The post La Neurona ofrece recursos para Pymes ante el Covid-19 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>«Es momento de seguir realizando nuestra labor de formación, divulgación y colaboración desinteresada con las pymes, facilitando las respuestas a las necesidades urgentes».
Miguel Ángel Robles, CEO de La Neurona.
El desarrollo de esta nueva plataforma informativa se centra en ofrecer recursos y ayudas con un marcado carácter solidario, y se presenta en tres fases con el objetivo de convertir las amenazas en oportunidades:
Una iniciativa que compartimos desde MKT con el fin de crear un camino común ante esta situación y apoyar a todas las ramas que constituyen nuestra sociedad.
Compártelo en RRSS:
The post La Neurona ofrece recursos para Pymes ante el Covid-19 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post LA EXPERIENCIA DE PREMIUM BEERS FROM SPAIN, PRIMER PREMIO EN LA CATEGORÍA START-UPS Y PYMES DE LA XI EDICIÓN appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Ganar el premio ha sido para nosotros, en primer lugar, todo un honor, viendo el nivel del jurado. Es un reconocimiento que nos da energía para seguir trabajando en esta línea estratégica por la que habíamos apostado. A nivel comercial, la importancia y la repercusión del galardón nos han ayudado a amplificar la cruzada de ¡la gente salada contra los sosos!
Las campañas de comunicación y las promociones que han dado forma a la estrategia de marca de Er Boquerón, estaban teniendo muy buena acogida. Vimos que la valoraba muy bien Bassat en un programa sobre publicidad y humor, o que la mencionaba Joseph Ajram de forma espontánea en sus redes… Había señales que nos daban a entender que no era muy descabellado pensar que era posible rascar algo…
Nos parece una iniciativa necesaria para ayudar a visibilizar el trabajo de los profesionales del sector y sobre todo la importancia que tiene el diseño de una estrategia que consiga los objetivos planteados.
Desde nuestra propia experiencia, además de suponer la celebración del buen trabajo de las marcas que apuestan por el marketing, resulta un punto de encuentro totalmente enriquecedor.
Sin duda. El salto de la universidad al ámbito laboral suele darles mucho vértigo, por eso es necesario estar cerca para que se empapen de experiencias reales. La práctica es la forma más rápida de adquirir habilidades.
Suponemos que la fuerte apuesta por el territorio de marca que defendíamos, traducido en el humor de nuestras comunicaciones en una categoría generalmente solemne en su tono de comunicación.
Ser creativos y sobre todo coherentes con nuestro posicionamiento. En una categoría tan atomizada, con tantas microcerveceras apostando por la comunicación de producto y enfatizando en el proceso artesanal para conectar con unos consumidores cada vez más expertos, la estrategia de “la gente salada” es una fuerte apuesta por la diferenciación.
La verdad es que aún no hemos definido el objetivo de la próxima campaña, pero no tenemos ninguna duda de que su ayuda, tanto en la planificación como en la monitorización de las acciones nos harán realizar un mejor trabajo.
Nos parece genial que más allá del galardón, se proponga estrechar la relación profesional con los profesionales que forman la Asociación… creemos que es la mejor forma de demostrar su utilidad.
Para nosotros, el simple hecho de plantearse la inscripción ya te obliga a intentar mejorar el trabajo. Animamos desde aquí a cualquier empresa a presentar sus estrategias, eso significará que ya hay un trabajo bien hecho.
The post LA EXPERIENCIA DE PREMIUM BEERS FROM SPAIN, PRIMER PREMIO EN LA CATEGORÍA START-UPS Y PYMES DE LA XI EDICIÓN appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post WETACA, SEGUNDO PREMIO EN LA CATEGORÍA START-UPS Y PYMES DE LOS XI PREMIOS NACIONALES DE MARKETING appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>¿Qué ha supuesto para Wetaca obtener el segundo puesto de la XI edición de los Premios Nacionales de Marketing en esta categoría?
Un reconocimiento y un orgullo al trabajo de, no solo el equipo de Marketing, sino de las más de 50 personas que se esfuerzan cada día para hacer más fácil la vida de las personas y que desaparezca así la preocupación por la comida.
¿Qué es lo que os animó a presentaros como candidatos a los Premios?
