de sus datos personales, entre otras cuestiones.

Un estudio completo sobre las tendencias en estrategias y acciones de marketing relacional a las que se enfrentan las marcas y las tiendas físicas y online para conocer mejor al consumidor y construir relaciones responsables y sostenibles.

AGENDA

9:35 – 9:40 Bienvenida de la Asociación de Marketing de España

9:40 – 10:05 Presentación del Estudio

10:05 – 10:15 Ronda de preguntas y debate

 

> Regístrate aquí de manera gratuita para acceder al enlace

 

The post WEBINAR – PRESENTACIÓN II ESTUDIO DE MARKETING RELACIONAL appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>