MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es La Asociación de Marketing de España MKT agrupa a más de mil socios entre empresas, directivos y profesionales del marketing en España. Fri, 04 Jul 2025 14:20:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 Juan Cantón, nuevo director general de la Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es/noticias-amkt/juan-canton-nuevo-director-general-de-la-asociacion-de-marketing-de-espana/ Fri, 04 Jul 2025 13:45:03 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=74726 Con más de dos décadas de experiencia, Cantón asume el cargo de director general con el objetivo de fortalecer la presencia de la Asociación en los medios de comunicación y consolidar la identidad de marca. Desde la Asociación de Marketing de España nos complace anunciar el nombramiento de Juan Cantón como nuevo director general de […]

The post Juan Cantón, nuevo director general de la Asociación de Marketing de España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Con más de dos décadas de experiencia, Cantón asume el cargo de director general con el objetivo de fortalecer la presencia de la Asociación en los medios de comunicación y consolidar la identidad de marca.

Desde la Asociación de Marketing de España nos complace anunciar el nombramiento de Juan Cantón como nuevo director general de AMKT.

Con una sólida trayectoria en medios, y tras haber ocupado el cargo de director general de la División de Prensa en PRISA Media, Cantón se incorpora con el propósito de reforzar la visibilidad del marketing y de la propia Asociación en los medios de comunicación, impulsar el marketing como motor de crecimiento económico y social, y seguir promoviendo la colaboración entre nuestros socios.

Entre sus principales retos también se encuentra continuar elevando el prestigio y relevancia de los Premios Nacionales de Marketing, asegurando su relevancia y prestigio en el sector.

Juan Cantón, una trayectoria destacada

Juan Cantón es doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos, licenciado en Marketing por ESIC y especialista en Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Además, cuenta con experiencia docente en ESIC y en la Universidad Rey Juan Carlos.

A lo largo de su carrera, ha desarrollado una sólida trayectoria en el ámbito del marketing y los medios de comunicación, destacando sus más de 20 años en el Grupo PRISA, donde ocupó distintos cargos directivos de alta responsabilidad. También ha formado parte de equipos de marketing en empresas como Disney Parks, La Voz de Galicia y en reconocidas cabeceras nacionales como As, Cinco Días, Marca y El País, entre otras.

Ha formado parte del Consejo de Administración de Prisa Media y El País, lo que refuerza su experiencia en gobernanza corporativa y visión estratégica. Además, ha sido responsable de la cuenta de resultados, estrategia Comercial, Marketing, Operaciones, RRHH, Digitalización y Relaciones Institucionales. También, ha coordinado la transformación digital y expansión internacional de El País, logrando un EBITDA positivo tras años de pérdidas, además de consolidar su presencia en América y EE.UU.

En As, impulsó su liderazgo digital global, situándolo por delante de su competidor histórico, y transformó el diario en un medio más transversal. En HuffPost, reposicionó la marca con alto impacto entre audiencias jóvenes.

Juan Cantón llega a AMKT en un momento clave, aportando una mirada experta y cercana. Su experiencia en el liderazgo de equipos, su conocimiento profundo del entorno mediático y su capacidad para conectar con las personas y generar impacto real serán claves para seguir impulsando el crecimiento de la Asociación y del marketing en nuestro país.

Juan Cantón, nuevo director general de AMKT.

Es un honor asumir la dirección de la Asociación de Marketing de España en un momento clave para seguir impulsando la presencia del marketing en todos los ámbitos de la sociedad. Desde mi experiencia, considero que el marketing y la comunicación deben caminar de la mano para construir narrativas relevantes, sólidas y sostenibles y promover el marketing como motor de crecimiento empresarial y social.

Juan Cantón, nuevo director general de AMKT.

Beatriz Navarro, presidenta de AMKT, ha destacado: «La llegada de Juan Cantón como nuevo director general es un paso importante para seguir impulsando el papel del marketing en la sociedad desde una mirada amplia e integradora. Su conocimiento del mundo de los medios y su visión estratégica suman mucho en este momento para AMKT».

Desde el equipo, le damos la bienvenida con ilusión y con la confianza de que juntos vamos a seguir construyendo una Asociación cada vez más fuerte y relevante para el sector.

Beatriz Navarro, presidenta de AMKT.

Desde su incorporación, Cantón se enfocará en fortalecer la labor de AMKT en el ámbito de los medios de comunicación, dando un mayor protagonismo al marketing, a la formación y fomentando la colaboración entre los profesionales del sector. Con más de dos décadas de experiencia en el sector, la Asociación de Marketing de España inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un referente en medios y estrategia de marca.

Estamos convencidos de que, en esta nueva etapa de la Asociación, Juan Cantón será un gran líder que nos acompañará y nos inspirará para seguir creciendo y alcanzando nuevos logros. ¡Bienvenido, Juan!

Compártelo en tus RRSS: #AMKT

The post Juan Cantón, nuevo director general de la Asociación de Marketing de España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Revelamos quiénes son los directores de Marketing más destacados en LinkedIn https://www.asociacionmkt.es/eventos/ranking-de-los-directores-de-marketing-con-mayor-relevancia-en-linkedin-2025-epsilon-technologies/ Thu, 03 Jul 2025 11:47:37 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=74576 Presentamos los resultados del Panel «Top 235 CMOs en LinkedIn 2025», en colaboración con nuestro socio empresa corporativo Epsilon Technologies Durante la mañana del 3 de julio nos reunimos en Impact Hub Piamonte, para presentar, junto con nuestro socio empresa colaborador Epsilon Technologies, el estudio semestral «Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025». Este ranking analiza […]

The post Revelamos quiénes son los directores de Marketing más destacados en LinkedIn appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentamos los resultados del Panel «Top 235 CMOs en LinkedIn 2025», en colaboración con nuestro socio empresa corporativo Epsilon Technologies

Durante la mañana del 3 de julio nos reunimos en Impact Hub Piamonte, para presentar, junto con nuestro socio empresa colaborador Epsilon Technologies, el estudio semestral «Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025». Este ranking analiza la actividad en LinkedIn de más de 235 directivos de los sectores de Gran Consumo, Retail, Banca, Seguros, Moda, Automóvil y Belleza entre enero y mayo de 2025, con el objetivo de identificar aquellos directores de Marketing de España más activos y eficientes en la mayor red profesional online a nivel mundial.

Además de revelar el ranking de los CMOs con mayor relevancia en LinkedIn, el estudio ofrece un análisis detallado de las estrategias que emplean los perfiles más exitosos. Profundiza en los formatos y contenidos que mejor funcionan, el tipo de publicaciones que generan mayor interacción, la frecuencia y estilo de comunicación, así como otros factores clave que explican por qué estos profesionales logran destacar y posicionarse como referentes dentro del ecosistema digital.

La bienvenida al encuentro estuvo a cargo de Daniel Devai, CEO de Epsilon Technologies, y Beatriz Navarro, CMO de Renault España y nueva presidenta de la Asociación. Navarro, además de ocupar una posición destacada en el TOP-5 del ranking, subrayó la importancia de contar con un estudio tan específico como este para identificar qué perfiles y estrategias están liderando la conversación dentro de LinkedIn.

Daniel Devai, CEO de Epsilon Technologies, y Beatriz Navarro, CMO de Renault España y nueva presidenta de la Asociación.

Asimismo, Daniel continuó con la presentación del estudio, comenzando por explicar que los datos se obtuvieron utilizando la herramienta Epsilon Icarus Analytics, diseñada especialmente para mapear la huella digital del consumidor en siete ecosistemas digitales: Social Media; Social Listening; Search, Influencers; Web Traffic; App Traffic y Public Relations. En este caso, el estudio se focalizó en indagar el bloque de Social Media, específicamente en LinkedIn.

A continuación, Devai explicó que LinkedIn se consolida como una de las plataformas más relevantes y utilizadas por directivos y managers, principalmente con fines de branding, amplificación y comunicación. Con una penetración del 31  % en España, esta red se ha convertido en un canal estratégico, donde los CMOs están sabiendo aprovechar su potencial para hacer lo que él definió como «marketing del marketing que hacen las compañías».

Daniel Devai, CEO de Epsilon Technologies.

Cercanía y humanización en LinkedIn

Los directores de marketing destacan por la alta eficiencia de sus publicaciones y por el notable crecimiento de sus comunidades. Su capacidad para generar contenido cercano y auténtico les permite conectar mejor con su audiencia y lograr un mayor impacto. De hecho, su estrategia en LinkedIn resulta un 20 % más eficiente que la de los Dircoms, precisamente gracias a ese enfoque más humanizado y directo.

Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025.

Según el estudio, entre los 237 perfiles analizados acumulan más de 676 670 seguidores totales, y logran más de 94 270 interacciones, con un promedio de 96 interacciones por post. Lo cual indica que los CMOs analizados han aumentado más de un 31 % sus seguidores totales. A pesar de tener una actividad menor, han elevado en más de un 18 % el promedio de interacciones por publicación. Dicha eficiencia ha crecido así gracias a la mayor apuesta por contenido de reconocimientos que incluye la participación en paneles, mesas redondas, rankings y premios.

¿Quiénes son los directores de Marketing más influyentes en LinkedIn en 2025?

El ranking por número de interacciones lo lidera Carlos Juan Estevan, director de Marketing de Vicky Foods con un 11,64 % de cuota; y el TOP-10 lo completan Kerman Romeo, de KFC (10,33 %); Rafael Fernández de Alarcón, de Telefónica (5,85 %); Juan Povedano, de CAPSA Food (4,00 %); Beatriz Navarro, de Renault España (3,69 %); Sara Vega, de FNAC (2,76 %); Alfonso Fernández, de BBVA (2,70 %); Lourdes Ribadeneira, de Boston Nutraceutical Science (2,34 %); Ignacio Zunzunegui, de Revolut (2,26 %); y Jon Mielgo, de Restaurant Brands Europe (2,06 %).

Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025.

Para Daniel Devai, «los directores de marketing que lideran este ranking han entendido que en LinkedIn no se trata solo de visibilidad, sino de conectar de forma auténtica con su audiencia. Su capacidad para humanizar el contenido, compartir experiencias reales y aportar valor estratégico es lo que los convierte en referentes digitales del nuevo liderazgo empresarial».

La constancia, la variedad de formatos y una narrativa humana son esenciales para destacar en LinkedIn.

Daniel Devai, CEO de Epsilon Technologies.

La estrategia más efectiva

Los directores que ocupan los primeros puestos en el ranking lo logran gracias a una combinación de factores que tienen que ver con la frecuencia de publicaciones, la tipología, y los formatos.