Era la primera vez que nos animábamos a participar en estos Premios. Nosotros todavía somos una empresa pequeña, no contamos con grandes recursos y lo hacemos todo in-house, sin agencias. Pero lo importante es que tenemos la ambición y la firme convicción de que podemos cambiar la forma en que las personas comen y eso es lo que nos ha llevado hasta aquí.
Bajo vuestro punto de vista, ¿qué creéis que aporta esta iniciativa de la Asociación de Marketing de España al sector del marketing?
Reconocimiento a las buenas estrategias de marketing y a su ejecución en un momento donde en todos los sectores hay una competencia feroz. Estoy seguro de que poner en conocimiento y en valor estas ideas sirve de inspiración para muchas otras empresas y start-ups y les motiva a seguir mejorando.
En mayo, presentasteis vuestro proyecto delante de más de cien estudiantes de marketing en Madrid. ¿Cómo fue la experiencia?
Para nosotros fue increíble. Y creo que para los estudiantes también. Muchos de ellos ya nos conocían por redes sociales y fue un buen momento para acercarles la realidad de Wetaca y más concretamente del departamento de Marketing explicándoles el porqué de nuestras decisiones y de los resultados. Además, tuvimos un turno de preguntas bastante largo que confirma que este tipo de iniciativas despierta el interés en los alumnos por proyectos reales.
¿Qué aspectos de vuestra estrategia de marketing creéis que fueron los que hicieron decidirse al jurado?
Creo que por nuestra claridad en la estrategia. Teníamos que dar un giro de 180 grados para poder generar una ola de interés y captar nuevos clientes de manera sostenible entre la early majority. Y explicamos detalladamente cómo lo hicimos y qué resultados obtuvimos.
Vuestra trayectoria es un ejemplo de cómo realzar la captación de clientes nuevos. A día de hoy, ¿cómo conseguís la fidelización de los clientes?
A día de hoy creemos que el producto se encuentra en su mejor momento: está riquísimo, es consistente y hay una amplia variedad para adaptarnos a la forma de comer de cada persona. Pero, aun así, tenemos que seguir mejorándolo, haciéndolo más personalizado y flexible. Además, queremos hacer que Wetaca sea una marca diferente y capaz de emocionar a las personas. Esto es y será clave en el futuro del marketing.
En estos momentos estáis inmersos en un proyecto de mentorización junto a ESIC (uno de los mentores oficiales nombrados por MKT). ¿Qué te parece esta iniciativa de la Asociación? ¿Están surgiendo ideas interesantes de esta colaboración?
Ya hemos tenido dos sesiones de trabajo. Y aunque todavía es pronto para sacar conclusiones, sé que saldrán interesantes iniciativas alineadas con la estrategia de negocio de Wetaca porque estamos trabajando con grandes profesionales del mundo del marketing.
Según vuestra experiencia, ¿qué le diríais a una Start-up o Pyme que está pensando en presentar su candidatura para la XII edición de los Premios?
Que no lo dude y presente su candidatura. Lo peor que le puede pasar es que descubra y encuentre inspiración en otras marcas con grandes ideas y estrategias.
The post WETACA, SEGUNDO PREMIO EN LA CATEGORÍA START-UPS Y PYMES DE LOS XI PREMIOS NACIONALES DE MARKETING appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post 100 DÍAS DESPUÉS DE LOS X PREMIOS NACIONALES DE MARKETING: GOIKO GRILL, PRIMER PREMIO EN LA CATEGORÍA START-UPS Y PYMES appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>¿Qué ha supuesto para una empresa como Goiko Grill ganar en la X edición de los Premios Nacionales de Marketing?
Para nosotros ha sido un verdadero honor ganar el premio. No somos una agencia ni una empresa grande y que nuestra historia, y en específico lo que hacemos el pequeño equipo de #GoikoMKT, esté codeándose con las ideas y los proyectos de grandes del marketing para nosotros es un gran orgullo.
¿Por qué decidisteis presentaros como candidatos a los Premios? ¿Esperabais encontraros entre los ganadores?
Nos dimos cuenta de que nuestra estrategia de redes sociales estaba rompiendo esquemas y que además estaba ayudando a romper récords de venta en Goiko. Decidimos probar y competir con otras empresas que estaban haciendo grandes cosas también. Nunca lo habíamos hecho, nuestro objetivo es vender hamburguesas, no estrategias de marketing. Enviamos una candidatura muy centrada en hechos y en resultados y creo que eso fue un factor decisivo. Igualmente, nunca nos esperamos ganar.
