Moda – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es La Asociación de Marketing de España MKT agrupa a más de mil socios entre empresas, directivos y profesionales del marketing en España. Thu, 02 Nov 2023 12:03:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png Moda – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 Consejos para mejorar el branding y ventas de las marcas de moda https://www.asociacionmkt.es/podcast-amkt/moda-online/ Thu, 26 Oct 2023 13:50:16 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=55545 Indagamos en los ítems fundamentales para conquistar al consumidor de moda en un nuevo episodio de nuestro podcast. Ser diferente, destacar, sorprender y atraer son los objetivos para todas las marcas en esta era digital donde la competencia es constante. Y, como no podría ser de otra forma, la moda forma parte de esta vorágine. […]

The post Consejos para mejorar el <i>branding</i> y ventas de las marcas de moda appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Indagamos en los ítems fundamentales para conquistar al consumidor de moda en un nuevo episodio de nuestro podcast.

Ser diferente, destacar, sorprender y atraer son los objetivos para todas las marcas en esta era digital donde la competencia es constante. Y, como no podría ser de otra forma, la moda forma parte de esta vorágine. Las marcas se enfrentan a una competencia feroz, que hace que destacar en el escaparate digital sea un reto cada vez más complejo.

En este contexto, ¿cómo pueden los retailers de moda fortalecer su presencia en el mundo digital y conquistar a los consumidores? En el primer episodio de la segunda temporada de nuestro podcast, en colaboración con Abbcast, respondemos a esta y muchas otras preguntas. Y, para ello, recibimos a Salvador Suárez, Managing Director de Good Rebels, que recientemente presentó el Informe digital del sector moda 2023, y Jordi Ribalta, Digital Marketing Director de Tendam. ¡Escúchalo aquí!

Trabajando en la propuesta de valor

En una era tan cambiante y digitalizada, las marcas se enfrentan a nuevos retos. Salvador Suárez defiende que hay que poner el foco en conectar la propuesta de valor de la marca con las audiencias adecuadas. «El reto es trabajar en generar branding y balancearlo con las ventas», apunta. Y, en este sentido, debemos estar muy orientados a «la captación, integración y visualización de los datos en este entorno tan tecnológico».

Por otra parte, Suárez afirma que el consumidor seguirá aumentando su tiempo de conexión y contenido consumido. Sin embargo, esto dificulta aún más la estrategia de las marcas, que «van a tener que actualizarse y adaptarse a los cambios de comportamiento». En definitiva, el gran reto es convertirse en una marca relevante, «que aporte valor a sus consumidores más allá de las estrategias de pricing», concluye.

En busca de una experiencia phygital

¿Cómo destacar en este contexto de sobreabundacia de información? Jordi Ribalta considera que la clave es desarrollar «una comunicación fresca, real, que huya de estereotipos de la perfección, pero que no pierda el aspecto aspiracional». Para él, la moda es una experiencia sensorial, en la que la búsqueda del «efecto wow» debe partir de la cercanía y la afinidad con los usuarios.

En este sentido, Ribalta resalta el papel de la moda como vía para «ayudar a los clientes a expresar su propia personalidad, su manera de ser única». Si bien, comenta que el coste de oportunidad es cada vez más elevado. «Debemos ofrecer una experiencia omnicanal única y diferenciadora, que combine una vivencia auténtica y sensorial de la realidad física y la difusión y viralidad del mundo virtual. Es lo que denominamos una experiencia phygital», aclara.

Mantente al día de la actualidad del sector siguiendo nuestro podcast:

Puedes profundizar en las tendencias del sector moda con el Informe digital del sector moda 2023, elaborado por Good Rebels, aquí:

Puedes disfrutar del episodio anterior, que profundiza en los resultados del IEDM, aquí:

Compártelo en tus RRSS #PodcastAMKT

The post Consejos para mejorar el <i>branding</i> y ventas de las marcas de moda appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La inteligencia artificial, la personalización y las experiencias phygital son las grandes tendencias digitales del 2023 https://www.asociacionmkt.es/eventos/informe-digital-sector-moda-2023/ Wed, 25 Oct 2023 11:24:31 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=55461 Good Rebels analiza la visibilidad y el posicionamiento online de los retailers de moda en el Informe digital del sector moda. En 2022, el comercio electrónico en el sector moda alcanzó en España el 21,1 % del total de ventas (Informe Kantar 2023), siendo el segundo sector que más facturó en e-commerce, con ingresos de […]

The post La inteligencia artificial, la personalización y las experiencias <i>phygital</i> son las grandes tendencias digitales del 2023 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Good Rebels analiza la visibilidad y el posicionamiento online de los retailers de moda en el Informe digital del sector moda.

En 2022, el comercio electrónico en el sector moda alcanzó en España el 21,1 % del total de ventas (Informe Kantar 2023), siendo el segundo sector que más facturó en e-commerce, con ingresos de más de 4684 millones de euros (Statista). Ante la proximidad del Black Friday, una de las fechas de mayor actividad comercial digital del año (2 de cada 3 compras se realizarán por canal digital) la competencia por atraer al consumidor se intensifica. Partiendo de estas premisas, el pasado 20 de octubre nos reunimos en Comet Retiro para presentar el Informe digital del sector moda, desarrollado por Good Rebels. Tras una breve presentación a cargo de nuestro director general, Víctor Conde, conocimos los resultados de este análisis exhaustivo sobre la visibilidad y el posicionamiento online de los retailers de moda en el entorno digital de la mano de Salvador Suárez, socio director de Good Rebels.

