MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es La Asociación de Marketing de España MKT agrupa a más de mil socios entre empresas, directivos y profesionales del marketing en España. Wed, 07 Jun 2023 15:16:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 José Luis Saiz (Grupo Bimbo): «El éxito de cualquier marca pasa por la innovación y la capacidad de adaptación» https://www.asociacionmkt.es/premios-nacionales-de-marketing/jose-luis-saiz-grupo-bimbo-el-exito-de-cualquier-marca-pasa-por-la-innovacion-y-la-capacidad-de-adaptacion/ Wed, 07 Jun 2023 15:16:48 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53789 Reflexionamos sobre sostenibilidad, innovación e internacionalización con José Luis Saiz, presidente del jurado de los XV Premios Nacionales de Marketing. En la recta final de la XV edición de los Premios Nacionales de Marketing, hablamos con José Luis Saiz, presidente en Europa, Oriente Medio y África de Grupo Bimbo y presidente del jurado de esta […]

The post José Luis Saiz (Grupo Bimbo): «El éxito de cualquier marca pasa por la innovación y la capacidad de adaptación» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Reflexionamos sobre sostenibilidad, innovación e internacionalización con José Luis Saiz, presidente del jurado de los XV Premios Nacionales de Marketing.

En la recta final de la XV edición de los Premios Nacionales de Marketing, hablamos con José Luis Saiz, presidente en Europa, Oriente Medio y África de Grupo Bimbo y presidente del jurado de esta edición. Junto a él, analizamos el escenario actual en el que se desarrolla la actividad del marketing, así como las claves de la estrategia de una compañía líder en 34 países.

¿Cómo valoras tu experiencia como presidente del jurado de la XV edición de los Premios Nacionales de Marketing?

Ser parte de este panel de expertos en marketing ha sido una experiencia enriquecedora. Me siento muy orgulloso de haber participado como presidente de los Premios Nacionales de Marketing en su XV edición y poder premiar el talento y reconocer a los mejores profesionales que trabajan en un área tan clave en las decisiones estratégicas de las compañías.

El reto al que nos enfrentamos las empresas es cada vez mayor y conocer las necesidades del consumidor para acercarnos a él se ha convertido en algo indispensable para lograr crecer y ser relevantes. Gracias a los Premios Nacionales de Marketing podemos premiar y poner en valor aquellas estrategias de marketing que sobresalen por su innovación, diferenciación y por la obtención de resultados tangibles.

José Luis Saiz en la reunión del jurado de los XV Premios AMKT.

En línea con el leitmotiv de esta XV edición, ¿cuál consideras que es el papel del marketing en este nuevo escenario mundial?

El marketing es uno de los motores de cambio para las empresas y la sociedad, sobre todo en estos momentos de incertidumbre. Navegar en este contexto volátil es uno de los retos más complejos que tenemos las empresas, tanto a nivel de negocio como de conexión con el consumidor. Además, estamos ante un consumidor consciente y cada vez más exigente y, por todo ello, ahora más que nunca el área de marketing es clave para entender cómo evoluciona el consumidor ante los desafíos económicos y sociales e identificar qué valor podemos aportar como marcas. Las marcas de gran consumo debemos permanecer siempre cerca de los consumidores y en situaciones como esta es clave seguir invirtiendo en ser innovadores y creativos para conectar y dar respuesta al consumidor más allá de los productos.

Partimos de un contexto de emergencia climática, en el que la sostenibilidad se ha convertido en una obligación para todas las marcas. ¿Cómo se integra en la estrategia de Bimbo?

La sostenibilidad es un pilar clave dentro de nuestra estrategia empresarial y un potente motor de conexión con las personas, especialmente con los colaboradores que, cada vez más, buscan proyectos afines a sus valores para trabajar. Como la panificadora más grande del mundo, tenemos una responsabilidad con nuestros consumidores y con la sociedad. En Grupo Bimbo tenemos el propósito de alimentar un mundo mejor, apostando por el bienestar de las personas, las comunidades y la naturaleza. Directamente vinculado con el propósito, el plan de sostenibilidad global de Grupo Bimbo, lanzado en 2021, tiene como objetivo llevar una mejor nutrición a millones de personas y ser una compañía más sostenible de cara al 2030. Para lograrlo, tenemos planes de sostenibilidad locales adaptados a la realidad de cada territorio en el que estamos presentes, y trabajamos en 3 grandes ejes: facilitar dietas sostenibles con diversidad nutricional, mejorar la vida de todas las personas a las que llegamos, y proteger y regenerar los sistemas naturales.

«El área de marketing es clave para entender cómo evoluciona el consumidor ante los desafíos económicos y sociales e identificar qué valor podemos aportar como marcas».

José Luis Saiz, presidente en Europa, Oriente Medio y África de Grupo Bimbo

¿Cómo conseguís destacar en un panorama de saturación de productos y competencia de precios? ¿Cuáles son las claves para conectar con los consumidores frente a las marcas blancas?

Llevamos más de 50 años adaptándonos a las circunstancias sociales y económicas para estar cerca de nuestros consumidores, revolucionando los lineales a través de la innovación, como palanca para generar valor que nos permite diferenciarnos, creando disruptivos productos de valor añadido y nuevas categorías.

Ofrecer la mejor calidad en todo lo que hacemos y poniendo siempre al consumidor en el centro de la cadena de valor, nos permite crear clientes leales y fieles a los valores de marca que comunicamos a través de potentes estrategias de marketing. En definitiva, el éxito de cualquier marca, especialmente en el sector de la alimentación, pasa por la innovación, la calidad y la capacidad de adaptación.

¿Qué papel ocupa la innovación en esta ecuación?

La innovación es el eje transversal de la compañía y el consumidor está en el centro de su cadena de valor, desde la selección de los ingredientes y el proceso de elaboración, hasta la distribución y la comercialización.

Gracias a ello, Bimbo ha revolucionado los lineales del pan, de la bollería dulce y salada y de los snacks, creando nuevas categorías y productos de valor añadido que han dinamizado el mercado de forma notable gracias a un enfoque centrado en el consumidor y su apuesta estratégica por la innovación. Algunas de las recientes innovaciones son: la entrada en la categoría galletas de la marca Donuts®, el disruptivo Cruapán o un ejemplo de alianzas con otros partners son los Donuts Nocilla.

En definitiva, Bimbo es una compañía experta en desarrollar soluciones de alimentación y sus marcas se caracterizan por su capacidad de adaptación constante a las tendencias, gustos y necesidades del consumidor en 3 grandes ejes: salud, sostenibilidad y placer.

«Trabajamos en 3 grandes ejes: facilitar dietas sostenibles con diversidad nutricional, mejorar la vida de todas las personas a las que llegamos y proteger y regenerar los sistemas naturales».

José Luis Saiz, presidente en Europa, Oriente Medio y África de Grupo Bimbo

Sois un grupo líder en 34 países. ¿Cómo se gesta el proceso de adaptación a la diversidad cultural de los consumidores a los que os dirigís?