¿Cómo vivisteis la gala? ¿Cuál es vuestra opinión sobre una iniciativa como los Premios Nacionales de Marketing de la Asociación de Marketing de España?
Me llevé a mi equipo completo a la gala. Era la primera vez que asistíamos a un evento así. En el momento que comienzan a hablar sobre el porqué habíamos ganado el premio nos entró muchísima emoción.
Sin duda es un evento que debe repetirse. Las buenas ideas y buenas estrategias merecen un reconocimiento. Es un empuje para seguir adelante y seguir innovando.
En mayo, Goiko Grill presentó su proyecto delante de 200 estudiantes de marketing en Madrid. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Creéis que es importante que los profesionales estén en contacto y den voz en el marketing a los jóvenes profesionales del futuro?
La experiencia fue brutal. Los estudiantes conocían el proyecto y conocían lo que hacíamos. Lo más gratificante fue explicar cómo habíamos logrado todo 5 personas normales, sin necesidad de un gran presupuesto ni una gran agencia, sino escuchando a nuestro cliente y poniéndonos en sus zapatos.
Considero que este tipo de encuentros es importantísimo. Es muy poco el contacto que tiene el estudiante, en general, con la realidad.
¿Qué aspectos de vuestra estrategia de marketing creéis que fueron más determinantes para, finalmente, convertiros en el máximo galardonado de la categoría Start-ups y Pymes?
Uno de los pilares de nuestra estrategia es la innovación, eso hace que seamos pioneros en cualquier estrategia de redes sociales. Por otro lado, hemos logrado uno de los engagements más potentes en Instagram y eso se traduce en una altísima fidelidad a la marca. Por último, estamos haciendo algo que nadie ha hecho, con muy pocos recursos. Eso nos posiciona por encima de muchas marcas.
Además del primer premio, Goiko Grill también se llevó el premio de Equmedia de 3.000 € para una campaña de marketing. ¿Cuál será el próximo paso de Goiko en estrategias de marketing? ¿En qué invertiréis el reconocimiento de Equmedia?
Con la ayuda de Equmedia queremos hacer cosas diferentes a las nuestras. Nuestra estrategia es 100 % online, pero queremos aprovechar este gran premio para experimentar otras formas de comunicar nuestro mensaje.
Según vuestra experiencia… ¿Qué le diríais a una start-up o pyme que está pensando en presentar su candidatura para la XI edición de los Premios?
Le diría que sin duda lo haga. Nada pierde y mucho puede ganar, aunque sea aprender que otras marcas están haciendo cosas increíbles.
También le diría que presente una candidatura honesta y con sentimiento. Al final las mejores estrategias son aquellas que tienen mucho detrás y no son ideas o proyectos superficiales.
Para saber más sobre GOIKO GRILL y su estrategia de marketing, puedes escuchar a continuación el podcast de su participación en Talenta Mundi el pasado 8 de junio.
The post 100 DÍAS DESPUÉS DE LOS X PREMIOS NACIONALES DE MARKETING: GOIKO GRILL, PRIMER PREMIO EN LA CATEGORÍA START-UPS Y PYMES appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post 100 DÍAS DESPUÉS DE LOS IX PREMIOS NACIONALES DE MARKETING: JAIME GARRASTAZU DE POMPEII, GANADORES CATEGORÍA PYMES appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>¿Qué ha supuesto para una empresa como Pompeii, ganar en los IX Premios Nacionales de Marketing?
Ha sido algo espectacular. Siempre hemos peleado por intentar ser diferenciales en todo lo que hacemos, pero que te lo reconozcan y encima alguien como vosotros es genial. ¡Muchas gracias!
¿Por qué decidisteis presentaros como candidatos a los Premios? ¿Esperabais encontraros entre los ganadores?
Por probar, porque creíamos que nuestro trabajo podía ser reconocido por otros profesionales del sector. Íbamos a por la victoria, pero no esperábamos ganar, desde luego.
¿Cómo vivisteis la gala? ¿Cuál es vuestra opinión sobre una iniciativa como los Premios Nacionales de Marketing de la Asociación de Marketing de España?