Los tres CMOs que ocupan los primeros puestos publican alrededor de 1 o 2 posts por semana. En cuanto a los contenidos más eficientes, están relacionados con los eventos, los productos, las campañas y los post personales. Por último, los formatos que logran una mayor eficiencia son los que incluyen imágenes y vídeos, a pesar de que a las publicaciones en texto o de artículos presentan un mayor volumen de actividad.

Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025.

Principales tendencias en LinkedIn

Para finalizar la presentación, Daniel Devai enumeró las tendencias más importantes en LinkedIn según los resultados del estudio:

  • Mayor protagonismo del propósito y la historia de marca (Origen): las publicaciones que apelan al legado familiar, los hitos históricos y la trayectoria corporativa han crecido con eficiencia.
  • Los directivos no son nada sin su equipo: el employer branding como eje clave de liderazgo con reconocimiento público de los equipos y la cultura.
  • Campañas creativas con foco en el consumidor: se observa un uso más frecuente de la creatividad aplicada a resolver errores, emocionar o sorprender.
  • El reconocimiento de resultados como narrativa para reforzar y liderar: se refuerza el rol del CMO como business driver, compartiendo métricas importantes, resultados corporativos, crecimiento de usuarios o impacto comercial.
  • El producto juega un rol fundamental en la estrategia de los CMOs: se posiciona como narrativa eficiente a través del storytelling de anuncios de nuevos productos, lanzamiento o rebranding.
  • IA como eje de tranformación del marketing y la experiencia del cliente: se consolida como una temática central, con un enfoque cada vez más humano, estratégico y aplicado a la experiencia del cliente.
Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025.

¿Qué opinan los CMOs?

Para concluir la jornada, se celebró una mesa redonda con la participación de algunos de los CMOs más destacados del ranking: Carlos Juan Estevan, CMO de Vicky Foods; Beatriz Navarro, CMO de Renault España; Daniel Marsol, CMO de bonÁrea Agrupa; Marta Domínguez, Marketing Manager de MediaMarkt; y Pablo Olivares, CMO de ElPozo Alimentación; donde compartieron en primera persona sus estrategias y experiencias para posicionarse en esta red social, que cada vez gana más relevancia en el entorno corporativo.

Mesa de debate.

Carlos destacó que la clave de su posicionamiento en LinkedIn ha sido la planificación estratégica de contenidos, la apuesta continua por la innovación en formatos y, sobre todo, el trabajo conjunto con el equipo de social media de Vicky Foods. Señaló que el verdadero punto de inflexión llegó cuando decidieron apostar por un enfoque más espontáneo y auténtico, mostrando a «Carlos no solo como director de marketing, sino también como persona, con una comunicación más cercana y transparente».

Por su parte, Beatriz compartió que, en los últimos años, LinkedIn se ha transformado en una plataforma mucho más personal y cercana, comparándola incluso como el «nuevo Instagram». En este sentido, coincidió con Carlos al afirmar que las publicaciones que generan mayor impacto son aquellas que muestran vivencias personales: «En mi caso, las que más destacan son las que hablan de experiencias propias, como asistir a la Fórmula 1 o a Roland Garros. Cuanto más transparente y auténtico eres, más conexión y engagement generas con tu comunidad», afirmó.

Asimismo, Marta profundizó en los formatos que mejor funcionan en LinkedIn y afirmó que, sin duda, el vídeo es el contenido más efectivo. En el caso de MediaMarkt, los videocase —piezas que muestran cómo se desarrolla una campaña desde dentro— son los que generan mayor impacto. Explicó que este tipo de contenido funciona porque las personas están cada vez más interesadas en conocer los procesos reales detrás de las marcas, no de forma rígida o institucional, sino como una idea que nace, evoluciona y se construye paso a paso.

Además, destacó que LinkedIn es una red social compuesta principalmente por otros profesionales, lo que la convierte en una herramienta muy valiosa de comunicación y también de generación de negocio. De hecho, compartió que el patrocinio de MediaMarkt a la Kings League nació precisamente a raíz de un mensaje recibido a través de LinkedIn.

Pablo se sumó a la conversación coincidiendo con Marta, y subrayó que LinkedIn es, sin duda, una plataforma ideal para conectar con otros profesionales y marcas. No obstante, advirtió que requiere dedicación y tiempo, ya que es necesario filtrar adecuadamente los mensajes y priorizar aquellos que realmente aportan valor. De hecho, señaló que un CMO puede recibir entre 20 y 25 mensajes directos al día, lo que exige una gestión cuidadosa. Como ejemplo del potencial de la red, Pablo mencionó la exitosa colaboración entre ElPozo y McDonald’s para lanzar la McExtreme con Pulled Pork, una iniciativa que surgió a raíz de un mensaje en LinkedIn y que acabó convirtiéndose en una acción de gran impacto, tanto a nivel de marca como en resultados comerciales.

Para cerrar, Daniel compartió su visión subrayando que «una empresa es la suma de los perfiles que la conforman», y que por ello es fundamental fomentar que los empleados tengan voz y puedan construir un discurso común. Destacó la importancia de que directivos, managers y demás miembros de los equipos impulsen sus propios perfiles en LinkedIn, no solo como una ventaja para la visibilidad de la compañía, sino también como una forma de fortalecer sus marcas personales. Todo ello, desde la libertad de aportar un tono más personal, cercano y espontáneo.

Daniel Marsol, CMO de bonÁrea Agrupa.

En definitiva, en el entorno digital actual, las redes sociales se han convertido en herramientas clave para el posicionamiento profesional. Para quienes trabajan en marketing, construir y fortalecer una marca personal sólida no solo es una ventaja, sino una necesidad para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. En este escenario, la capacidad de innovar constantemente en formatos y contenidos resulta esencial para destacar y generar impacto en plataformas cada vez más saturadas de información.

Una vez más agradecemos a nuestro socio empresa colaborador Epsilon Technologies el trabajo realizado en la elaboración de este estudio «Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025», así como a Impact Hub Piamonte por acogernos en esta presentación y, por supuesto, a los CMOs y asistentes que nos han acompañado en este jornada.

Si eres socio de AMKT, ya puedes acceder al informe completo desde tu área privada y a la grabación de la jornada. Y si aún no formas parte de nuestra comunidad, en el siguiente enlace podrás descargar el «Panel TOP-235 CMOs en LinkedIn 2025»:

Te compartimos una selección de imágenes que capturan los mejores momentos de la jornada:

Compártelo en tus RRSS: #TopCMOsLinkedIn2025

The post Revelamos quiénes son los directores de Marketing más destacados en LinkedIn appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Inteligencia Artificial, economía de la intención, retargeting y nuevas tendencias que están marcando el futuro del marketing… en la Blogosfera AMKT de junio https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/inteligencia-artificial-retargeting-tendencias-blogosfera-junio/ Thu, 03 Jul 2025 11:34:36 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=74577 Ya puedes acceder a los artículos de marketing más destacados de junio, recopilados por ditrendia. ¡Que los disfrutes! En la edición de junio del Observatorio de la Blogosfera de Marketing te traemos los 10 artículos más destacados del mes, con ideas clave para anticiparte a los cambios que marcan el rumbo del marketing actual. Este […]

The post Inteligencia Artificial, economía de la intención, <i>retargeting</i> y nuevas tendencias que están marcando el futuro del marketing… en la Blogosfera AMKT de junio appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Ya puedes acceder a los artículos de marketing más destacados de junio, recopilados por ditrendia. ¡Que los disfrutes!

En la edición de junio del Observatorio de la Blogosfera de Marketing te traemos los 10 artículos más destacados del mes, con ideas clave para anticiparte a los cambios que marcan el rumbo del marketing actual.

Este mes, la Inteligencia Artificial vuelve a ser protagonista, con temas que van desde su impacto en la creatividad y la economía de la intención, hasta el revolucionario protocolo Agent2Agent que está transformando la web. También exploramos el futuro de las agencias, la compra programática, el marketing mix modeling, las claves para conectar en TikTok, y cómo diseñar experiencias mínimas viables sin sobrecargar productos.

No te pierdas el contenido completo en los blogs de referencia. ¡Esperamos que su lectura te inspire!

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de Ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. Economía de la Intención: Así nos moldea la IA

Por Albert Garcia Pujadas

[…] El auge de la economía de la intención plantea preguntas profundas sobre la relación entre tecnología y libertad individual.

Si una IA puede anticipar y moldear nuestras decisiones, ¿hasta qué punto seguimos siendo dueños de nuestras elecciones? ¿Dónde está el límite entre la personalización útil y la manipulación encubierta?

La privacidad también se ve amenazada. Inferir intenciones a partir de datos sutiles -como patrones de escritura, emociones detectadas en la voz o el ritmo de nuestras interacciones- multiplica el riesgo de explotación y abuso.

En Coming AI-driven economy will sell your decisions before you take them, researchers warn (University of Cambridge), se alerta sobre la posibilidad de que nuestras decisiones sean comercializadas antes incluso de que las tomemos, abriendo la puerta a nuevas formas de vigilancia y control. […] Lee el artículo completo https://www.qtorb.com/economia-de-la-intencion-asi-nos-moldea-la-ia/

2. ¿Por qué nadie entiende que todo, esencialmente, se compra de manera programática?

Por Skiller Academy

Después de diez años trabajando en la industria de la publicidad digital, habiendo pasado por las tres agencias más grandes y trabajando con varias marcas, sigue siendo asombroso para mí que mucha gente no se dé cuenta de que todo en publicidad digital se compra programáticamente, esencialmente.

Aunque muchos en la industria argumentarán lo contrario, los que hemos sido parte de este campo desde sus inicios entendemos que, de hecho, todo está siendo comprado programáticamente.

Es frustrante cuando los representantes de ventas siguen insistiendo con sus «últimas y mejores ofertas», como si fueran algo exclusivo que solo ellos pueden ofrecer, cuando en realidad, muchos de nosotros ya estamos ejecutando esas mismas estrategias desde hace años. […] Lee el artículo completo  https://skiller.education/por-que-nadie-entiende-que-todo-esencialmente-se-compra-de-manera-programatica/

3. Activación de Marketing Mix Modeling: Cómo pasar de la teoría a la acción

Por Anna Rodríguez

Hoy en día, prácticamente todas las marcas tienen claro que medir el impacto de sus acciones de marketing no es opcional. Es como saber que tienes que ir al gimnasio… pero otra cosa muy distinta es levantar 100 kilos de peso muerto sin romperte en el intento. Sin embargo, entre saberlo y lograrlo con éxito hay un salto importante.

El Marketing Mix Modelinageg (MMM) se ha consolidado como una de las herramientas más potentes para optimizar la inversión publicitaria, pero su implementación eficaz requiere algo más que buena voluntad: hace falta preparación, estrategia y visión de negocio.