Efectivamente, somos una empresa multicultural y diversa, con presencia en 34 países. Esta presencia global nos exige adaptar nuestras comunicaciones al lenguaje y cultura de cada país, pero el mensaje de la compañía es único y está centrado en el propósito del grupo de Alimentar un mundo mejor.

¿Cuáles son los próximos retos de la compañía?

El año 2021 fue un año de recuperación de rutinas de consumo previas a la pandemia y 2022 fue un año de apuesta por la innovación y el crecimiento de nuestras marcas. Pese al complicado contexto, en 2023, queremos mantener la tendencia positiva iniciada en los últimos tiempos y seguir trabajando para cumplir con nuestro propósito de Alimentar un mundo mejor. Para lograrlo, estamos avanzando en el plan de crecimiento en el mercado español, centrado en la innovación, el desarrollo de las marcas, la diversificación con nuevas fuentes de crecimiento, así como el fortalecimiento de las relaciones con nuestros clientes, con el objetivo de construir alianzas que nos permitan crecer y desarrollar proyectos conjuntamente.

La gala de entrega de los XV Premios Nacionales de Marketing se celebrará el próximo 22 de junio en UZalacaín La Finca. Accede a toda la información sobre los Premios aquí.

Compártelo en tus RRSS #SociosAMKT

The post José Luis Saiz (Grupo Bimbo): «El éxito de cualquier marca pasa por la innovación y la capacidad de adaptación» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Aporta tu visión como profesional en el estudio Marketing Hot Trends 2023 https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/aporta-tu-vision-como-profesional-en-el-estudio-marketing-hot-trends-2023/ Wed, 07 Jun 2023 08:35:13 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53840 Participa en el estudio Marketing Hot Trends 2023 y ayúdanos a descubrir las tendencias más destacadas en los departamentos de marketing. ¿Cuáles son las claves del marketing en 2023? Siguiendo la línea de trabajo del Comité de Marketing B2B, ya estamos trabajando en la cuarta edición del estudio sobre tendencias de marketing B2B más importante […]

The post Aporta tu visión como profesional en el estudio <i>Marketing Hot Trends</i> 2023 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Participa en el estudio Marketing Hot Trends 2023 y ayúdanos a descubrir las tendencias más destacadas en los departamentos de marketing.

¿Cuáles son las claves del marketing en 2023? Siguiendo la línea de trabajo del Comité de Marketing B2B, ya estamos trabajando en la cuarta edición del estudio sobre tendencias de marketing B2B más importante de España: Marketing Hot Trends 2023. El informe, elaborado por Garlic B2B, con nuestra participación y el patrocinio de Adobe, quiere dar respuesta a cuáles van a ser las tendencias en los próximos meses, a dónde van a poner el foco los responsables y a en qué piensan invertir sus presupuestos los Departamentos de Marketing. En definitiva, profundizar en el futuro a corto plazo del sector, en sus fortalezas, en los ámbitos en los que debemos poner el foco durante el próximo año y en las herramientas fundamentales para que los departamentos de marketing desarrollen su actividad de forma eficiente.

Para ello, queremos contar con la participación de todos los que desarrolláis vuestra labor en los departamentos de marketing. Si nos ayudas respondiendo a la breve encuesta, además de enviarte en primicia una copia del informe, te haremos llegar una invitación al evento de presentación de conclusiones del estudio. En este evento contaremos con ponentes de primer nivel, gracias a la organización de AMKT y a la participación de Adobe como patrocinador principal del estudio.

Puedes acceder al último estudio aquí.

Compártelo en tus RRSS #AMKTB2B:

The post Aporta tu visión como profesional en el estudio <i>Marketing Hot Trends</i> 2023 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Sumérgete en el mundo del pay per click con Skiller https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/sumergete-en-el-mundo-del-pay-per-click-con-skiller/ Tue, 06 Jun 2023 10:55:49 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53831 Apúntate al curso avanzado en Pay per click de Skiller Academy y consigue mejorar tus resultados en línea y la visibilidad del negocio. ¿Te apasiona el marketing digital? ¿Quieres especializarte en el ámbito de la publicidad de pago? Nuestros socios de Skiller Academy presentan la primera edición del curso avanzado en Pay per click. Una […]

The post Sumérgete en el mundo del <i>pay per click</i> con Skiller appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Apúntate al curso avanzado en Pay per click de Skiller Academy y consigue mejorar tus resultados en línea y la visibilidad del negocio.

¿Te apasiona el marketing digital? ¿Quieres especializarte en el ámbito de la publicidad de pago? Nuestros socios de Skiller Academy presentan la primera edición del curso avanzado en Pay per click. Una oportunidad para sumergirte en el mundo de la publicidad pagada y desarrollar habilidades específicas para mejorar la visibilidad de tu negocio, mejorar el tráfico y obtener resultados efectivos en línea. ¡Es el momento de que te conviertas en un experto en Facebook Ads y Meta Ads de la mano de los mejores profesionales en activo del sector!

El objetivo principal del curso es la obtención de conocimiento y técnicas sobre las herramientas necesarias para implementar campañas de pay per click de una forma eficiente. Todo ello, en busca de maximizar el impacto de tus estrategias y la mejora de los resultados. Además, podrás aprender de una forma totalmente práctica y experiencial, a través de acciones reales, que permiten una preparación más rápida y eficiente.

El curso se desarrollará entre el 18 de septiembre y el 11 de octubre, los lunes y miércoles, en horario de 18:00 a 21:00. Además, la formación está planteada de foma 100 % online, para facilitar el aprendizaje.

Como parte de nuestro partnership con Skiller, los socios de AMKT tienen un 25 % de descuento en el curso. Más información en el área de socios:

Si todavía no formas parte de nuestra comunidad de profesionales, puedes inscribirte al curso a través del siguiente botón:

Compártelo en tus RRSS:

The post Sumérgete en el mundo del <i>pay per click</i> con Skiller appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
En busca de una sinergia entre empresa y cultura https://www.asociacionmkt.es/eventos/la-importancia-de-una-sinergia-entre-empresa-y-cultura/ Mon, 05 Jun 2023 12:34:51 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53795 Presentamos el Comité de Marketing Cultural de AMKT en el II Foro Alianza Empresa y Cultura de ymás. Durante la mañana del 2 de junio, nos reunimos en las inmediaciones de la Feria del Libro de Madrid, para la celebración del II Foro Alianza Empresa y Cultura. Una iniciativa organizada por ymás, en la que […]

The post En busca de una sinergia entre empresa y cultura appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentamos el Comité de Marketing Cultural de AMKT en el II Foro Alianza Empresa y Cultura de ymás.