Muy emocionante y positiva para todos los que vivimos el sector y amamos las marcas.
En mayo, Pompeii presentó su proyecto delante de 200 estudiantes de marketing en Madrid. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Creéis que es importante que los profesionales estén en contacto y den voz en el marketing a los jóvenes profesionales del futuro?
Creo que es importante que aportemos realidad y práctica a todos lo que ellos estudian, y creo que cuando contamos los proyectos de esa manera, aporta a la formación de los estudiantes.
¿Qué aspectos de vuestra estrategia de marketing creéis que fueron más determinantes para, finalmente, convertiros en el máximo galardonado de la categoría PYMES?
Haber trabajado con pocos recursos, ha sido la única manera de intentar ser diferenciales siempre.
Además del primer premio, Pompeii también se llevó el premio de Equmedia de 3.000€ para una campaña de marketing. ¿Cuál será el próximo paso de Pompeii en estrategias de marketing? ¿En qué invertiréis el reconocimiento de Equmedia?
La veréis en muy pocos días. Sólo os puedo indicar el canal, Youtube.
Según vuestra experiencia… ¿Qué le diríais a una Pyme que está pensando en presentar su candidatura para la X edición de los Premios?
Dos cosas: si se lo está pensando, que lo haga. Especialmente si se considera lo suficientemente diferencial como para que su trabajo pueda ser reconocido. La segunda sería que lo disfrute. Da igual ser premiado, estás rodeado de gente que le encanta tu sector y que comparte tus inquietudes. ¡Merece la pena!
The post 100 DÍAS DESPUÉS DE LOS IX PREMIOS NACIONALES DE MARKETING: JAIME GARRASTAZU DE POMPEII, GANADORES CATEGORÍA PYMES appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Juventud y experiencia: así decide el Jurado Junior de los IX Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>La facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo se llenó de casi doscientos alumnos y estudiantes de marketing de varias universidades. Llegaban dispuestos a hacer valer su opinión y voto, que elegiría los 3 ganadores de la IX edición de los Premios Nacionales de Marketing en la categoría PYMES. Se trataba de la 3ª edición del Jurado Junior de los Premios Nacionales Marketing, enmarcada en el programa MKT Talent Kampus, fruto de la alianza entre la consultora Redkampus, la Asociación de Marketing de España y la Fundación Campus Óptima.
Las cinco empresas finalistas presentaron sus proyectos y explicaron sus inquietudes e ideas en cada estrategia de marketing de sus pequeñas y medianas empresas. Para los estudiantes allí presentes, fue una oportunidad de aprender del talento más joven y activo, que premiaron con una votación en directo de la cual saldrán los galardonados de los Premios en esta categoría.
El primero en presentar su proyecto fue Oscar Cascallana, responsable de marketing de Mustache Cerveza Artesana. Una marca que presentó dos campañas tan particulares como originales. Oscar detalló la estrategia que siguieron para hacer visible la primera cerveza negra del mundo hecha con agua de mar, realizada a base de agua de la Rías Baixas. “Cuando empezamos a vender esta cerveza nos surgieron competidores y necesitábamos poner en valor que éramos los primeros en hacer una cerveza de este tipo”. Así nació la campaña El precio lo dicta el mar: una campaña en la que una web conectada con el Instituto Hidrográfico de la Marina, marca el precio de la cerveza en cuestión según baje o suba la marea gallega.
Repitieron éxito, pero no estrategia con Mustache & Las Muy Perras. En esta ocasión se trataba de darle un empujón a la cerveza rubia más vendida de la marca. Una alianza con un colectivo que se dedicaba al rescate de galgos fue una opción solidaria pero muy exitosa. “A veces hacer marketing para ganar dinero que no es para ti, sino para donarlo a una buena causa, puede ser muy provechoso porque representa a la marca y sus valores”, contó Oscar.
“En chicfy somos gatitos, todos los que fundamos esto somos personas muy felinas, curiosas, observadoras y… nos encanta sorprender”, empezaba su exposición Rocío Corrales, Marketing digital manager y copywriter creativa de chicfy. Ella fue una de las responsables de la campaña Chic para mí con la que la web y app de compra-venta de ropa consiguió hacer viral su marca. “En chicfy hemos preferido observar a inventar: hay formas de lenguaje que están en la calle y cuando sales de fiesta, y que sin embargo, pasan desapercibidas para el marketing”, explicaba la joven.