Eso sí: saber que existe y sacarle todo el jugo son dos ligas completamente diferentes. […] Lee el artículo completo https://www.adsmurai.com/es/articulos/activar-marketing-mix-modeling

4. Protocolo Agent2Agent (A2A): el nuevo paradigma de la web impulsada por agentes

Por Cláudia Huguet

Durante Google Cloud Next 2025, Demis Hassabis adelantó algo que suena a ciencia ficción: «Terminaremos con una Red donde los agentes hablan con otros agentes, negocian entre ellos y después nos entregan la respuesta».

La frase encierra un giro de época. Dejamos de teclear palabras clave para que los buscadores nos traigan páginas y pasamos a susurrarle peticiones a nuestro asistente personal, confiando en que dialogue con los agentes adecuados y vuelva con la mejor decisión. […]

Con A2A cada agente publica su tarjeta de presentación —la Agent Card— describe sus habilidades en JSON y garantiza la entrega segura de un «artefacto» (el resultado). Da igual si fue creado con Gemini, con Llama‑3 o con un modelo local; entenderá y será entendido. […] Lee el artículo completo https://www.cyberclick.es/numerical-blog/protocolo-agent2agent-el-nuevo-paradigma-de-la-web-impulsada-por-agentes

5. El anuncio imposible: Cómo Dept y Pit Viper usaron la IA para redefinir el rendimiento

Por Sadie Thoma

Sinceramente, no es lo que esperaba ver en la presentación de una agencia.

Como parte de nuestro programa Google AI Lighthouse, retamos a las agencias a hacer realidad anuncios imposibles con la ayuda de la IA de Google. Pueden interpretar el encargo como quieran, siempre que utilicen la IA de Google para llevarlo a cabo. Lo que más me gusta del programa es que nos permite descubrir trabajos creativos de vanguardia.

Pit Viper es una empresa de gafas deportivas que quiere conectar con su joven y moderna audiencia. «Sea lo que sea lo que entiendas por una fiesta, Pit Viper quiere estar en ella», afirma Troy Haas, director de marketing orientado a resultados de Pit Viper, refiriéndose a la seña de identidad que la marca denomina «Party Mountain» (Fiesta en la montaña). […] Lee el artículo completo https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/estrategias-de-marketing/automatizacion/campana-de-anuncios-de-video-con-ia-de-dept/

6. ¿El principio del fin para las agencias publicitarias?

Por Pablo Jiménez

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha vuelto a sacudir el tablero del ecosistema publicitario.

Esta vez no es por un nuevo formato o algoritmo, sino por una propuesta que amenaza con redefinir —y posiblemente desintermediar— el rol de las agencias: ofrecer servicios de estrategia creativa, planificación y optimización directamente a los anunciantes.

La noticia, difundida por The Information y recogida por medios como Infobae, ha encendido las alarmas en la industria. Meta estaría proponiendo a ciertos grandes anunciantes gestionar directamente la creatividad y la compra de medios desde dentro de su ecosistema, lo que implicaría competir frontalmente con las agencias tradicionales que hasta ahora actuaban como intermediarias. […] Lee el artículo completo https://www.otromarketing.es/el-principio-del-fin-para-las-agencias-publicitarias/

7. Retargeting para humanos: cómo vender sin parecer un stalker

Por Alba Galán

¿Te ha pasado alguna vez que visitas una web y, de repente, te persigue por todos lados? Banners, redes, anuncios… como si te gritasen de lejos «¡Vuelve, cómprame!».

A esto lo llaman retargeting, pero mal hecho, parece acoso.

En el mundo B2B, donde las compras no son impulsivas, sino que pueden durar meses, el retargeting es imprescindible. Pero, ¡ojo!, es importante que lo hagas con cabeza o espantarás a tus leads. Esto va muy de la mano con estrategias como Product Lead Growth, donde acompañar al usuario durante todo el camino es la clave para unos buenos resultados.

En este artículo, te enseñamos cómo hacerlo para humanos: segmentando bien, midiendo lo que importa y evitando el clásico error de parecer desesperados. […] Lee el artículo completo https://arkana.io/2025/05/21/como-hacer-retargeting-b2b/

8. ​ 10 ideas para vídeos de TikTok que conectan con tu audiencia

Por Cristina Doña

Crear contenido en TikTok no siempre es un camino de rosas.

Hay días en los que la inspiración brilla por su ausencia, las ideas se repiten y mantener la frecuencia de publicación se convierte en un auténtico reto.

Si hoy es uno de esos días en los que te preguntas «¿y ahora qué subo?», este post es para ti.

Aquí tienes la dosis de inspiración que necesitas en forma de lista. Hemos recopilado las mejores ideas de vídeos para TikTok. Adáptalas a tu marca y a tu sector, y pon en marcha tu calendario de contenidos.

¡Empezamos! […] Lee el artículo completo https://metricool.com/es/ideas-videos-tiktok/

9. Mínima experiencia viable

Por David Gómez

El concepto de Mínimo Producto Viable (MVP), ampliamente difundido en el entorno de las startups, hace referencia a lanzar una versión básica de un producto al mercado para evaluar su aceptación antes de realizar una inversión completa en su desarrollo.

Sin embargo, hoy es igualmente relevante considerar un principio paralelo: la Mínima Experiencia Viable (MEV).

Este concepto sugiere que, al igual que se valida un producto, también debe garantizarse una experiencia mínima satisfactoria para el cliente desde el primer contacto. Ya no es suficiente con ofrecer un producto funcional; los clientes y consumidores esperan, como mínimo, una experiencia coherente, confiable y alineada con el valor que están pagando. […] Lee el artículo completo https://bienpensado.com/minima-experiencia-viable/

10. El culto a la feature

Por Paula Giménez

[…] Es la (falsa) creencia de que más funcionalidades = mejor producto. Que para competir, tienes que llenar tu app de cosas. Que si el usuario no se queda, es porque falta algo. […]

¿Por qué pasa esto?

Porque nos cuesta sostener el «no». Porque nos da miedo perder una oportunidad. Porque en el Excel suena bien y en el pitch deck brilla. Porque el roadmap, mal gestionado, se convierte en un buffet libre de ocurrencias. Porque nadie quiere ser el fundador que se quedó corto. Porque «mi competencia lo tiene» parece una razón suficiente.

Pero un buen producto no es una lista de supermercado. Es una solución clara a un problema real. Punto. […] Lee el artículo completo https://uanaknow.com/el-culto-a-la-feature/

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlogosferaAMKT

The post Inteligencia Artificial, economía de la intención, <i>retargeting</i> y nuevas tendencias que están marcando el futuro del marketing… en la Blogosfera AMKT de junio appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Estabilidad en las previsiones de mercado y ventas para 2025 por parte de los CMOs, pese a un entorno menos optimista https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/resultados-iedm-segundo-semestre-2025/ Tue, 01 Jul 2025 10:57:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=74481 Para el segundo semestre de 2025, los CMOs prevén mantener el presupuesto destinado a marketing (+2,7 puntos), según el IEDM. Ya está disponible el Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM) del segundo semestre de 2025, un estudio elaborado desde la Asociación de Marketing de España (AMKT) junto a nuestro socio empresa corporativo […]

The post Estabilidad en las previsiones de mercado y ventas para 2025 por parte de los CMOs, pese a un entorno menos optimista appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Para el segundo semestre de 2025, los CMOs prevén mantener el presupuesto destinado a marketing (+2,7 puntos), según el IEDM.

Ya está disponible el Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM) del segundo semestre de 2025, un estudio elaborado desde la Asociación de Marketing de España (AMKT) junto a nuestro socio empresa corporativo GfK – An NIQ Company. Este informe recoge las previsiones de más de 200 directores de marketing de grandes empresas que operan en 15 sectores clave de la economía.

El estudio analiza las expectativas de los CMOs en tres áreas fundamentales: la evolución del mercado en el que desarrollan su actividad, las ventas de sus propias compañías y la inversión en marketing y publicidad prevista para el próximo semestre.

El IEDM se ha convertido en una herramienta estratégica de referencia, especialmente útil para este segundo tramo del año. Permite a las empresas tomar decisiones informadas, anticiparse a cambios en el entorno, identificar tendencias emergentes y alinear sus estrategias con las prioridades del sector. De hecho, El IEDM actúa como un indicador adelantado del comportamiento del PIB, y está en consonancia con otros indicadores de confianza como la OCDE o el INE.

Si eres socios de AMKT, ya puedes acceder al informe completo desde tu área privada. Y si aún no formas parte de nuestra comunidad, al final de la noticia podrás descargar gratuitamente la infografía con los principales datos del estudio.

El aumento del pesimismo no merma la confianza en las ventas

A pesar de un creciente sentimiento de pesimismo, los directores de marketing en España confían en cerrar 2025 con un aumento en sus ventas, dentro de un mercado que perciben como estable. Para alcanzar este objetivo, prevén mantener sus presupuestos de marketing e incrementar la inversión publicitaria en el segundo semestre del año.

A pesar de una ligera caída de 0,1 puntos respecto al primer semestre, las previsiones de ventas se sitúan en un sólido +3,6, lo que refleja una confianza sostenida. De hecho, si comparamos con el mismo periodo en años anteriores, se trata del dato más positivo registrado desde 2022.

Asimismo, en un contexto marcado por el aumento de la inestabilidad, la volatilidad y la incertidumbre, las expectativas sobre el comportamiento del mercado propio se mantienen estables, con un +2,3. Esta cifra consolida la tendencia sostenida de los últimos tres años.

IEDM segundo semestre 2025: expectativas positivas con estabilidad de la inversión publicitaria.

Resultados del primer semestre

Un semestre más, los resultados de las empresas han superado lo planificado. En esta ocasión el cierre ha sido mejor para un 37 %, mientras que para un 28 % no se han alcanzado los objetivos. Un 35 % cumplió las previsiones.

En cuanto a los sectores, seguros, energía, banca y tecnología cerraron el primer semestre mejor de lo planificado. Son también los que más confianza tienen en terminar el año con mejoras en sus ventas. Por el contrario, tanto gran consumo, como medios de comunicación finalizaron peor de lo esperado.

IEDM segundo semestre 2025: resultados del primer semestre de 2025.

Además, como ya se mencionó al inicio del bloque, el pesimismo aumenta de forma significativa de cara al segundo semestre de 2025. Un 43 % de los directores de marketing se muestra más pesimista que hace seis meses, frente a un 18 % que declara sentirse más optimista.

IEDM segundo semestre 2025: optimismo y pesimismo relativos vs. seis meses atrás.