Durante la mañana del 2 de junio, nos reunimos en las inmediaciones de la Feria del Libro de Madrid, para la celebración del II Foro Alianza Empresa y Cultura. Una iniciativa organizada por ymás, en la que analizamos el potencial de la cultura como herramienta para que las empresas mejores su impacto. Una jornada que comenzó con una breve bienvenida a cargo de Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, que quiso hacer hincapié en la importancia de la sinergia entre entidades culturales y empresas, especialmente a la hora de poder garantizar la sostenibilidad de los eventos culturales. «Necesitamos el apoyo de aquellos que están trabajando por la sostenibilidad. Conseguir celebrar este evento de forma sostenible en el Retiro es todo un reto», explicó.

Presentamos el COmité de Marketing Cultural de AMKT

Fue, precisamente, este espacio de debate y reflexión la cultura, el lugar idóneo para presentar la actividad de nuestro recién estrenado Comité de Marketing Cultural. Para conocer en profundidad su misión y objetivos, recibimos en el Foro a Coté Soler, CEO de ymás y responsable del Comité y a Montse de Luis, directora de Marketing y Comunicación de AMKT. «Es todo un hito poder generar un espacio común en el que poder unir a todos los players del marketing y la cultura y poder impulsar el marketing cultural en todas las empresas y asociaciones», explicó de Luis.

En efecto, se trata de un proyecto ideado para incentivar el interés de las empresas por los proyectos culturales. Para conseguirlo, los miembros del Comité abordarán la importancia del desarrollo de activaciones en el entorno de la cultura, impulsando nuevas narrativas que posicionen a las marcas, entusiasmen al consumidor y motiven a los trabajadores. Todo ello, en búsqueda de «un concepto de patrocinio cultural que nos ayude a crecer a ambas partes y que es solo una parte de las posibilidades que ofrece esta alianza», concluyó Soler.

Cultura y sostenibilidad

En una primera mesa redonda, moderada por la periodista Inma Gómez-Lobo, se debatió sobre el impacto de la cultura en la sostenibilidad. Para abordar esta temática, recibimos a Alfons Martinell, coordinador de Cultura de la Red Española para el Desarrollo Sostenible; Marjorie Netange, directora de Desarrollo y Comunicación de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; y Miguel Zarzuelo, CEO de Welink. En la actualidad, la sociedad demanda un compromiso sostenible por parte de las empresas y, en este sentido, la cultura se erige como elemento de ayuda al desarrollo interno y externo de la marca, partiendo de su capacidad para transformar a las personas. Por tanto, los ponentes apuntaron que la cultura es útil para las empresas a la hora de potenciar el impacto social, posicionamiento de marca y, por ende, mejorar las experiencias con clientes y la motivación de los empleados. Además, añadieron que los agentes culturales están cada vez más profesionalizados para aportar las métricas y requerimientos que necesitan la compañías para comunicarse en el mismo lenguaje y lograr objetivos comunes.

La relación entre empresas y cultura

Para finalizar la jornada, se realizó una segunda mesa de debate, para conocer casos de éxito de empresas que han implementado proyectos en los que la cultura centraliza el modelo de relación con sus grupos de interés. Javier Cantera, presidente de Auren Consultores; Gemma Juncá, directora de Marca y Marketing de Iberia; y María Lacasa, directora de Marca, Patrocinios y Contenidos de Endesa, expusieron cómo esta relación con la cultura ha ayudado a sus compañías a crecer. Ya sea desde la literatura, el teatro, el cine o la música, todas ellas son ejemplo de las oportunidades que ofrece la cultura para una mejor experiencia tanto de los clientes internos como de los externos. Se trata, además, de estrategias que no solo ayudan al posicionamiento estratégico de la compañía, sino que lo hacen de una forma en la que prima el entretenimiento y el enriquecimiento personal y profesional.

Recuerda que la actividad de nuestro Comité de Marketing Cultural comenzará en septiembre. Puedes estar al día de todas las novedades desde la siguiente página. ¡Nos vemos pronto!

Compártelo en tus RRSS #AMKTCultura

The post En busca de una sinergia entre empresa y cultura appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La importancia de la experiencia de cliente en las entidades financieras y aseguradoras https://www.asociacionmkt.es/actualidad/la-importancia-de-la-experiencia-de-cliente-en-las-entidades-financieras-y-aseguradoras/ Fri, 02 Jun 2023 12:49:22 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53780 Analizamos el marketing de entidades financieras y aseguradoras en el octavo capítulo de nuestro podcast con Abbcast. ¿Qué papel ocupa el marketing en las entidades financieras y aseguradoras? ¿Cómo conseguimos fidelizar a los clientes ante tanta diversidad de servicios? En el octavo episodio de nuestro podcast junto con Abbcast, hablamos de estrategias exitosas en el […]

The post La importancia de la experiencia de cliente en las entidades financieras y aseguradoras appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Analizamos el marketing de entidades financieras y aseguradoras en el octavo capítulo de nuestro podcast con Abbcast.

¿Qué papel ocupa el marketing en las entidades financieras y aseguradoras? ¿Cómo conseguimos fidelizar a los clientes ante tanta diversidad de servicios? En el octavo episodio de nuestro podcast junto con Abbcast, hablamos de estrategias exitosas en el ámbito de las entidades financieras y aseguradoras, analizando la importancia de la cultura empresarial y de estar en los canales adecuados para conocer e identificar las necesidades de tus potenciales clientes.

Para ello, contamos con Óscar Herencia, VP South of Europe & General Manager Spain and Portugal de MetLife; María Paz Comesaña Pérez, directora de Marketing, Publicidad, CRM y alianzas estratégicas de EVO Banco; y Fernando Rivero, CEO de ditrendia.

Puedes escuchar el episodio al completo aquí:

La búsqueda de la excelencia

La cultura empresarial es fundamental en el desarrollo de estrategias eficientes. Y MetLife es un claro ejemplo de ello. A lo largo de sus 30 años en la empresa, Óscar Herencia, VP South of Europe & General Manager Spain and Portugal, ha trabajado en «la búsqueda de la excelencia». «Nuestra estrategia se basa en una serie de pilares: puedes confiar en nosotros, vamos a hacerte la vida fácil, vamos a acompañarte toda la vida y todo ello respetando el entorno». Es en la comunicación de esos valores donde toma un papel esencial el marketing, que facilita un mensaje claro, transparente y que aporte valor. Un ADN en el que reina la experiencia de cliente y, por ello, tratan de evolucionar para ser diferenciales y ofrecer «algo que no se puede copiar».

Digitalización y experiencia de cliente

Si hay algo que caracteriza a EVO Banco, es la innovación. Como explica María Paz Comesaña Pérez, su directora de Marketing, Publicidad, CRM y alianzas estratégicas, fue una apuesta decidida y que se ha ido consolidando con los años, pero que requiere un enfoque en la experiencia de cliente: «Los clientes valoran la experiencia que viven dentro de EVO, por eso nos esforzamos en conseguir que la app ofrezca una UX amigable», explica. En términos de marketing, Comesaña asegura que la estrategia empresarial es similar de base, pero «cambia la manera de ejecutar el marketing. Tenemos que pensar, desarrollar en digital y saber que es el canal donde se va a desarrollar el cliente».