Rocío Corrales explicó que la campaña tuvo cuatro pilares fundamentales: el lenguaje, la música, la imagen moderna y la utilización de las redes sociales. “Una búsqueda en redes te puede descubrir el lenguaje que utiliza la juventud, y cualquier lista de spotify te dirá que el reggaetón es la música que más se escucha en este momento”, defendió Rocío. En parte eso marcaba su visión: sin prejuicios y con ánimos disruptivos hicieron uso de la imagen del polémico twerk, de la música bailable y del lenguaje cercano y moderno con el ‘Claro que sí guapi’ para su campaña con un éxito increíble. “No quisimos crear tendencias sino observar el estilo que se lleva para sumarnos a él”, resumía Corrales su exposición.
“Si tuviéramos que definir nuestra estrategia con números diríamos que utilizamos un 95% de observación y un 5% de genio”, confesaba nada más empezar su presentación Álvaro Gómez, Cofounder y CMO de Lola Market. Para él, la estrategia que ha guiado los pasos de Lola Market es la de la prueba-error. “En marketing no puedes poner la mano en el fuego por nada así que nosotros decidimos que lo íbamos a probar todo. Todas las estrategias habidas y por haber”, explicaba el joven talento del marketing. “Yo no hago marketing de olfato sino de probeta: prefiero ver qué funciona y qué no después de analizar datos que certifiquen que una estrategia nos viene mejor que otra”.
También, y casi por encima de todo, ofrecer un servicio excelente y una atención al cliente cercana. “El cliente es el centro de toda la estrategia que llevamos a cabo porque no vendemos nada que no compraríamos. Nada que no sea bueno y de calidad”, explicaba Álvaro Gómez sobre su labor el Lola Market.
“Perfume’s Club tenía más de cincuenta años de experiencia en el sector de la belleza, pero necesitaba de una nueva visión”, contó Jorge More, responsable de marketing de la tienda de venta online líder en el sector de nuestro país. “Teníamos tres pilares fundamentales: misión, visión y valores y sobre ellos arrancamos una estrategia digital innovadora y ambiciosa”, explicó More.
La ambición, en el caso de Perfume’s Club, es indispensable para llevar a cabo su proyecto, pues van camino de convertirse en líderes europeos y pretenden ampliar su mercado a otros continentes este año. “La ambición nos ha llevado a movernos sin parar, consiguiendo rapidez y fiabilidad. Los competidores nuevos tendían a tirar los precios para llamar la atención, pero nosotros confiamos en nuestro servicio y surgió efecto”, describió el joven profesional.
La última ponencia de la jornada fue para Pompeii, marca de zapatillas creada por cuatro jóvenes inquietos que hoy se ha convertido en todo un referente por su modernidad y su eficiencia. “Nosotros pretendíamos irrumpir en un mercado muy estático y lleno de grandes marcas, así que pensamos… ¿Qué podemos aportar?”, describió Jaime Garrastazu. “Si quieres hacer que tu marca sea vista en un sector así, o tu producto tiene algo diferenciador o tu marca tiene que tenerlo por él”, explicaba.
Así, estos cuatro jóvenes se echaron la manta a la cabeza para crear Pompeii. “Toda nuestra inversión inicial estuvo destinada a hacer las primeras 350 zapatillas y a partir de entonces, tuvimos que descubrir qué podíamos hacer sin invertir un euro, pues no lo teníamos. Así fuimos a parar a las redes sociales”, contó el cofundador de la compañía de calzado. “Cuando no tienes recursos la imaginación se agudiza y la creatividad vuela, y en eso basamos nuestra marca. El marketing es percepción, si tu cliente no entiende qué representa tu marca… no tienes nada que hacer”, explicó Garrastazu.
Los cinco ponentes dejaron claras sus visiones, todas refrescantes y originales, sobre el marketing contemporáneo. Los resultados de la posterior votación del público asistente a la presentación se conocerán durante la celebración de la gala de entrega de Premios de esta IX edición, tras la corroboración del Jurado Nacional. Una gala que será el 8 de junio en el Hipódromo de Madrid. Si todavía no tienes tu entrada, puedes reservarla aquí.