Factores que impactan en el marketing

Respecto a los factores que más impactan en la actividad corporativa, crece de manera destacada, en comparación con el primer semestre del año, la preocupación por las políticas de Donald Trump. Si en enero, un 51 % de las empresas consideraba que podían impactar en sus estrategias, ahora el porcentaje es del 61 %, situándose por encima de la variación de los tipos de interés (60 %) o el clima político en España (59 %). Continúan como principales factores la previsión de crecimiento económico del país (78 %) y el comportamiento de la inflación (75 %).

IEDM segundo semestre 2025: factores macro que impactan a la actividad del marketing.

De igual manera, el 34 % de los profesionales considera que la situación económica del país ha empeorado en los últimos seis meses, frente a un 23 % que percibe una mejora. Estos datos reflejan un deterioro tanto en el sentimiento general como en la valoración cualitativa de las previsiones económicas.

Impulso de la inversión en marketing y en publicidad

Para el segundo semestre de 2025, los CMOs prevén mantener el presupuesto destinado a Marketing (+2,7 puntos), lo que se traducirá en un aumento de su peso sobre los ingresos totales del negocio: del 7,5 % en 2024 al 8,1 % en 2025.

El indicador relativo a la inversión publicitaria muestra un aumento de 0,7 puntos hasta llegar a +1,9 puntos, lo que puede interpretarse como la decisión de reforzar la inversión publicitaria respecto a los primeros seis meses del año, cuando el índice fue de +1,2. Este resultado contrasta de forma destacada respecto al mismo período de 2024 cuando los datos mostraron una mayor moderación (+0,5).

IEDM segundo semestre 2025: expectativas de inversión en marketing 2024 y 2025

Es en la inversión publicitaria en medios online donde se observa un crecimiento gradual después del gran impulso de 2020. El 61 % de las empresas invierte más de un 40 % en soportes digitales, mientras un 83 % supera el 20 %.

Los canales online también son una importante herramienta comercial: un 46 % de las empresas venden más de un 5 % de sus productos a través de internet. En paralelo, hay además un ligero incremento del nivel de satisfacción por este comportamiento: un 50 % de CMOs se muestra conforme con ese porcentaje de ventas en e-commerce.

IEDM segundo semestre 2025: peso de la inversión de medios.

En conclusión, aunque el entorno económico actual genera incertidumbre y el pesimismo ha crecido en los últimos meses, los directores de marketing mantienen una visión orientada al crecimiento. Confían en cerrar el año con buenos resultados en ventas y, para lograrlo, apuestan por sostener sus presupuestos de marketing e incluso reforzar la inversión publicitaria.

Lejos de frenar, el sector decide acelerar, convencido de que el marketing sigue siendo una palanca clave para impulsar los resultados empresariales. La consolidación de los canales digitales, el creciente peso del marketing en el negocio y la resiliencia demostrada por sectores como tecnología, banca o seguros refuerzan una idea clara: el marketing no solo responde al contexto, sino que lo lidera.

Desde AMKT, queremos expresar un semestre más nuestro sincero agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible la realización de este estudio. Agradecemos a los directores de marketing que han participado con sus valiosas respuestas, así como a las empresas colaboradoras y a las que contribuyeron a la muestra Markea, Club de Marketing del Mediterráneo, anefp, y a nuestros aliados informativos Ceprede, Informa, e InfoAdex.

En los siguientes enlaces podéis acceder a la infografía del estudio, así como al informe completo:

Compártelo en tus RRSS #IEDM

The post Estabilidad en las previsiones de mercado y ventas para 2025 por parte de los CMOs, pese a un entorno menos optimista appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Las mejores imágenes de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing https://www.asociacionmkt.es/premios-nacionales-de-marketing/las-mejores-imagenes-de-la-xvii-edicion-de-los-premios-nacionales-de-marketing/ Thu, 26 Jun 2025 14:42:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=74096 Revive los momentos más destacados de la gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing. Una noche inolvidable que llevó el marketing a otro nivel. El pasado 24 de junio, celebramos la XVII Edición de los Premios Nacionales de Marketing, organizados por la Asociación de Marketing de España (AMKT), en el Gran […]

The post Las mejores imágenes de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Revive los momentos más destacados de la gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing. Una noche inolvidable que llevó el marketing a otro nivel.

El pasado 24 de junio, celebramos la XVII Edición de los Premios Nacionales de Marketing, organizados por la Asociación de Marketing de España (AMKT), en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid, escenario de una noche inolvidable para el sector. Un evento único que volvió a reunir a los principales referentes del marketing en nuestro país para reconocer el trabajo de quienes lo están llevando… a otro nivel.

La gala nos ofreció una velada repleta de inspiración, creatividad y reconocimiento. Y hemos recopilado los momentos más destacados, desde la llegada de los asistentes, hasta la entrega de premios y la posterior celebración, en una galería que refleja el ambiente, la emoción y la energía de una noche que quedará para el recuerdo.

Acreditación y vino español


El recibimiento a los asistentes comenzó con un vino español en la terraza del Gran Teatro, un momento ideal para reencontrarse, conversar y compartir impresiones en un ambiente distendido antes del inicio de la gala.

Premios AMKT_030
Puedes visionar las fotos directamente en el carrusel o acceder directamente a la galería de Flickr haciendo click en la imagen

CEREMONIA DE Entrega de Premios

La ceremonia fue el eje central de la noche. En ella se entregaron los galardones a los proyectos, marcas y profesionales que han demostrado cómo el marketing puede marcar la diferencia. El momento culminante llegó con la entrega del Gran Premio Nacional de Marketing a Estrella Galicia, en reconocimiento a su impacto, innovación y aportación al sector.

Premios AMKT_041
Puedes visionar las fotos directamente en el carrusel o acceder directamente a la galería de Flickr haciendo click en la imagen

Cóctel y FIESTA DE CIERRE

Finalizada la gala, los asistentes disfrutaron de un cóctel y una animada fiesta que puso el broche de oro a una noche de celebración, networking y música en un entorno espectacular como el del Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.

Premios AMKT_160
Puedes visionar las fotos directamente en el carrusel o acceder directamente a la galería de Flickr haciendo click en la imagen

Gracias a todos los que formasteis parte de esta edición. ¡Nos vemos el año que viene para seguir celebrando el mejor marketing!

Si quieres acceder al resumen de la gala, puedes hacerlo a través del siguiente enlace:

Recuerda el palmarés de los XVII Premios Nacionales de Marketing:

Compártelo en tus RRSS #PremiosAMKT:

The post Las mejores imágenes de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentamos a la nueva presidenta de AMKT: Beatriz Navarro, CMO de Renault España https://www.asociacionmkt.es/noticias-amkt/presentamos-a-la-nueva-presidenta-de-amkt-beatriz-navarro-cmo-de-renault-espana/ Thu, 26 Jun 2025 10:31:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=74301 Te contamos todos los detalles de la 63.ª Asamblea General Ordinaria de Socios de la Asociación de Marketing de España, celebrada el 26 de junio. Durante la tarde del 26 de junio de 2025 celebramos la 63ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Marketing de España (AMKT), donde se ratificó la candidatura presentada al […]

The post Presentamos a la nueva presidenta de AMKT: Beatriz Navarro, CMO de Renault España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Te contamos todos los detalles de la 63.ª Asamblea General Ordinaria de Socios de la Asociación de Marketing de España, celebrada el 26 de junio.

Durante la tarde del 26 de junio de 2025 celebramos la 63ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Marketing de España (AMKT), donde se ratificó la candidatura presentada al Consejo de Gobierno por parte de Beatriz Navarro, CMO de Renault España. Del mismo modo, se aprobaron los puntos del orden del día —como las cuentas y el balance de situación a 31/12/2024 y las cuotas de socios—.

Navarro tomará el relevo de Enrique Arribas, quien ha ejercido la presidencia de la Asociación durante los últimos seis años, y a quien desde AMKT le queremos agradecer por su dedicación, compromiso y valiosa aportación durante estos seis años al frente de la Asociación. Bajo su liderazgo, AMKT ha crecido, se ha renovado y ha fortalecido su papel como referente del marketing en España, ampliando su comunidad de socios y afrontando con visión los nuevos retos del sector. Gracias por todo, Enrique. Dejas el listón muy alto.

Nueva visión de Beatriz Navarro como presidenta de AMKT

Navarro asume el liderazgo de AMKT, comprometida con fortalecer el papel del marketing en la economía, la sociedad y las futuras generaciones. Ha sido miembro del Consejo de Gobierno de AMKT desde hace varios años y fue reconocida como la mejor profesional del marketing en 2016 por los Premios Nacionales de Marketing, afirmó: «Mi objetivo es llevar a AMKT a los nuevos tiempos que estamos viviendo, impulsando la innovación, la colaboración y el desarrollo profesional, siempre con un enfoque de unidad y participación activa de todos los socios».

Una Asociación que quiera perdurar debe tener una identidad sólida, pero al mismo tiempo ser lo suficientemente flexible como para evolucionar con la sociedad. La coherencia, la innovación, la empatía y la consistencia son pilares fundamentales para construir una organización fuerte y relevante.

Beatriz Navarro, CMO de Renault España y nueva presidenta de AMKT.

Para esta nueva etapa como presidenta de AMKT, Navarro propone una serie de ejes estratégicos que buscan potenciar la relevancia del marketing en la sociedad y en el sector empresarial, incluyendo:

  • La promoción del valor del marketing y la creatividad como motores del crecimiento.
  • La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y los datos, defendiendo siempre el papel de las ideas y la creatividad.
  • La creación de espacios de formación continua y programas de mentoring y networking para jóvenes profesionales.
  • Ampliar a otras comunidades la Asociación: crear organizaciones territoriales AMKT.
  • La ampliación de la presencia de la Asociación en medios, foros y debates estratégicos.
  • La revisión y potenciación de los Premios Nacionales de Marketing, incorporando nuevas categorías que reconozcan la innovación, sostenibilidad y diversidad.
  • La promoción de una Asociación abierta, plural y representativa de todas las disciplinas y generaciones, fomentando la colaboración y la participación activa de los socios.
Beatriz Navarro, CMO de Renault España y nueva presidenta de AMKT.

Beatriz Navarro es una reconocida profesional del marketing con una sólida y destacada trayectoria en el sector. Actualmente ocupa el cargo de CMO en Renault España, donde aporta una visión estratégica marcada por la innovación y el impulso al desarrollo del talento.

A lo largo de su carrera ha formado parte de grandes compañías como FNAC, Starbucks, Grupo Cortefiel y UNICEF, entre otras, consolidando su perfil como una líder referente en la industria. Su trabajo ha sido reconocido en prestigiosos rankings como el Top 100 Leading Spanish Women y las principales clasificaciones de CMOs más influyentes del país.