Todo ello es clave en el éxito del banco, pero Comesaña también considera fundamental saber en qué canales se encuentra la audiencia. «Desde un inicio, estamos presentes en todos los canales en los que están los clientes, aportando contenido de valor y acorde a la plataforma. De hecho, son los propios clientes los que se animan a generar contenido para la comunidad, compartiendo sus experiencias con productos y servicios financieros», concluye.

CUenta atrás para el foro AMKTefa

Para completar este episodio, recibimos a Fernando Rivero, CEO de ditrendia, consultora de estrategia de marketing y ventas digitales, consejero de la Asociación de Marketing de España y director del foro AMKTefa. Precisamente, Rivero nos explica que desde desde 2005, realizan esta actividad, que reúne a 100 profesionales del sector, para ser un punto de encuentro, en el que compartir experiencias para potenciar buenas prácticas y entablar un networking de calidad. La próxima edición se celebrará el próximo 7 de junio. Más información en la web de ditrendia.

Sigue nuestro podcast para estar al día de toda la actualidad del sector:

Escucha el episodio anterior, sobre las claves del éxito de las empresas B2B aquí:

Compártelo en tus RRSS #PodcastAMKT:

The post La importancia de la experiencia de cliente en las entidades financieras y aseguradoras appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Google, marketing de influencers y Amazon en la blogosfera AMKT de mayo https://www.asociacionmkt.es/blogosfera/blogosfera-amkt-mayo-2023/ Thu, 01 Jun 2023 07:49:53 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53714 No te pierdas las últimas tendencias en phygital retail, TikTok, seo y muchos más temas de interés, con los mejores artículos de marketing, seleccionados por ditrendia. Como digo a mis alumnos, todo lo que leemos nos enriquece, así que por muy ocupados que estemos, no dejemos de leer, que lo bonito del marketing es que […]

The post Google, marketing de <i>influencers</i> y Amazon en la blogosfera AMKT de mayo appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
No te pierdas las últimas tendencias en phygital retail, TikTok, seo y muchos más temas de interés, con los mejores artículos de marketing, seleccionados por ditrendia.

Como digo a mis alumnos, todo lo que leemos nos enriquece, así que por muy ocupados que estemos, no dejemos de leer, que lo bonito del marketing es que nos obliga a estar permanentemente actualizados. Así que este mes no te pierdas la selección que te traemos, con artículos sobre consumidor responsable, influencers, insight comercial, marco de Cynefin, métricas en marketing automation, phygital retail, plan estratégico, TikTok vs Google, ¡y mucho más!

No dejes de visitar los blogs para poder leerlos en su totalidad. Esperamos que te resulten interesantes.

Fernando Rivero, director del Observatorio de la Blogosfera de Marketing y CEO de ditrendia

Obervatorio Blogosfera de Marketing

1. 3 elementos que marcan la diferencia en tu plan estratégico

Por Xavier Lesauvage

[…] En muchos sectores se están produciendo transformaciones importantes que obligan a revisar las líneas estratégicas definidas hace unos años, quizás antes de la pandemia. Estamos viendo como muchos cambios, a nivel social, de negocio o tecnológico, se están acelerando en los últimos años. Las tecnologías digitales, como la disrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en muchos ámbitos y el surgimiento de herramientas masificadas como el ChatGPT, los nuevos modelos de delivery o relación con el cliente, la creciente presión por una sostenibilidad integral o en todos los ámbitos de la empresa, la mayor sensibilidad social por la diversidad o cómo las organizaciones devuelven los beneficios a la sociedad, o la mayor complejidad por retener el talento solo son algunos elementos que condicionan estas estrategias. ¿Te suena familiar? […] Lee el artículo completo https://www.sociedaddelainnovacion.es/3-elementos-que-marcan-la-diferencia-en-tu-plan-estrategico/

2. El consumidor responsable, el actor principal que influye en las empresas y organizaciones sostenibles

Por Alba Fernández

[…] El cliente consciente es aquel que toma sus decisiones de compra en base a la procedencia del producto, a su proceso de producción o al impacto que su compra genera sobre el medio ambiente o la sociedad. Los consumidores responsables están concienciados y comprometidos, reflexionan y valoran antes de comprar.

Y este perfil no ha dejado de aumentar. La tercera edición de «La Red del Cambio: Un nuevo paradigma en el consumo, donde la consciencia gana al impulso», estudio realizado por Kantar para Wallapop, señala que la compra consciente está presente en el 90 % de los hogares españoles. En el mismo estudio, el 62 % de los encuestados apunta que, al realizar una compra, tiene en cuenta factores de sostenibilidad, un dato que aumenta en el caso de las mujeres. […] Lee el artículo completo https://verdesdigitales.com/2023/04/11/consumidor-responsable-empresas/

3. Aplicando el marco de Cynefin en la toma de decisiones y la gestión eficiente de proyectos SEO

Por Natzir Turrado

[…] El marco de Cynefin es un modelo de toma de decisiones pragmático. La idea principal es la de tratar de llevar a la zona simple lo desconocido y su enfoque consiste únicamente en resolver la situación actual. Además, este framework te ayuda a aplicar restricciones que eviten que saltemos al caos. Si no tienes esto en cuenta, pueden surgir problemas en la gestión del proyecto o incluso llevarlo al fracaso.

Veamos a continuación las claves del framework y cómo podemos aplicarlas al SEO.

1. No confundas la estrategia simple con una situación compleja o complicada.

Algunos tienden a distorsionar y simplificar la situación existente. Otros, como consecuencia de una excesiva complacencia, no ven nuevas formas de abordar la situación. […] Lee el artículo completo https://www.analistaseo.es/posicionamiento-buscadores/framework-cynefin/

4. Más allá de las métricas esenciales del Marketing Automation

Por Marina Gómez

En toda estrategia de Marketing Automation hay unas métricas esenciales a analizar. Dependiendo del objetivo de mi estrategia, analizaremos más en profundidad unos KPIs u otros. También es muy importante tener en cuenta qué acción estamos planificando y por medio de qué canal se va a hacer, ya que no es lo mismo la personalización de un carrusel de productos en tu web que el envío de una newsletter.

[…] Haciendo un breve repaso a las métricas más básicas, si centramos en 3 objetivos básicos (interacción, conversión y awareness), nuestras métricas esenciales a analizar serán:

Cuando nuestro objetivo principal sea la interacción, tendremos en cuenta aquellas métricas que respondan a acciones que previamente hemos considerado como respuesta del cliente hacia nuestros estímulos, analizando concretamente: […] Lee el artículo completo https://blog.elogia.net/mas-alla-de-las-metricas-esenciales-en-mi-estrategia-de-marketing-automation

5. ¿De verdad los jóvenes prefieren TikTok como buscador, en lugar de Google?