The post Juventud y experiencia: así decide el Jurado Junior de los IX Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR VOTARÁN A LOS GANADORES EN LA CATEGORÍA PYMES DE LOS IX PREMIOS NACIONALES DE MARKETING appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>Para ello, el próximo 25 de abril, las cinco empresas que conforman la Lista Corta en la categoría PYMES de este año se darán cita, junto a más de 200 jóvenes estudiantes de marketing de la Universidad CEU San Pablo, para presentar sus proyectos. Tras la presentación, se llevará a cabo una votación en directo por parte de los asistentes al evento de la cual saldrán los galardonados de los IX Premios Nacionales de Marketing en esta categoría.
Los candidatos resultantes de la Lista Corta, elaborada por el jurado, son Mustache, Lola Market, chicfy, PompeII y Perfume’s Club.
Los resultados de la votación se conocerán durante la celebración de la gala de entrega de premios de esta IX edición, tras la posterior corroboración del Jurado Nacional. ¿Quiénes serán los favoritos de los profesionales del futuro? Descúbrelo el 8 de junio en el Hipódromo de Madrid.
La tercera edición de este Jurado Junior de los Premios Nacionales de Marketing se enmarca en el Programa MKT Talent Kampus, nacido de la alianza entre la consultora de marketing universitario Redkampus, la Asociación de Marketing de España y la Fundación Campus Óptima, que aglutina a las universidades interesadas. MKT Talent Kampus busca generar sinergias entre el mundo universitario y el profesional dentro del ámbito del Marketing, y se materializa en un programa anual de actividades que lleva a las empresas a la universidad y a los estudiantes a la realidad del mercado, intercambiando experiencias, tendencias y conocimiento, y que tiene en el desarrollo del Jurado Junior uno de sus puntos fuertes.
The post LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR VOTARÁN A LOS GANADORES EN LA CATEGORÍA PYMES DE LOS IX PREMIOS NACIONALES DE MARKETING appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post 100 días después del DÍA MKT. Mustache: marketing, cerveza y bigotes con buenas causas appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>¿Qué proyecto, idea o colaboración habéis puesto en marcha tras vuestra participación en el DÍA MKT 2015 y la gala de entrega de los Premios Nacionales de Marketing?
En el DÍA MKT conocimos a gente muy interesante, por ejemplo a los responsables de La Granja de Tiza, proyecto finalista en la categoría de Pymes, como nosotros. Con ellos hemos empezado a montar un proyecto que marida la cerveza Mustache y la música de una forma diferente y atrevida. Una de nuestras ideas desde el principio es que Mustache es una cerveza hecha para disfrutar, que no está pensada para tomarse rápidamente como una caña cualquiera, así que vamos a intentar llevar la Mustache a salones de casas particulares, disfutarla casi en familia y con la ayuda de buenos conciertos mínimos de bandas emergentes, que son el target con el que trabaja la gente de La Granja de Tiza. Es un proyecto que esperamos que salga en breve y que creemos que es muy ingenioso.
¿Qué supone para Mustache el mes de noviembre?
El año pasado fue nuestro primer noviembre como marca y desde el principio quisimos significarnos con el movimiento Movember. Es un movimiento nacido en Australia en 2003, viene de moustache (bigote, en inglés) y noviembre, y consiste en que la gente se deje bigote este mes para concienciar sobre los riesgos del cáncer de próstata y testicular. Aprovechando que nuestra imagen es precisamente un bigote, nos pusimos a pensar en cómo colaborar. Entre otras cosas el año pasado donamos el 10% de las ventas online, organizamos catas y vermuts solidarios…, en total conseguimos donar con aquellas acciones más de 800 euros, que para ser el tipo de empresa que somos y llevar menos de un año dando a conocer nuestra cerveza, creemos que no está nada mal. Este año, muchos de nuestros clientes se han puesto ya en contacto con nosotros para hacer más cosas y hacer un poco más grande el movimiento Movember entre todos. Esta vez estamos gestionando nuestra participación directamente con Movember España para que sea algo más institucional y canalizar mejor la ayuda. Esperamos poder seguir aportando nuestro granito de arena.