Llevar a AMKT a los nuevos tiempos, con propósito, impacto y corazón, es el reto que afrontamos juntos.

Beatriz Navarro, CMO de Renault España y nueva presidenta de AMKT.

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

La candidatura de Beatriz Navarro con su propuesta de Consejo de Gobierno se aprobó por unanimidad. El Consejo queda compuesto por 24 profesionales de primer nivel, de los que aprovecharemos todo su talento y experiencia:

Con estas decisiones, reafirmamos nuestro compromiso de estar guiados por profesionales que marcan tendencia en el sector y que promueven las buenas prácticas del marketing, tanto dentro de las organizaciones como en la sociedad.

Además, nos alegra enormemente contar con una profesional tan preparada y con una trayectoria tan sólida como Beatriz Navarro al frente de la Asociación. Estamos convencidos de que, bajo su liderazgo, los próximos años estarán llenos de avances y nuevos logros que seguirán posicionando al marketing en España como un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.

Compártelo en tus RRSS #ConsejoAMKT:

The post Presentamos a la nueva presidenta de AMKT: Beatriz Navarro, CMO de Renault España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Así fue la gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing https://www.asociacionmkt.es/premios-nacionales-de-marketing/asi-fue-la-gala-de-la-xvii-edicion-de-los-premios-nacionales-de-marketing/ Wed, 25 Jun 2025 08:16:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=73747 Una noche inolvidable para el marketing en España, con grandes momentos, discursos inspiradores y el reconocimiento a los profesionales y marcas que están llevando el marketing a otro nivel. Durante la tarde del 24 de junio, la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing reunió en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid […]

The post Así fue la gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Una noche inolvidable para el marketing en España, con grandes momentos, discursos inspiradores y el reconocimiento a los profesionales y marcas que están llevando el marketing a otro nivel.

Durante la tarde del 24 de junio, la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing reunió en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid a cientos de profesionales del sector. Organizados por la Asociación de Marketing de España (AMKT), la gala es ya una cita consolidada en el calendario del marketing en nuestro país, y este año volvió a demostrar por qué es un referente para el reconocimiento del talento, la estrategia y la innovación en este ámbito.

El ambiente de celebración y networking, junto con una producción cuidada y una escenografía espectacular, ofrecieron una experiencia memorable. A lo largo de la noche, se sucedieron discursos inspiradores, entregas de galardones llenos de emoción, y momentos de reflexión sobre el papel que el marketing está jugando en un mundo en constante cambio.

El Marketing vivió su gran noche en Madrid

Bajo el concepto «Marketing a otro nivel», la edición de este año puso el foco en la evolución del marketing, con la revisión de las categorías, y el reconocimiento al marketing con impacto y como motor de transformación. Aspecto que quedó de manifiesto por la alta calidad de los galardonados, y de los asistentes. Más de 800 profesionales, directivos, agencias, medios, e instituciones, tuvimos la ocasión de celebrar juntos los proyectos que están marcando el presente y el futuro de la disciplina.

Además de la entrega de premios, uno de los momentos más emotivos de la noche fue la despedida de Enrique Arribas, presidente de la Asociación de Marketing de España que, tras seis años al frente de ésta, finaliza una etapa llena de éxitos para AMKT. En su intervención, puso en valor el trabajo colectivo de la Asociación y reafirmó el compromiso de AMKT con la promoción del marketing como motor de crecimiento, innovación y propósito.

Ha sido un honor formar parte de AMKT estos seis años y contribuir a impulsar una comunidad fuerte, con el marketing como motor de cambio en la sociedad

Enrique Arribas, presidente de AMKT

Una gala llena de inspiración y reconocimiento

La gala fue conducida por Susana Roza, y Raúl Gómez, quienes desde su intervención inicial ya apuntaron el espíritu de esta edición, y la voluntad de los Premios de llevar el «Marketing a otro nivel».

Del mismo modo, se puso el acento en el carácter sostenible e inclusivo de la gala, de modo que, siguiendo con el Código Ético de AMKT, se ha calculado la huella de carbono generada, y ésta será compensada mediante la reforestación de un bosque en España. Y, en línea con los valores de inclusión y respeto, el evento contó con interpretación en lengua de signos en directo, gracias a la colaboración de nuestro socio empresa corporativo ILUNION, para garantizar una experiencia accesible para todas las personas.

A lo largo de la noche, se fueron desvelando los ganadores en cada una de las categorías, que pusieron de manifiesto el impacto del marketing en distintos ámbitos y sectores.

A continuación, repasamos los ganadores de esta edición.

SOLUCIONES DISRUPTIVAS QUE APORTAN VALOR

Comenzó la entrega de premios con la categoría de Innovación en la Propuesta de Valor. Hicieron entrega de los premios de esta categoría, los miembros del jurado, Celia Caño, directora general en Mediaplus Equmedia, y Javier Fernández, Global General Manager de t2ó ONE.

Sanitas obtuvo el oro por Mi Salud Genómica de Sanitas, un servicio que permite a los clientes conocer su información genética para anticiparse a riesgos de salud. La plata fue para Samsung, por Unnoise Samsung, una evolución de su proyecto Unfear, que aborda la hiperacusia con tecnología de adaptación sonora. Y el bronce para Moeve, por la transformación de Cepsa en Moeve hacia cero emisiones de la compañía.

Primer premio (Oro) en la categoría «Innovación en la propuesta de valor»: Sanitas. Segundo premio (Plata): Samsung. Tercer premio (Bronce): Moeve.

DESARROLLO DE MARCA COMO BRÚJULA DE LA ESTRATEGIA GENERAL DE MARKETING

A continuación, José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera, y Raquel Espantaleón, directora de Planificación Estratégica de Sra. Rushmore, fueron los encargados de entregar los premios de la categoría Construcción de Marca.

En esta ocasión, Majorica obtuvo el oro por el reposicionamiento de marca para atraer a un público joven. Iryo, que fue galardonado con la plata, por construir una marca desde cero en un mercado liberalizado. Y el bronce fue para KFC, por redefinir su identidad para conectar con nuevas generaciones.

Primer premio (Oro) en la categoría «Construcción de marca»: Majorica. Segundo premio (Plata): Iryo. Tercer premio (Bronce): KFC.

GESTIÓN DE LAS INTERACCIONES DE LOS CLIENTES CON LA MARCA

La tercera categoría en ser desvelada fue la de Experiencia Cliente. En esta ocasión, fueron Jesús Moradillo, Manager Director Marketing Solutions de LLYC, y Marta Oms, Head of Marketing & Customer Experience Manager de Sanitas Mayores, quienes en representación del jurado hicieron entrega de los premios.

El ganador del oro de esta categoría fue Amadeus, por la integración de reservas de viajes en Microsoft Teams que facilita la experiencia al viajero. Ilunion se hizo con la plata, por una estrategia integral para unificar la experiencia en todas sus áreas de negocio. Y, en tercer lugar, Skoda se hizo con el bronce, por el plan «Next Level» para situar la experiencia del cliente en el corazón del negocio.

Primer premio (Oro) en la categoría «Experiencia de Cliente»: Amadeus. Segundo premio (Plata): Ilunion. Tercer premio (Bronce): Skoda.

SINERGIAS ENTRE EMPRESAS QUE MEJORAN LA ACTIVACIÓN DE MARCAS

Seguidamente, se hizo entrega de la categoría Patrocinio y Alianzas por parte de Patricia Benito, Global Head of Growth de Openbank, y José Luis Arbeo, director general de AMKT.

El ganador de esta categoría fue Estrella Galicia, que se llevó su primer oro de la noche gracias a su estrategia y colaboración con Netflix para lanzar la serie «Berlín», y acciones como la de las campanadas. La plata fue para KFC y Netflix, uniendo fuerzas para potenciar la notoriedad de «El Juego del Calamar». Y el bronce fue para Telefónica, por hacer un homenaje publicitario único, donde seis grandes marcas se aliaron para celebrar el centenario de Telefónica.

Primer premio (Oro) en la categoría «Patrocinio y Alianzas»: Estrella Galicia. Segundo premio (Plata): KFC y Netflix. Tercer premio (Bronce): Telefónica.

COMUNICACIÓN CONSTRUIDA SOBRE EL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Tras un breve espectáculo a cargo del equipo de Mediaplus Equmedia, socio estratégico de AMKT, que amenizó la gala, continuó la entrega de premios, en esta ocasión con la categoría de Publicidad y Comunicación Comercial. Hicieron entrega de los premios los miembros del jurado Alfonso González, Chief Strategy Officer de Havas Media Network y Sara Vega, Marketing & Communications Director de Fnac.

El ganador del oro fue Calvo, por luchar por la diferenciación para recuperar cuota de mercado frente a la marca blanca. La plata fue para Mapfre, por romper los estándares de comunicación del sector seguros con su enfoque en la calidad del servicio. Y el bronce para Iberostar Beachfront Resorts, por hacer de la sostenibilidad el pilar que guía todas sus comunicaciones.

Primer premio (Oro) en la categoría «Publicidad y Comunicación Comercial»: Calvo. Segundo premio (Plata): Mapfre. Tercer premio (Bronce): Iberostar Beachfront Resorts.

MODELOS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LOS DIFERENTES CANALES DE COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE MARKETING

Continuando con la entrega de premios, Julián Cañadas, Country Leader Ibérica de Adobe, y Sonia Granados, CMO B2B de Moeve, pasaron a realizar la entrega de galardones de la categoría de Estrategia de Ventas.

En esta categoría, fue IKEA la ganadora del oro, con su caso Cliente Omnicanal, su programa de fidelización para ofrecer una experiencia omnicanal combinando lo digital y lo físico, un modelo híbrido adaptado al consumidor actual. Samsung obtuvo la plata, por convertir The Art of Hack en una obra de arte para los consumidores. Y el bronce fue para Leroy Merlin, por su modelo phygital que crea experiencia de compra sin fricciones.

Primer premio (Oro) en la categoría «Estrategia de Ventas»: IKEA. Segundo premio (Plata): Samsung. Tercer premio (Bronce): Leroy Merlin.

ENFOQUE HOLÍSTICO DEL MARKETING PARA IMPULSAR EL NEGOCIO

Para terminar con las categorías de negocio, llegó el momento del premio Estrategia Integral de Marketing. Para hacer entrega del mismo, subieron al escenario los miembros del jurado, Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup España y McCann España, y Ricardo Zafra, Head of Marketing Acceleration de Pernod Ricard Spain & Southern Europe.