Por Juan González Villa

¿Es cierto que la llamada Generación Z (nacidos aproximadamente entre 1996 y 2010) prefieren buscar en TikTok a hacerlo en Google, como se viene afirmando desde el verano de 2022? Normalmente, me encuentro esta afirmación sin referencias a ningún estudio, así que he investigado para ver si hay algo sólido detrás, o si es un mito que se repite sin sentido.

El «dato» empezó a circular en el verano de 2022, tras una intervención del Googler Prabhakar Raghavan en un evento sobre tecnología (Brainstorm Tech, el 12 de julio de 2022). No he podido encontrar ningún artículo anterior al 13 de julio de 2022 hablando del tema.

¿Qué dijo exactamente Prabhakar Raghavan, que es Senior VP de Google y máximo responsable del buscador? Dijo: […] Lee el artículo completo https://useo.es/jovenes-tiktok-google/

6. Qué es un insight comercial y por qué lo necesitas para vender

Por Leticia Del Corral

[…] Es imposible vender a un cliente que no tiene claro que tiene un problema y que tú puedes ser una solución al mismo.

Por lo que nuestro primer trabajo como vendedores es ayudar a nuestros clientes a descubrir:

  • Que tienen un problema
  • Cómo de importante es realmente este problema
  • Que tenemos la solución para ese problema
  • Cómo será su negocio y su vida una vez que solucionemos ese problema.

Lo que suele pasar es que la mayor parte de nuestro contenido se centra en esa última fase «Cómo será su negocio y su vida una vez que solucionemos ese problema» y nos saltamos las 3 anteriores.

Nos olvidamos que el objetivo principal de nuestro contenido y nuestros mensajes tiene que ser […] Lee el artículo completo https://leticiadelcorral.com/insight-comercial/

7. Cómo encontrar influencers de TikTok para tu campaña de marketing

Por Leticia Polese

Las campañas de influencers son esenciales en cualquier estrategia de marketing moderna, y ninguna plataforma ha tenido mayor impacto en este movimiento que TikTok.

Esta aplicación para compartir vídeos ha alcanzado rápidamente una posición de dominio en las redes sociales, con más de mil millones de usuarios activos en total. Además, debido a su popularidad entre los usuarios más jóvenes, probablemente será la plataforma publicitaria dominante a largo plazo.

[…] Una de las razones del éxito de TikTok es la gran cantidad de influencers de redes sociales que se han pasado a esta plataforma. Estos creadores acumulan millones de seguidores y contribuyen a configurar la cultura popular, crear tendencias e influir en el comportamiento de los consumidores. […] Lee el artículo completo https://recursos.audiense.com/es/blog/como-encontrar-influencers-de-tiktok

8. Phygital retail: qué es y cómo está cambiando el sector

Por Cristina Gómez

Los modelos de compra de los consumidores llevan años evolucionando en paralelo a los avances tecnológicos. El éxito de experiencias basadas en las pop-up store, las tiendas interactivas o el dropshipping son solo algunos de los ejemplos. En el retail, la compra online ha crecido como la espuma. Sin embargo, la experiencia física, la posibilidad de tocar, probarse y evaluar los artículos, continúa siendo esencial para la mayor parte de los consumidores en su toma de decisión. De la conciliación de una y otra surge un concepto que es mucho más que una tendencia: el phygital retail.

[…] Pero, ¿cómo se consigue? Hay múltiples maneras que ya podemos observar hoy. Te señalamos algunas de las principales acciones ya implantadas: […] Lee el artículo completo https://www.sumate.eu/blog/que-es-phygital-retail/

9. Desmontando 10 mitos del comercio local

Por Celestino Martínez

[…] ¿Es Amazon el gran enemigo del comercio local? ¿El precio es el aspecto más importante para los compradores? ¿El comercio local tiene que innovar tanto como otros formatos?

Estas y otras cuestiones que desarrollaremos en el episodio llevan años dando vueltas alrededor del comercio local. Algunas de ellas, incluso décadas. Y, si lo piensas bien, es muy raro que, con todo lo que ha cambiado el mundo en los últimos años, sigamos dando validez a muchas de estas cuestiones en el comercio local.

En su mayoría, son nuestros mitos. Mitos del comercio local que aparecen una y otra vez y que se suman a otros nuevos.

[…] Así que ya podemos empezar a desmontar mitos del comercio local. O a confirmarlos. […] Lee el artículo completo https://celestinomartinez.com/mitos-comercio-local/

10. Siete ideas para combatir el cortoplacismo en las organizaciones

Por Adolfo Ramírez

Una opinión extendida que comparto es que el cortoplacismo se ha convertido en una de las principales características de nuestra sociedad.

El problema principal radica en que las decisiones estratégicas y su ejecución deben tener un punto de vista más elevado que el de las meras ventas del siguiente trimestre.

Algunas de las consecuencias de esta especie de virus gerencial las podemos apreciar en la falta de motivación para innovar, la orientación al producto, la fuga de talento o la escasa preocupación por la calidad.

No obstante, posiblemente sea en el ámbito de la transformación en el que mayor impacto está teniendo esta situación, al identificarse el «corto plazo» como el principal obstáculo para la digitalización y evolución de las organizaciones. […] Lee el artículo completo https://adolforamirez.es/2023/04/25/ideas-combatir-cortoplacismo-organizaciones/

CONSULTA AQUÍ LAS BLOGOSFERAS ANTERIORES.

Compártelo en tus RRSS #BlogosferaAMKT

The post Google, marketing de <i>influencers</i> y Amazon en la blogosfera AMKT de mayo appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
El jurado elige a los ganadores de los XV Premios Nacionales de Marketing https://www.asociacionmkt.es/premios-nacionales-de-marketing/el-jurado-elige-a-los-ganadores-de-los-xv-premios-nacionales-de-marketing/ Tue, 30 May 2023 09:50:08 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53728 Conoceremos a los galardonados de esta edición el próximo 22 de junio, en una gala que otorgará un reconocimiento especial al sector del turismo. ¡El jurado ha tomado una decisión! En la mañana del 30 de mayo, el jurado de los XV Premios Nacionales de Marketing se ha reunido para elegir a los galardonados que […]

The post El jurado elige a los ganadores de los XV Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Conoceremos a los galardonados de esta edición el próximo 22 de junio, en una gala que otorgará un reconocimiento especial al sector del turismo.

¡El jurado ha tomado una decisión! En la mañana del 30 de mayo, el jurado de los XV Premios Nacionales de Marketing se ha reunido para elegir a los galardonados que conformarán el palmarés de esta edición. Todo ello, en una reunión a puerta cerrada, celebrada en UZalacaín La Finca, en la que los profesionales profundizaron en todos los casos seleccionados en la Lista Corta para, posteriormente, votar a través de la plataforma interactiva de Mentimeter a los ganadores de cada una de las categorías.