Conclusiones del informe

En este sector de alta competitividad, las marcas se enfrentan al reto cada vez más complejo de destacar en el escaparate digital. Para ello, Suárez explicó la importancia de dominar la creación de experiencias phygital. Otros ítems fundamentales son la híper personalización en la interacción de los usuarios con las marcas y la incorporación de la IA en los resultados de búsqueda (Search Generative Experience). «Trabajar la visibilidad y el posicionamiento online, impulsando las mejores prácticas en términos de diseño de experiencia del usuario, SEO y estrategia de redes sociales, requiere de una estrategia integral que ayudará a los retailers de moda a conquistar al consumidor», apuntó Suárez.

Los grandes líderes de las búsquedas online

Si las marcas deben conseguir notoriedad en un espacio hiperpoblado, conviene conocer y analizar estrategias de éxito. ¿Cuáles son los grandes protagonistas de las búsquedas? Zara es la marca de moda que encabeza el ránking de búsquedas online dentro de las principales categorías de prendas, con 394 480 búsquedas mensuales. Esto representa casi cuatro veces la cantidad de búsquedas en comparación con la marca que ocupa el segundo lugar en el ránking. En las siguientes posiciones encontramos a Nike, Adidas y North Face, respectivamente, lo que confirma la fuerte presencia de las marcas deportivas en el ámbito de la moda.

Por otra parte, el calzado se ha consolidad como categoría de moda más buscada, con 3 millones de búsquedas mensuales. Estos datos se mueven en línea con su protagonismo en ventas, donde concentró más de una cuarta parte del total de la facturación online de la moda en España durante 2022. Dentro de la categoría, la palabra clave más popular, con unas 165 000 búsquedas mensuales, está relacionada con una marca de moda deportiva: «Nike zapatillas». Le siguen las marcas Veja y Munich.

AMAZON, líder en SEO

Con la tendencia hacia un futuro cokieless, reforzar el posicionamiento deviene una acción cada vez más fundamental para las marcas. Partiendo de este punto, el informe aborda el abanico de nuevas posibilidades para el posicionamiento orgánico, con funcionalidades como Google Shopping. Además, se apunta que, junto con las keywords, áreas del SEO como la accesibilidad, la arquitectura, la indexación, el enlazado y la velocidad de carga son clave para mejorar el posicionamiento. Por otra parte, la inteligencia artificial también es bienvenida en el ecosistema de búsquedas y ayuda a agilizar procesos, optimizar contenidos y lograr un posicionamiento diferencial frente a los competidores.

El informe revela que Amazon lidera como la web con mejor posicionamiento SEO, con un total del 92,43 % del acumulado de palabras clave en el top 10. En concreto, lidera la mayoría de las categorías, tanto para moda masculina como femenina. Su dominio es tan grande que, en las keywords relacionadas con la moda masculina, Amazon se queda fuera del Top 20 únicamente en 5 de 154 palabras clave. Una de sus grandes ventajas competitivas es su fuerte autoridad de dominio, lo que le indica a Google que su contenido tiene más relevancia que el de sus competidores. Otro aspecto destacable es su árbol de categorías, que facilita a los usuarios y a los motores de búsqueda encontrar todo con gran facilidad, y mejorar el link juice dentro la web.

Principales tendencias en redes sociales

En definitiva, partimos de un contexto en el que el usuario tiene cada vez más peso en los procesos de creación de contenido de las marcas. Según el estudio, esto convierte a la autenticidad en un punto clave para conectar con las audiencias. En este sentido, los principales tendencias en redes sociales que contempla el informe en el diseño de una estrategia digital son el UGC (user-generated content), la integración con e-commerce y el fortalecimiento de las comunidades.

El caso de Tendam

Tras la presentación de los resultados, para profundizar en la visión de las marcas, recibimos a Jordi Ribalta, Digital Marketing Director de Tendam. Sobre las demandas actuales de los usuario, Ribalta tiene claro que hay una búsqueda de realidad. «Esto se traduce en un cambio radical a la hora de generar contenido, enfocándonos en ver a personas reales y en el momento de uso de la ropa en cuestión», explicó. Además, apuntó que el mundo de la moda depende mucho de actos impulsivos, que hacen que la marca deba cuidar al máximo el «momentum», ya que una venta perdida es muy difícil de recuperar.

Jordi Ribalta y Salvador Suárez

Por otra parte, resaltó la importancia del SEO, de la categorización de productos y de la traducción de toda la información al lenguaje de Google para conseguir un mejor posicionamiento. Además, sobre la tendencia actual de la IA, explicó que es una herramienta con mucho potencial, pero que debe ser usada con precaución: «Cuestionad los resultados de la inteligencia artificial. Tenemos que retarla; no podemos delegar el desarrollo de nuestro negocio en una plataforma que no sabe realmente cómo es», concluyó.

Puedes descargarte el informe a través del siguiente botón:

Vuelve a disfrutar de la jornada al completo aquí:

Además, puedes profundizar en las tendencias digitales del sector en el último capítulo de nuestro podcast:

Compártelo en tus RRSS #ModaOnline:

The post La inteligencia artificial, la personalización y las experiencias <i>phygital</i> son las grandes tendencias digitales del 2023 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>