En esta ocasión, fue nuevamente Estrella Galicia quien se hizo merecedora del oro, por su estrategia y colaboración con Netflix para el lanzamiento de la serie «Berlín», mediante una edición especial de botellas y una campaña multiplataforma. Por su parte Moeve, obtuvo la plata, por el lanzamiento de una nueva marca que aporta valor a la compañía y emoción a las personas. Y cierra el palmarés de esta categoría Telefónica, por la celebración de su centenario con más de 150 iniciativas para reforzar su liderazgo en el mercado. 

Primer premio (Oro) en la categoría «Estrategia integral de Marketing»: Estrella Galicia. Segundo premio (Plata): Moeve. Tercer premio (Bronce): Telefónica.

UNA ETAPA LLENA DE ÉXITOS… QUE ABRE UNA NUEVA ETAPA

Una vez terminadas las categorías de empresa, y previo a la entrega de las categorías especiales, el presidente de la Asociación de Marketing de España, Enrique Arribas, subió al escenario para dirigir unas palabras al público.

En primer lugar, Arribas quiso expresar su agradecimiento al apoyo que ha tenido a lo largo de los seis años que ha liderado la Asociación. Apoyo tanto del Consejo de AMKT, como de los socios, y de todo el equipo de AMKT, sin el cual no habría sido posible afrontar los grandes retos que ha abordado la Asociación a lo largo de estos años. Proyectos que han ayudado a impulsar AMKT, adaptarla a un contexto cambiante, y a la nueva realidad del sector. Por mencionar algunos, Arribas destacó la revisión estratégica del propósito de AMKT y su propuesta de valor, así como el cambio en su identidad, y la propia redefinición de estos Premios Nacionales de Marketing.

Llegar hasta aquí no hubiera sido posible sin la labor de mis antecesores, del equipo de AMKT, y de todo el trabajo que también aportan los socios

Enrique Arribas, presidente de AMKT

PROFESIONALES QUE IMPULSAN EL MARKETING

Una vez finalizada la intervención de Arribas, fue éste mismo quien hizo entrega del premio al Líder Empresarial impulsor del Marketing. Un reconocimiento que se hace a nivel individual, y que este año ha recaído en Rosa Tous Oriol, Corporate VicePresident de TOUS, por su liderazgo, visión y su compromiso con la evolución del sector.

Eva López, Retail Director de TOUS, recoge el premio en nombre de Rosa Tous Oriol, Corporate VicePresident de TOUS.

EL TRABAJO EN EQUIPO COMO REQUISITO PARA «LLEGAR A OTRO NIVEL»

Posteriormente, fue el director general de AMKT, José Luis Arbeo, quien subió al escenario para hacer entrega de la última categoría, Mejor equipo de Marketing, que recayó en Kyndryl, por su éxito y resultados a la hora de aplicar el trabajo en equipo como motor de creatividad y eficiencia.

José Luis Arbeo, director general de AMKT, entrega el premio «Mejor equipo de marketing» al equipo de Kyndryl.

GRAN PREMIO NACIONAL DE MARKETING

Y para finalizar una gala de éxitos y reconocimientos, llegó el gran momento de la noche, la entrega del Gran Premio Nacional de Marketing, que reconoce a aquella empresa o institución que haya destacado por su uso del marketing como motor de crecimiento y de adaptación a entornos cambiantes

A este galardón optan los ganadores de, al menos, uno de los premios de las categorías de negocio (oro, plata o bronce). Para determinar el vencedor del Gran Premio, se suman todos los puntos obtenidos por cada galardonado con el siguiente criterio: Oro: 15 puntos, Plata: 8 puntos, Bronce: 3 puntos.

Fue Gemma Juncá, Global Marketing y Brand Director de Iberia, y presidenta del jurado de esta edición, quien tuvo el honor de presentar al ganador, Estrella Galicia, que logró el oro en las categorías de Estrategia Integral de Marketing, y Patrocinios y Alianzas, haciéndose así con el Gran Premio Nacional de Marketing, culminando una noche espectacular donde se reconoce el gran trabajo que la marca lleva realizando estos últimos años, y que se ve reflejado con este reconocimiento del sector.

Gemma Juncá entrega el Gran Premio Nacional de Marketing al equipo de Estrella Galicia.

Un cierre por todo lo alto

Tras la entrega de premios, los asistentes se dirigieron al exterior del Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío para disfrutar de un cóctel, ofrecido un año más por nuestro colaborador UZalacaín. En un ambiente distendido y propicio para el networking, profesionales de todas las disciplinas del sector compartieron impresiones, brindaron por los premiados, y celebraron juntos el papel transformador del marketing.

La noche continuó dentro del propio teatro, que volvió a abrir sus puertas para acoger una fiesta de cierre llena de energía, creatividadY mucha música. La encargada de amenizarla fue DJ Aleea, quien marcó el ritmo de la celebración, y que se completó con diferentes experiencias interactivas, una zona gaming, y mucha diversión que nos permitió seguir disfrutando de la gran noche del marketing.

Una clausura perfecta para una gala que, sin duda, llevó el marketing a otro nivel.

Un año más, desde la Asociación de Marketing de España queremos dar las gracias a todas las personas, empresas e instituciones que han hecho posible que estos galardones se consoliden como uno de los más prestigiosos del sector.

Y queremos agradecer igualmente la acogida que ha tenido esta edición renovada de los Premios Nacionales de Marketing, donde no solo se han revisado categorías y criterios de valoración, sino que se ha llevado a cabo una actualización de estos reconocimientos que el sector estaba demandando y que, desde AMKT, nos sentimos orgullosos de haber liderado.

En este sentido, merecen un especial reconocimiento los profesionales que han sido miembros del jurado, y la secretaría técnica, a cargo del Instituto de Empresa, por su esfuerzo, trabajo y dedicación durante estos meses, así como a todos los patrocinadores y colaboradores que, con su confianza y apoyo, hacen que estos galardones sigan siendo un referente dentro de la profesión. Igualmente, queremos hacerles llegar un agradecimiento muy especial a todas las personas que nos acompañaron en este día tan significativo para el sector.

Por último, queremos felicitar a todas las empresas e instituciones que formaron parte de la Lista Larga y Lista Corta. Todas son un reflejo del alto nivel del Marketing en este país. Y, por supuesto, darles la ¡enhorabuena a todos los ganadores de esta XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing!

¡Muy pronto publicaremos la galería completa de fotos de la gala!

Compártelo en tus RRSS: #PremiosAMKT

The post Así fue la gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Estrella Galicia, gran protagonista de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing https://www.asociacionmkt.es/premios-nacionales-de-marketing/palmares-completo-de-la-xvii-edicion-de-los-premios-nacionales-de-marketing/ Tue, 24 Jun 2025 08:45:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=73910 La gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing ha vuelto a reunir a los principales profesionales del sector en una noche de inspiración, reconocimiento y excelencia.  La gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing, marcada por la innovación, la excelencia estratégica y el talento, ha coronado a […]

The post Estrella Galicia, gran protagonista de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing ha vuelto a reunir a los principales profesionales del sector en una noche de inspiración, reconocimiento y excelencia. 

La gala de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing, marcada por la innovación, la excelencia estratégica y el talento, ha coronado a Estrella Galicia como la gran protagonista de la noche al hacerse con el Gran Premio Nacional de Marketing, además de lograr el oro en las categorías de Estrategia Integral de Marketing y Patrocinios y Alianzas. 

En una edición renovada, con nuevas categorías y criterios de evaluación, estos galardones se consolidan un año más como una de las citas imprescindibles del sector, y que refleja cómo la evolución y los cambios que se han impulsado desde la Asociación de Marketing de España, están en plena sintonía con la transformación que vive el sector y con las estrategias que hoy están desarrollando las empresas en el ámbito del marketing en España.

Una nueva mirada al valor del marketing

Bajo el concepto «Marketing a otro nivel», esta edición ha estrenado nuevas categorías y criterios de evaluación, con el objetivo de reflejar de manera más fiel la evolución del marketing, y reconocer aquellas estrategias que han demostrado una contribución directa y significativa, no solo en los resultados de negocio, sino también en otros aspectos, como la marca, o su impacto en el entorno económico y social.

Además, siguiendo con el Código Ético de AMKT, se ha calculado la huella de carbono generada por la celebración de la gala, y ésta será compensada mediante la reforestación de un bosque en España, como muestra del compromiso con un marketing responsable y sostenible. Del mismo modo, en línea con los valores de inclusión y respeto, el evento contó con interpretación en lengua de signos en directo, gracias a la colaboración de nuestro socio empresa corporativo ILUNION, para garantizar una experiencia accesible para todas las personas.

Palmarés completo de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Las marcas premiadas en las distintas categorías, representan casos ejemplares de cómo el marketing puede ser motor de transformación y crecimiento, conformando así el palmarés de esta XVII edición las siguientes marcas:

Categoría Innovación en la Propuesta de Valor

  • Oro: Sanitas | Mi salud genómica: por un servicio que permite a los clientes conocer su información genética para anticiparse a riesgos de salud.
  • Plata: Samsung | Unnoise Samsung: por la evolución de su proyecto Unfear, que aborda la hiperacusia con tecnología de adaptación sonora.
  • Bronce: Moeve | Por la transformación de Cepsa en Moeve hacia cero emisiones de la compañía.
Ganadores categoría «Innovación en la Propuesta de Valor» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Construcción de Marca

  • Oro: Majorica | Por el reposicionamiento de marca para atraer a un público joven.
  • Plata: iryo | Por la construcción de una marca desde cero en un mercado liberalizado. 
  • Bronce: KFC | Por la redefinición de su identidad para conectar con nuevas generaciones.
Ganadores categoría «Construcción de Marca» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Experiencia Cliente

  • Oro: Amadeus | Por la integración de reservas de viajes en Microsoft Teams que facilita la experiencia al viajero.
  • Plata: ILUNION | Por una estrategia integral para unificar la experiencia en todas sus áreas de negocio.
  • Bronce: Skoda | Por el plan «Next Level» para situar la experiencia del cliente en el corazón del negocio.
Ganadores categoría «Experiencia Cliente» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Patrocinios y Alianzas

  • Oro: Estrella Galicia | Por su alianza con Netflix para lanzar la serie «Berlín» e incluyó una colaboración estratégica durante las campanadas.
  • Plata: KFC y Netflix | Por su alianza para potenciar la notoriedad de «El Juego del Calamar».
  • Bronce: Telefónica | Por hacer un homenaje publicitario único, donde seis grandes marcas se aliaron para celebrar el centenario de Telefónica.
Ganadores categoría «Patrocinios y Alianzas» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Publicidad y comunicación comercial