Jurado de los XV Premios AMKT

Además, a lo largo de la mañana, recibimos a Fátima Sánchez, representante del jurado joven de esta edición de los Premios, que fue la encargada de presentar a los miembros del jurado los resultados de la votación que tuvo lugar el pasado 4 de mayo en la 8.ª Gala Joven de los Premios Nacionales de Marketing.

Tras una mañana de intensas deliberaciones, se celebró un almuerzo, en el que Víctor Conde, director General de la Asociación de Marketing de España, aprovechó para agradecer a los miembros del jurado su importante labor.  «Para nosotros esta jornada de deliberación es un evento muy importante porque hoy se emite el fallo del jurado que se revelará el 22 de junio», apuntó. Conde también destacó el papel del presidente del jurado de quien resalta que «ha aportado mucha disciplina, rigor y profesionalidad a esta edición».

A continuación, tomó la palabra José Luis Saiz, presidente en Europa, Oriente Medio y África de Grupo Bimbo, como presidente del jurado de esta edición. Para él, lo más importamte ha sido el trabajo conjunto de todas las partes implicadas en los galardones: «Estos Premios son lo que son gracias a la Asociación de Marketing de España y a todos los que han participado en ellos, como jurado y como candidatos», señaló.  

Los Premios Nacionales de Marketing reconocen la labor del sector del Turismo

Como viene siendo habitual en las últimas ediciones de los galardones, este año también se realizará un reconocimiento especial en la gala del 22 de junio. En esta ocasión, irá dirigido a un sector de actividad, el Turismo, que, tradicionalmente, es el que más ha aportado a la economía española (2019: 12,6 % PIB), aunque durante los años de pandemia sufrió casi una parálisis (2020: 5,8 % y 2021: 8,0 %). A pesar de esta crisis, en 2022 retomaron su actividad con fuerza, replanteándose su concepción del negocio, reinventándose y dando valor a un turismo de calidad. 

Estos esfuerzos se han materializado en un crecimiento respecto al año anterior del 130 % en el número de turistas que visitaron nuestro país (casi 72 millones, frente a los 31 millones del año anterior, aunque todavía por debajo de los 83 millones de 2019). Esto ha supuesto ser el sector que más ha aportado al crecimiento de la economía española (61 %) y, con una contribución al PIB del 12,2 %, recupera casi la aportación al PIB del año 2019 (12,6 %).

Un sector innovador y sostenible

En términos económicos, los ingresos del sector del turismo alcanzaron los 69 000 millones de euros, rozando los 71 000 millones del año 2019. Es decir, un avance importante en cifra de negocios que, todavía, no se correlaciona con los resultados empresariales. Esto se da porque los márgenes se han visto mermados por el aumento medio del 28 % de los costes energéticos, un 17 % de los suministros y un 8,9 % de los costes laborales, que se combinan con una subida promedio de precios del 6,6 %, según el Instituto Nacional de Estadística. Es decir, un recorte de márgenes en beneficio de la sociedad en general.

Se trata, además, de un sector innovador, que tiene en cuenta los valores culturales, sociales y de sostenibilidad que hoy exige nuestra sociedad y que se está adaptando a las nuevas necesidades del turista y ofrece una variedad encomiable (turismo ecológico, turismo gastronómico, turismo de lujo, turismo de aventura, turismo de shopping, turismo deportivo…). En definitiva, un turismo sostenible, rentable y accesible, claves para hacerlo merecedor de este reconocimiento en los XV Premios Nacionales de Marketing.

Descubre a los premiados el próximo 22 de junio

El próximo gran evento de los Premios Nacionales de Marketing será la gala de entrega de los galardones, en la que conoceremos a los premiados de esta XV edición. Recuerda que tendrá lugar, un año más, en UZalacaín La Finca el próximo 22 de junio. Celebra con nosotros la gran noche del marketing, cuyo hilo conductor será es «El rol del marketing en un nuevo escenario mundial», un leitmotiv con el que queremos enfatizar la importancia del sector como herramienta de alivio ante el escenario de inestabilidad e incertidumbre actual. Precisamente, en este contexto de agitación económica, social y política, el marketing se postula como motor cambio para una sociedad con dificultades para desarrollarse a nivel personal y profesional.

Próximamente, te contamos todos los detalles de la celebración. ¡Contamos contigo!

Compártelo en tus RRSS #PremiosAMKT:

The post El jurado elige a los ganadores de los XV Premios Nacionales de Marketing appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Conviértete en experto en Customer Data Platform con Skiller https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/conviertete-en-experto-en-customer-data-platform-con-skiller/ Thu, 18 May 2023 15:32:46 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53667 Desde Skiller Academy, te enseñan a implementar un Customer Data Platform en una nueva edición de su bootcamp avanzado. ¿Quieres comprender las necesidades de tus clientes de una forma unificada? En un entorno digital superpoblado y con constantes interacciones con usuarios, el CDP (Customer Data Platform) surge para tener todo el potencial del 1st Party […]

The post Conviértete en experto en <i>Customer Data Platform</i> con Skiller appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Desde Skiller Academy, te enseñan a implementar un Customer Data Platform en una nueva edición de su bootcamp avanzado.

¿Quieres comprender las necesidades de tus clientes de una forma unificada? En un entorno digital superpoblado y con constantes interacciones con usuarios, el CDP (Customer Data Platform) surge para tener todo el potencial del 1st Party Data unificado, y así obtener un single unified customer view, tanto de usuarios desconocidos como de los propios clientes. De esta forma, el principal objeto de esta herramienta es facilitar un flujo de datos a tiempo real, accesible y entendible para los profesionales del marketing.

Como expertos en tecnología, a la cabeza del dominio de nuevas herramientas, desde Skiller Academy te invitan a una nueva edición del bootcamp «Customer Data Platform». Un curso de formación eminentemente práctica, en el que aprenderás a realizar una implementación de un CDP y a aplicar estratégicamente casos de uso avanzado. Todo ello, trabajando con las herramientas más demandadas del mercado y con proyectos reales, acordes con las necesidades reales de las empresas.

El bootcamp, dividido en ocho módulos, comienza el próximo 15 de septiembre y tiene una duración de tres meses, en horario de viernes, de 16:30 a 21:30, y sábados, de 9:30 a 14:30. La modalidad de trabajo es de libre elección, para facilitar el aprendizaje. Todo ello, de la mano de los mejores profesionales del sector en activo, que te darán las claves para enfrentarte al día a día del sector.

Como parte de nuestro partnership con Skiller, si eres socio de AMKT tienes un 25 % de descuento en la inscripción. Todos los detalles en el área de socios:

Y si todavía no eres parte de nuestra comunidad de profesionales, puedes inscribirte en el curso a través del siguiente botón:

Compártelo en tus RRSS:

The post Conviértete en experto en <i>Customer Data Platform</i> con Skiller appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Información, pedagogía y concienciación, elementos esenciales en la transición a una movilidad sostenible https://www.asociacionmkt.es/eventos/informacion-pedagogia-y-concienciacion-elementos-esenciales-en-la-transicion-a-una-movilidad-sostenible/ Wed, 17 May 2023 14:53:11 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53641 Hablamos sobre las claves para abordar la movilidad del futuro en una nueva jornada del Comité de Movilidad con Neutral in Motion. ¿Cuáles son los elementos que determinan la movilidad del futuro? ¿Está preparada la ciudadanía para adaptarse a las nuevas exigencias? Durante la mañana del 17 de mayo nos reunimos en la sede de […]

The post Información, pedagogía y concienciación, elementos esenciales en la transición a una movilidad sostenible appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Hablamos sobre las claves para abordar la movilidad del futuro en una nueva jornada del Comité de Movilidad con Neutral in Motion.