The post 100 días después del DÍA MKT. Mustache: marketing, cerveza y bigotes con buenas causas appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post 100 días después del DÍA MKT: La Granja de Tiza y las sinergias en el mundo del marketing musical appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>MKT – ¿Qué ha supuesto para La Granja de Tiza formar parte del plantel de pymes finalistas en esta edición de los Premios Nacionales de Marketing?
Nacho Serrano – Ha supuesto un buen impulso, sin duda. Sobre todo por la visibilidad que nos ha aportado. Son unos premios importantes y su repercusión te ayuda a crecer y te pone en el mapa. Ganar era lo de menos porque para nosotros el simple hecho de estar allí ya era un premio.
¿Esperábais contaros entre los finalistas?
Pues sinceramente, no. Lo cierto es que presentamos la candidatura un poco en broma, un poco en serio, siendo conscientes de que nuestras posibilidades eran muy limitadas. Somos una minúscula pyme que está empezando y que se dedica a la música indie, emergente y autoeditada. No confiábamos demasiado en que esto le interesase al sector del marketing e intuíamos que habría que competir con muchísimas otras pequeñas y medianas empresas con mucho más recorrido que nosotros, con más inversión y con resultados más fácilmente medibles. Aun así, es evidente que confiamos muchísimo en nuestra propuesta y que amamos lo que hacemos, así que albergábamos, como siempre, una pequeña esperanza de ser tenidos en cuenta, y mira, sonó la flauta, que por cierto, es un buen símil para mezclar y agitar el marketing y la música música.
¿Cómo fue la experiencia de presentar La Granja de Tiza antes los estudiantes de marketing, los profesionales del futuro?
Fue estupendo. Siempre es bueno tener un público delante al que le puedas contar tu idea y convencer de que haces todo lo posible para ir por el buen camino. En este caso, además, contábamos con una audiencia especializada, no les estás hablando a cualquiera, sino a gente que sabe mucho sobre marketing, chavales jóvenes pero muy preparados y que, como bien dices, son los profesionales del futuro y te juzgan desde ese prisma. Somos conscientes también de que nuestro target en La Granja de Tiza es gente joven, chavales que hacen y escuchan música. Fue estupendo compartir con ellos la experiencia musi-colaborativa.
¿Algún proyecto en ciernes salido de vuestra participación en los Premios Nacionales de Marketing?
Pues sí, mira. Otra de las buenas cosas que nos pasaron en el DÍA MKT fue tener la oportunidad de compartir espacio y propuestas con otros idealistas de nuestra calaña (risas). Hicimos buenas migas con otra de las pymes finalistas, Mustache, que son cerveceros artesanos, y hemos mantenido varias conversaciones durante estos meses para tratar de hacer algo juntos, sinergias, que llaman. A nosotros nos gusta mucho la idea de asociar la cerveza artesana a la música emergente. Ambos mundos trabajan de manera muy similar, artistas pequeños que hacen cosas con todo el amor del mundo, huyendo en la medida de lo posible de la excesiva industrialización del producto. El caso es que ya hemos hablado y hemos compartido experiencias en algún evento y es posible que en breve empecemos con una colaboración mucho más estrecha imbricando la cerveza y la música, la música y la cerveza, que, por otra parte, ya han ido de la mano en muchas ocasiones para esto del marketing.
¿Animaríais a otras pymes a presentar su candidatura para la próxima edición de 2016?
¡Por supuesto! Los premios que promueve la Asociación de Marketing de España tienen una ventaja competitiva respecto a otros certámenes para startups: que no cuesta nada presentarse. Cualquiera puede proponer de forma anónima una candidatura, no sólo las propias empresas, sino otros profesionales de marketing a los que ni siquiera tienes que conocer. Como te digo, no hay que pagar ningún peaje para entrar y eso es algo de agradecer para pymes como La Granja de Tiza que no se puede permitir ciertos dispendios. Además la experiencia es un grado y asistir al DÍA MKT fue la guinda del pastel, recibiésemos o no el premio, compartir auditorio con todos aquellos súper profesionales del marketing ya era una buena manera de poner el broche a nuestra presencia en el evento.
The post 100 días después del DÍA MKT: La Granja de Tiza y las sinergias en el mundo del marketing musical appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Conoce a los finalistas en la categoría de Pymes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>The post Conoce a los finalistas en la categoría de Pymes appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.
]]>