  • Oro: Calvo | Por luchar por la diferenciación para recuperar cuota de mercado frente a la marca blanca.
  • Plata: MAPFRE | Por romper los estándares de comunicación del sector seguros con su enfoque en la calidad del servicio.
  • Bronce: Iberostar Beachfront Resorts | Por hacer de la sostenibilidad el pilar que guía todas sus comunicaciones.
Ganadores categoría «Publicidad y Comunicación Comercial» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Estrategia de Ventas

  • Oro: IKEA | Caso Cliente Omnicanal: por su programa de fidelización para ofrecer una experiencia omnicanal combinando lo digital y lo físico, un modelo híbrido adaptado al consumidor actual.
  • Plata: Samsung | Por convertir «The Art of Hack» en una obra de arte para los consumidores.
  • Bronce: Leroy Merlin | Por su modelo phygital que crea experiencia de compra sin fricciones.
Ganadores categoría «Estrategia de Ventas» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Estrategia Integral de Marketing

  • Oro: Estrella Galicia | Por su estrategia en la colaboración con Netflix para el lanzamiento de la serie «Berlín», mediante una edición especial de botellas y una campaña multiplataforma.
  • Plata: Moeve | Por el lanzamiento de una nueva marca que aporta valor a la compañía y emoción a las personas.
  • Bronce: Telefónica | Por la celebración de su centenario con más de 150 iniciativas para reforzar su liderazgo en el mercado. 
Ganadores categoría «Estrategia Integral de Marketing» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Líder Empresarial Impulsor del Marketing

Además, el jurado reconoció a Rosa Tous Oriol, Corporate VicePresident de TOUS, como Líder Empresarial impulsor del Marketing, por su liderazgo, visión y su compromiso con la evolución del sector.

Ganadora categoría «Líder Empresarial Impulsor del Marketing» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Mejor Equipo de Marketing

También se entregó el galardón al Mejor Equipo de Marketing, que recayó en Kyndryl, destacando la importancia del trabajo en equipo como motor de creatividad y eficiencia.

Ganador categoría «Mejor Equipo de Marketing» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

Categoría Gran Premio Nacional de Marketing

Además, como ya mencionamos, el máximo galardón otorgado por la Asociación de Marketing de España fue para Estrella Galicia. Como novedad este año, el premio se decidió en base a la suma de puntos obtenidos por cada premiado, según el siguiente criterio: Oro (15 puntos), Plata (8 puntos) y Bronce (3 puntos).

Ganador categoría «Gran Premio Nacional de Marketing» de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing

¡Enhorabuena a todos los ganadores!

Una noche de celebración y comienzo de una nueva etapa

Durante la gala, Enrique Arribas, presidente de la Asociación de Marketing de España, ofreció un emotivo discurso de despedida tras seis años al frente de la entidad. En él, puso en valor el trabajo colectivo de la Asociación y reafirmó el compromiso de AMKT con la promoción del marketing como motor de crecimiento, innovación y propósito.

Estos premios simbolizan lo mejor del marketing en España: esfuerzo, innovación y propósito. Es un honor cerrar este ciclo sabiendo que dejamos una Asociación fuerte y comprometida con el futuro del sector.

Enrique Arribas, presidente de la Asociación de Marketing de España.

Reconocimiento a la excelencia y a la evolución del marketing

Desde su creación, los Premios Nacionales de Marketing han tenido como misión dar visibilidad a las mejores prácticas del sector. En esta XVII edición, se ha querido ir un paso más allá, fomentando una visión integral del marketing como eje estratégico y disciplina que genera un impacto real en las organizaciones.

Con estos premios, la Asociación de Marketing de España refuerza su compromiso con la excelencia y la innovación, reconociendo a los profesionales y marcas que están contribuyendo activamente a definir el presente y el futuro del marketing.

Gracias a quienes lo hacen posible

Desde la Asociación de Marketing de España queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los socios estratégicos, colaboradores y medios colaboradores que han hecho posible la celebración de esta XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing.

Su compromiso, apoyo y confianza han sido fundamentales para llevar a cabo esta cita imprescindible para el sector, y para continuar impulsando juntos el valor del marketing como motor de transformación económica, empresarial y social.

Gracias por acompañarnos en este camino y por compartir con nosotros la visión de un marketing con propósito, innovación y con impacto.

Compártelo en tus RRSS #PremiosAMKT

The post Estrella Galicia, gran protagonista de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Gemma Juncá: «El marketing de hoy exige visión estratégica, rigor y una conexión directa con el negocio» https://www.asociacionmkt.es/premios-nacionales-de-marketing/entrevista-presidenta-jurado-premios-nacionales-marketing/ Wed, 18 Jun 2025 14:28:30 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=73586 La presidenta del jurado de la XVII Edición de los Premios Nacionales de Marketing hace un repaso por lo más destacado del trabajo del jurado y los casos presentados. A pocos días de celebrarse la gala de entrega de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing, hablamos con Gemma Juncá, Global Marketing y […]

The post Gemma Juncá: «El marketing de hoy exige visión estratégica, rigor y una conexión directa con el negocio» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La presidenta del jurado de la XVII Edición de los Premios Nacionales de Marketing hace un repaso por lo más destacado del trabajo del jurado y los casos presentados.

A pocos días de celebrarse la gala de entrega de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing, hablamos con Gemma Juncá, Global Marketing y Brand Director de Iberia, y presidenta del jurado de esta edición, en una entrevista en la que ofrece una mirada experta sobre la evolución de estos premios y sobre los principales retos que afronta el marketing en un entorno cambiante y cada vez más exigente como en el que nos encontramos.

En un año marcado por la introducción de nuevas categorías y criterios de evaluación, Juncá subraya en primer lugar el alto nivel del jurado, formado por reputados profesionales de distintos ámbitos del marketing y sectores, que ofrecen una mirada amplia de cara a la valoración de las candidaturas. Del mismo modo, destaca la colaboración del Instituto de Empresa en todo el proceso de gestión y valoración de candidaturas, lo que ha permitido a su vez añadir una capa adicional de rigor y solidez metodológica al trabajo del jurado.

Otro de los aspectos en los que Juncá ha hecho especial énfasis, ha sido la calidad estratégica de los casos presentados este año. El jurado ha tenido que valorar candidaturas muy completas, que reflejan no solo creatividad y ejecución, sino una profunda conexión entre la acción de marketing y su impacto real en el negocio. «Hoy el marketing ya no puede evaluarse solo por la notoriedad o el engagement: hay que demostrar resultados, impacto en ingresos, construcción de marca y generación de valor a largo plazo», subraya Juncá.

Del mismo modo, Gemma también aborda algunos de los grandes desafíos a los que se enfrentan las marcas en el contexto actual, como la gestión de la omnicanalidad, o el uso estratégico del dato sin perder de vista una visión a largo plazo.

Se ha hecho especial hincapié en cómo las acciones de marketing están conectadas con los resultados del negocio, no solo en términos de ingresos, sino también en su impacto a largo plazo, y se ha puesto de manifiesto la importancia en la gestión de la omnicanalidad.

Gemma Juncá, Global Marketing and Brand Director Iberia

De cara a la gala de entrega de los Premios Nacionales de Marketing, Juncá invita a todos los profesionales del sector a no perderse este gran encuentro, una cita imprescindible para inspirarse, aprender de los mejores y celebrar el valor del marketing en su sentido más amplio. Veremos casos brillantes, tanto en B2B como en B2C, y conoceremos disciplinas que están impulsando el cambio en nuestras empresas.

Puedes acceder a la entrevista completa en el siguiente vídeo:

La Gala de los Premios Nacionales de Marketing: el próximo 24 de junio

Este año se celebrará el próximo 24 de junio en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío (Madrid).

Una noche única para disfrutar y compartir un networking de calidad con otros profesionales del sector, y conocer aquellas marcas y profesionales que están llevando el #MarketingAOtroNivel.

¿Quieres asistir a la gala?

Si eres socio de AMKT:

Debes haber recibido un e-mail con el enlace para registrarte y obtener tus entradas, según tu tipología de socio.

Si no lo ves, revisa tu carpeta de spam un email con el asunto: Tu entrada para los XVII Premios Nacionales de Marketing

❗ Si no lo has recibido, escríbenos a pnm@asociacionmkt.es,  llama al 91 548 49 15 o contáctanos a través del siguiente enlace:

Si aún no eres socio y quieres vivir la gran noche del marketing. No te quedes fuera. Compra ya tus entradas aquí:

Compártelo en tus RRSS: #PremiosAMKT

The post Gemma Juncá: «El marketing de hoy exige visión estratégica, rigor y una conexión directa con el negocio» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Los finalistas de los XVII Premios Nacionales de Marketing nos cuentan su caso https://www.asociacionmkt.es/premios-nacionales-de-marketing/conoce-los-casos-finalistas-de-los-xvii-premios-nacionales-de-marketing/ Tue, 17 Jun 2025 12:36:11 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=73509 La gran gala se acerca para reconocer el talento, la innovación y los casos que están llevando el Marketing a otro nivel. La Gala de los XVII Premios Nacionales de Marketing está cada vez más cerca, y con ella llega una nueva oportunidad para destacar el trabajo que está impulsando la transformación del sector, y […]

The post Los finalistas de los XVII Premios Nacionales de Marketing nos cuentan su caso appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La gran gala se acerca para reconocer el talento, la innovación y los casos que están llevando el Marketing a otro nivel.

La Gala de los XVII Premios Nacionales de Marketing está cada vez más cerca, y con ella llega una nueva oportunidad para destacar el trabajo que está impulsando la transformación del sector, y que ha quedado fielmente reflejado en los finalistas que componen la lista corta de esta edición.

El próximo 24 de junio, en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío (Madrid), celebraremos la Gran Gala en la que anunciaremos a los ganadores de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing. Recuerda, que si estás interesado en asistir a la gala y eres socio de AMKT, debes seguir las indicaciones que habrás recibido vía e-mail sobre cómo gestionar tus invitaciones. Si no eres socio, puedes adquirir las entradas en este enlace.

Este año, el jurado ha seleccionado proyectos que destacan por su visión, impacto y capacidad para transformar el marketing desde distintos enfoques: estrategia, marca, innovación, experiencia de cliente, ventas, comunicación… Todos ellos reflejan el gran momento que vive el marketing, y el talento de las marcas y profesionales que hay detrás.

Los vídeos que podrás ver a continuación, ofrecen una visión detallada de las estrategias, la creatividad y los resultados que han llevado a estos casos a ser reconocidos entre los más destacados del panorama del marketing en España. Nos permiten conocer de primera mano los proyectos seleccionados en las diferentes categorías, y ofrecen una excelente oportunidad para inspirarse con las mejores prácticas del sector.