¿Cuáles son los elementos que determinan la movilidad del futuro? ¿Está preparada la ciudadanía para adaptarse a las nuevas exigencias? Durante la mañana del 17 de mayo nos reunimos en la sede de Fundación PONS para celebrar una nueva jornada del Comité de Movilidad de AMKT, en colaboración con Neutral in Motion. Bajo el título «La movilidad como motor social», contamos con representantes de diferentes entidades vinculadas al sector, así como de representantes de las Administraciones para conocer las diferentes perspectivas desde las que se aborda la movilidad en la actualidad y las expectativas y necesidades de los ciudadanos al respecto.

«Debemos trabajar por una movilidad sostenible y justa, con una estrategia y regulación clara y sin fisuras», explicó Ana Gómez, directora general de PONS Seguridad Vial, que fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. Tras una breve presentación de la jornada, la sesión estuvo dividida en tres bloques: una primera mesa de debate, compuesta por representantes del área de movilidad de tres ayuntamientos españoles, una breve ponencia con la visión de la ciudadanía respecto a la inminencia de los cambios y un último espacio de reflexión por parte de las entidades que conforman Neutral in Motion.

La movilidad en su vertiente política

Para analizar el impacto de las regulaciones actuales en materia de movilidad, celebramos una mesa de debate con Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Demetrio Gómez, concejal de Obras Urbanas y Movilidad del Ayuntamiento de Pontevedra; y Carolina Nuria Gómez, concejal delegada del Área de Organización y Personal. Bomberos, Policía, Tráfico, Movilidad, ORA y Protección Civil. Información, Registro, Estadística y Archivo del Ayuntamiento de Palencia. Bajo la moderación de Juan Carlos Payo, periodista y experto en el sector automoción, los ponentes explicaron los resultados de su trabajo en la movilidad de las ciudades a las que representan, así como los retos para esta nueva etapa.

En cuanto a la normativa de Zonas de Bajas Emisiones en Madrid, Ortiz destacó la necesaria renovación de la flota de vehículos para poder acceder a estas zonas, algo que se extenderá a la totalidad de la ciudad en 2025. En este sentido, apuntó que el ciudadano de Madrid está más habituado a este tipo de normativa, pero los visitantes todavía no conocen en profundidad el funcionamiento. Ante ello, Ortiz hizo hincapié en la necesidad de homogeneizar las normativas de bajas emisiones a nivel nacional, para facilitar la movilidad de las personas entre comunidades.

La importancia de Pensar en las personas

Pese a considerar fundamental la implementación de medidas contra el cambio climático, Demetrio Gómez considera la normativa de Zonas de Bajas Emisiones como poco clara e imprecisa. «No se trata de mejorar la movilidad, sino de que la gente viva mejor. En ciudades pequeñas como Pontevedra no podríamos limitar la entrada a los vehículos por tipo de etiqueta, algo que además supone una discriminación en la propia ciudad». De esta forma, aclaró que en Pontevedra la estrategia está centrada en la multimodalidad, «con la convivencia del uso del vehículo privado, fomentando el aparcamiento en algunas zonas, pero también con la mejora del transporte público, el taxi o los servicios de VTC», explicó.


Otro de los puntos de debate en la actualidad es la electrificación en España. Carolina Nuria Gómez defendió que las ayudas europeas todavía son insuficientes para mejorar la infraestructura de recarga rápida. Si bien, también aclaró que, pese a la popularización de nuevas formas de movilidad, «el vehículo eléctrico no termina de calar en la ciudadanía porque hay demasiados interrogantes». Además, hizo hincapié en la falta de consideración en la legislación europea de las ciudades de menor tamaño y de las regiones de la España vaciada.

Las claves para la ciudadanía

En un segundo bloque, recibimos a Ramón Ledesma, asesor de PONS Mobility, que aportó una serie de 10 preceptos que debemos tener en cuenta a la hora de acometer la transición hacia un nuevo modelo de movilidad desde la perspectiva de los ciudadanos. «Más que de la calidad del aire, hay que empezar a hablar de la calidad de vida», explicó Ledesma. Esa es una de las conclusiones del informe elaborado en 2023 por la consultora. En él se recogen datos como el crecimiento de las búsquedas online en un 22,3 % en los últimos cinco años, con cerca de 850 000 búsquedas mensuales sobre cuestiones relacionadas con regulación, normativa o sanciones.

Por otra parte, aludiendo al periodo de campaña electoral, Ledesma comentó la importancia de tener un plan estratégico pulido ante las nuevas formas de movilidad en auge. «Las restricciones al automóvil, el pago por uso y las nuevas formas de movilidad exigirán a las Administraciones una estrategia muy bien definida y la redacción de un marco normativo claro y homogéneo, así como un esfuerzo extraordinario para hacer llegar estos cambios con una comunicación eficaz», concluyó.

Una acción conjunta y transversal

Como cierre de la jornada, recibimos a representantes de algunas de las entidades que conforman Neutral in Motion. Contamos con Javier González, presidente de ASCABUS; Laura Peral, responsable de Proyectos Estratégicos y RSC de FACONAUTO (pendiente representante); Arancha García, directora del Área Industrial y Medioambiente de ANFAC; Juan Luis Barahona, presidente de FENEVAL; Laura Muñoz, responsable de Movilidad y Seguridad Vial de ANESDOR; Tania Puche, directora de Comunicación de GANVAM; José-Martín Castro, presidente de AER; y Carolina López, responsable de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Los ponentes compartieron un mensaje de tranquilidad para los ciudadanos ante la incertidumbre del panorama de movilidad actual. De hecho, apuntaron que, precisamente, ellos marcan el ritmo y el camino hacia la movilidad del futuro, mientras que las empresas trabajan e innovan para poder adaptarse a sus necesidades, a la par que cumplir con la legislación vigente en términos de requisitos medioambientales. Información clara, transversalidad en la legislación, recursos suficientes y tiempo para acometer una transición efectiva son algunos de los requisitos fundamentales para hacer un cambio progresivo, natural, eficiente y no discriminatorio. Todo ello, con la colaboración e integración de todos los actores implicados en el área de la movilidad.

Compártelo en tus RRSS #MovilidadAMKT:

The post Información, pedagogía y concienciación, elementos esenciales en la transición a una movilidad sostenible appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Valor, autenticidad y colaboración público-privada, factores fundamentales para el crecimiento de los eventos deportivos https://www.asociacionmkt.es/eventos/valor-autenticidad-y-colaboracion-publico-privada-factores-fundamentales-para-el-crecimiento-de-los-eventos-deportivos/ Wed, 10 May 2023 14:40:24 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53581 Repasamos los ítems fundamentales para potenciar el valor de los grandes eventos deportivos como potenciadores de turismo e industria. El turismo deportivo genera el 10 % del flujo turístico mundial. ¿Cuál es la influencia de los grandes eventos deportivos en esta ecuación? Durante la mañana del 10 de mayo nos reunimos en las instalaciones de […]

The post Valor, autenticidad y colaboración público-privada, factores fundamentales para el crecimiento de los eventos deportivos appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Repasamos los ítems fundamentales para potenciar el valor de los grandes eventos deportivos como potenciadores de turismo e industria.

El turismo deportivo genera el 10 % del flujo turístico mundial. ¿Cuál es la influencia de los grandes eventos deportivos en esta ecuación? Durante la mañana del 10 de mayo nos reunimos en las instalaciones de la Academia de Cine para celebrar una nueva jornada de nuestro Comité de Expertos de Marketing Deportivo (CEMDE). A lo largo de la sesión tratamos de profundizar en la importancia de estos eventos en el marketing en base a tres elementos: impacto, promoción y patrocinio, todo ellos junto a grandes expertos del ámbito del deporte desde todos sus ejes.

Panorama actual de la industria del deporte

La jornada estuvo conducida por Carlos Cantó, CEO de SPSG Consulting y responsable del CEMDE, que aprovechó para presentar una rápida panorámica sobre las tendencias del deporte y los grandes eventos desde el punto de vista del impacto. Como apuntó Cantó, el deporte ha pasado de ser un activo pasivo en la sostenibilidad a ser activo en su vertiente social, medioambiental, económica y turística, aspecto que deviene fundamental en el desarrollo de las actividades, en línea con las necesidades actuales.

Por otra parte, el terreno del entretenimiento toma forma y adquiere gran poder en la industria del deporte. De esta forma, el denominado sportainment se convierte en un aspecto fundamental para lograr un mayor engagement y, a su vez, explorar nuevas formas de monetizar eventos. «Cada vez hay más ventanas audiovisuales para dar acceso a los eventos deportivos en directo, que se convierten en ventanas de visibilidad», aclaró Cantó.

Respecto al ámbito del patrocinio, Cantó enfatizó que la visibilidad de marca es importante pero no lo único, destacando la importancia, cada vez mayor, de las experiencias, contenidos y proyectos que generen legado social y medioambiental. En líneas generales, los eventos deportivos son muy positivos por su impacto económico y fiscal, así como el incremento de flujo turístico que implica y la posibilidad de promoción del destino a nivel de imagen y notoriedad, entre otros. Se trata, por tanto de ítems «catalizadores de desarrollo y progreso en el destino», explicó.

Impacto de los eventos deportivos

Tras la presentación inicial, recibimos a Inmaculada Benito, directora del área de Deporte, Turismo y Cultura de CEOE, que fue la encargada de moderar un primer panel, en el que abordamos el impacto de los eventos deportivos en todas sus vertientes: social, medioambiental, económica y turística. Para ello, contamos con profesionales vinculados a estas áreas, como Ion Vilcu, director de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo; Héctor Coronel, director general de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Ramón Amich, director de Nielsen Sports España; Alejandro Merino, director de Relaciones Externas y Protocolo del Consejo Superior Deportes; y Javier Torres, socio de KPMG.

En líneas generales, los profesionales coincidieron en que hay dos factores fundamentales en el progreso de los eventos deportivos en España: por un lado, la potenciación de un binomio público-privado, en el que las instituciones públicas colaboren con empresas privadas y la medición de los resultados, como punto fundamental de convicción a los organizadores y ciudades para invertir en el deporte y acoger nuevos evento. Para ello, es fundamental dar a comprender el legado que aportan a los lugares en los que se celebran y, en última instancia, dado el dinamismo del deporte como eje turístico, conviene diseñar planes estratégicos que pongan el foco en la calidad del turismo, no en el volumen y que generen un retorno extendido en el tiempo.

Promoción, engagement, medios y marca de los eventos

Durante el segundo panel, analizamos los factores de promoción, engagement, medis y marca en los eventos deportivos. Bajo la moderación de Carlos Cantó, recibimos a Theresa Zabell, doble medallista olímpica y CEO de Fundación Ecomar; Juan Botella, director de Maratón Valencia Trinidad Alfonso; Sara Pastor, directora comercial de Twitch; y Carlos Antón, asesor de MadCup.

Sin duda, en el deporte la marca personal es el principal activo a potenciar, con vistas a elevar el atractivo de los valores de los deportistas de cara a las marcas y patrocinadores que quieran asociarse a su proyecto. En términos de eventos, en esta búsqueda de generar un mayor engagement, los expertos apuntan que es primordial trabajar con expertos de marketing, que sepan orientar las estrategias hacia el target adecuado y con un relato coherente. De hecho, a pesar de que España tiene un gran legado de eventos deportivos, el potencial, aclaran, es todavía mayor.

La construcción de relatos y de comunidades sólidad adquiere un mayor peso en la era de la digitalización, en la que las redes sociales toman un mayor protagonismo y los medios para acceder al contenido deportivo son cada vez mayores y más diversos. Como resultad, la autenticidad, el valor del directo y las oportunidades de interacción con los seguidores, así como el potencial de la construcción de comunidades son elementos con mucho retorno y que terminan de elevar la experiencia deportiva.

Patrocinio y eventos

Para terminar la jornada, retomamos el ámbito del patrocinio bajo la moderación de Jaime Domínguez, Chief Marketing Officer de WFS-World Football Summit. En este panel, contamos con Íñigo Aramburu, director de Solheim Cup 2023; Susana Gaytán, directora general adjunta de Marketing, Comunicación y Patrocinio del Comité Paralímpico Español; José Luis Hidalgo, director de Operaciones de la Real Federación Española de Natación; y Raúl Uría, director de Patrocinio de Carrefour.

Valores como la responsabilidad social y medioambiental, así como la representación y representatividad, la accesibilidad o la empleabilidad se convierten en elementos de engagement fundamentales de cara a la fidelización de los usuarios y de los patrocinadores respecto a los eventos deportivos. De hecho, los profesionales han recalcado que el estado óptimo para la realización de estos eventos sería la sinergia entre instituciones públicas y privadas, de cara a poder seguir potenciando su marca y seguir creciendo. En este sentido, las evaluaciones de los resultados de los eventos son clave para promover su acogida y apoyo.

Accede a la jornada al completo aquí:

Compártelo en RRSS #AMKTDeporte:

The post Valor, autenticidad y colaboración público-privada, factores fundamentales para el crecimiento de los eventos deportivos appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>