Este contenido forma parte del compromiso de AMKT por compartir conocimiento y poner en valor el talento y la excelencia en marketing. Los casos finalistas representan una diversidad de sectores, enfoques y objetivos, pero todos tienen en común la capacidad de conectar con el público de forma eficaz y creativa, así como la capacidad de generar impacto en sus diferentes ámbitos.

A continuación encontrarás los vídeos de los casos finalistas en las diferentes categorías (por orden alfabético) así como un breve descriptivo de los criterios de valoración de cada una de ellas.

CATEGORÍA ESTRATEGIA INTEGRAL DE MARKETING:

Se reconocen aquellas estrategias que han logrado impulsar el crecimiento del negocio mediante un enfoque holístico de todos los elementos del marketing. Y los finalistas son:

Estrella Galicia | Berlín y cabo suelto: estrategia de storytelling y una propuesta de brand entertainment que ha reforzado el vínculo de marketing entre Estrella Galicia y Netflix.

Mahou | Mahou x Duki: asociación con el artista urbano Duki que encarna los valores de la marca y, a través del lanzamiento de la cerveza «La Diabla», conectar con la generación Z.

Moeve | Cepsa se transforma en Moeve con el objetivo de reforzar su posicionamiento en el ámbito de la energía y la movilidad sostenible.

Santander | Bienestando: concepto para definir el sentimiento que se experimenta cuando la vida fluye y el día a día es más fácil, aludiendo así a su propuesta de cara a sus clientes.

Telefónica | Centenario de Telefónica: a lo largo de 2024 Telefónica celebró sus 100 años de historia con más de una decena de acciones de marketing, comunicación y publicidad.

CONSTRUCCIÓN DE MARCA:

Se reconoce el proceso dinámico de desarrollo de la marca como brújula de la estrategia general de marketing. Se premia la progresión clara y consistente del posicionamiento de la marca, la generación y uso de insights para formular estrategias diferenciadas y el impacto sobre la percepción y comportamiento de los distintos públicos. Y los finalistas son:

Cervezas Victoria | La historia de cómo nacionalizar una marca local a través de un patrocinio notorio y relevante: construcción en torno al concepto de que la Selección nacional de fútbol de España es algo único que representa a todos los españoles.

Cruzcampo | Con Mucho Acento: apuesta por una modernización de su identidad visual creando una propuesta que impulsa su notoriedad y percepción a través de la relevancia cultural.

iryo | Hacer marca desde el viaje: la compañía ha conectado emocionalmente con las personas, dando protagonismo a los consumidores y sus vidas; a la calidad del servicio y a lo que denominan flexibilidad consciente.

KFC | Cambiando las reglas: la marca apuesta por los jóvenes como público y un enfoque «always in» en redes sociales para aumentar su relevancia y notoriedad renovando su propuesta de valor para posicionarse como un referente de comunicación.

Majorica | Classic Meets Today: nuevo posicionamiento basado en la conjugación de lo clásico y lo moderno; una fuerte apuesta por la música, el arte y la cultura.

CATEGORÍA Experiencia Cliente:

Se reconocen aquellos modelos de gestión de las interacciones con los clientes a lo largo de su ciclo de vida, ya sea en entornos B2C o B2B. Y los finalistas son:

Amadeus | Cytric Easy: solución inteligente para la gestión de viajes, conectada y automatizada, con una experiencia personalizada y optimizada mediante inteligencia artificial.

Iberia | Espacio Iberia: espacios pop-up convertidos en una herramienta transversal para compañía que les permite llegar a todos sus públicos.

ILUNION | Gobernanza y Orquestación de la Experiencia de Cliente Único: construcción de un ecosistema que optimiza la experiencia de sus clientes al relacionarse con una única marca e identidad de forma transversal, proporcionando una visión 360º del cliente único ILUNION

KIA | No es casualidad, es constancia: una propuesta integral que convierte la experiencia personalizada y memorable en una ventaja competitiva, abarcando todo el recorrido del cliente.

Skoda | Let’s Explore: plan centrado en ofrecer una cultura de experiencia de cliente y crear relaciones de valor a través del fortalecimiento de su estrategia digital, optimización de la generación de leads, y la creación de una experiencia de cliente memorable

CATEGORÍA Innovación en la Propuesta de Valor:

Se reconoce la introducción de soluciones disruptivas que aportan un valor significativo tanto al cliente como a la organización. Y los finalistas son:

Adolfo Domínguez | Live Shopping: una estrategia que permite explorar las colecciones y prendas de la firma gallega y realizar compras en tiempo real, con el acompañamiento de asesores expertos en moda.

Moeve | Un nuevo amanecer energético: un proceso de transformación con el que la marca reafirma su compromiso con una energía y una movilidad más sostenibles.

Samsung | Tecnología con propósito (de Unfear a Unnoise): cómo Samsung consiguió un impacto exponencial que nace en el propósito y se desarrolla en el negocio de los auriculares inalámbricos.

Sanitas | Mi salud genómica: un programa pionero en medicina preventiva para ayudar a prevenir y tratar enfermedades con predisposición genética.

Turismo de Islas Canarias | Find the Seasouls: estrategia que posiciona a las Islas Canarias como un «Full Family destination», conectando con las nuevas generaciones desde su propio lenguaje y entornos, a través de un videojuego en la plataforma Roblox.

CATEGORÍA Publicidad y Comunicación Comercial:

Se reconocen aquellos modelos de comunicación de productos, servicios o promociones construidos sobre el posicionamiento estratégico. Y los finalistas son:

Calvo | No elijas el atún al tuntún, mejor elige Calvo: pone en valor la diferenciación de la marca respecto a la marcas competidoras y del distribuidor, y apuesta por una comunicación notoria y efectiva que se construye sobre la superioridad del producto.

Iberia | El dilema de Navidad: para su anuncio de Navidad, Iberia plantea un experimento real en el que ofrece una conexión emocional, que refuerza su liderazgo y visibiliza su rol social como una marca que genera vínculos y oportunidades.

Iberostar Beachfront Resorts | You Do You: campaña global con la que Iberostar Beachfront Resorts destaca su compromiso por la sostenibilidad como parte de sus valores.

MAPFRE | Mapfre Live: apuesta por una propuesta disruptiva y relevante, donde la comunicación pone en valor su oferta multiproducto y su servicio de atención disponible las 24 horas.

Oreo | Adiós España: aprovechando el cambio de receta y packaging, Oreo convierte una actualización de producto lanzando una campaña pensada para conectar con su comunidad, transportando a un mundo «playful» con cada bocado.

CATEGORÍA Estrategia de Ventas:

Se reconocen aquellos modelos integrados de gestión de los canales físicos y digitales como herramientas de marketing. Y los finalistas son:

Carrefour | APP MiCarrefour: digitalización de su experiencia de compra con la consolidación de su aplicación «MiCarrefour» donde refuerza su modelo de relación con el cliente y ofrece una propuesta de valor más conectada, personalizada y eficaz.

IKEA | Cómo activamos el cliente omnicanal: gracias al análisis del comportamiento de los socios de IKEA Family, la marca define como prioridad estratégica el fomento de la omnicanalidad, sin perder la esencia de la experiencia IKEA.

IKEA | IKEA en directo: desarrollo de live shopping como una pieza relevante en su estrategia de marketing, conjugando lo mejor de la experiencia física de compra con lo mejor de la experiencia de compra digital.

Leroy Merlin | Mejor Estrategia de Ventas 2024: estrategia de omnicanalidad integral que conecta sus 137 tiendas físicas, y ofrece una experiencia de compra personalizable.

Samsung | The Art of Hack: aprovechó las características de su televisor «The Frame» para aplicar el IVA reducido del 10 % como si fuera una obra de arte.

CATEGORÍA Patrocinios y Alianzas:

Se reconocen aquellas colaboraciones entre empresas que generan sinergias para mejorar la activación de las marcas. Y los finalistas son:

Cervezas Victoria | La historia de cómo nacionalizar una marca local a través de un patrocinio notorio y relevante: construcción en torno al concepto de que la Selección nacional de fútbol de España es algo único que representa a todos los españoles.

Estrella Galicia | EG & Partners: Desde Netflix hasta El Almendro o Leon TheBaker, la marca transforma cada alianza en una oportunidad de innovación y conexión cultural. «Estrella Galicia & Partners» es un ecosistema de creatividad compartida.

KFC y Netflix | La prueba del menú: las marcas unen fuerzas creando una estrategia de colaboración para ofrecer una experiencia diferente y relevante a los fans a través del lanzamiento de la segunda temporada de «El Juego del Calamar».

Pelayo | Reto Pelayo Vida: iniciativa «Reto Pelayo Vida», que impulsa a cinco mujeres supervivientes de cáncer a superar un desafío deportivo y compartir un mensaje de superación.

Telefónica | Felicitación centenario de Telefónica: conmemorar la fecha con una felicitación conjunta realizada junto a seis marcas: Iberia, Hyundai, CaixaBank, Línea Directa, El Pozo y Alain Afflelou.

Recordemos que las dos categorías personales: Mejor Equipo de Marketing y Líder Empresarial Impulsor del Marketing, aunque siguen el mismo proceso que las anteriores, no se hacen públicas en las fases intermedias y solo se desvelará al ganador el día de la gala de los Premios Nacionales de Marketing. Del mismo modo, además de estas categorías ya señaladas, el próximo 24 de junio, durante la gala, se dará a conocer el Gran Premio Nacional de Marketing, premio que el jurado otorga una vez sumados los puntos obtenidos por cada candidatura premiada en las categorías anteriores, según el siguiente criterio: Oro, 15 puntos; Plata, 8 puntos; y Bronce, 3 puntos.

¡Enhorabuena a todos los finalistas!

Por último, no queremos dejar de expresar nuevamente nuestro agradecimiento al jurado, por su compromiso y la excelente labor realizada a lo largo de todo el proceso, al Instituto de Empresa (IE), como Secretaría Técnica, que ha aportado su rigor a todo el proceso de selección y valoración de las candidaturas y, por supuesto, a nuestros socios estratégicos —Adobe, Havas Media Network, LLYC, McCann Worldgroup, Mediaplus Equmedia y T2ó one—, cuyo apoyo constante hace posible que estos premios sigan reconociendo y poniendo en valor el papel del marketing en nuestra sociedad.

Compártelo en tus RRSS #PremiosAMKT:

The post Los finalistas de los XVII Premios Nacionales de Marketing nos cuentan su caso appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>